Guanajuato posee viñedos a lo largo y ancho de su territorio, por ello desde hace algunos años es reconocido como un destino vitivinícola en México. Cada año se celebra la época de vendimias en el estado y asistir a alguna de ellas puede ser un gran plan para estas vacaciones de verano.
Disfruta este verano de la temporada de vendimias en Guanajuato
Guanajuato es un conocido destino para los amantes del vino, que cada año se dan cita para disfrutar de las vendimias. Conoce en qué fecha comienzan en 2024.
Estas vacaciones de verano disfruta de las vendimias en el estado de Guanajuato.
Conoce cuando comienza la fecha de vendimias en Guanajuato, así como las rutas vinícolas y las actividades que algunos viñedos tienen preparadas para sus visitantes.
Guanajuato y su tradición vinícola
Guanajuato fue uno de los precursores en la producción de vino hace más de 200 años, cuando llegaron las primeras plantas de vid a territorio mexicano. Actualmente aún conserva sus tradiciones vinícolas, contando aproximadamente con 400 ha. de cosecha.
El estado posee una gran cantidad de viñedos distribuidos en su territorio, algunos son los más altos de México situados hasta los 2,500 m sobre el nivel del mar. Las localidades de Guanajuato que cuentan con viñedos son:
- Dolores Hidalgo
- León
- San Miguel de Allende
- Comonfort
- San Felipe
- Salvatierra
- Guanajuato
- San Francisco del Rincón
¿Cuándo comienzan las vendimias en Guanajuato?
La palabra vendimia se refiere a la recolección de uvas cuando el fruto está maduro, previo a que pase por el proceso que lo convertirá en vino. Estas cosechas suelen ir acompañadas de celebraciones por el éxito de la colecta. Durante estos festejos se realizan catas, visitas guiadas por los viñedos y bodegas, picnics, pisado de uvas y más.
Anualmente las vendimias en México se celebran durante el verano, aunque las fechas exactas suelen variar y casi cada semana puedes disfrutar de diferentes actividades. Este año comenzarán el 20 de julio y terminarán el 19 de octubre, realizándose un total de 11 vendimias y varios eventos complementarios.
Agenda vitivinícola Guanajuato 2024
En julio, las actividades comenzarán el sábado 20 en el Museo del Vino de Guanajuato en Dolores Hidalgo. El 27 se celebrará la segunda fiesta de la vendimia "Capricho" en el viñedo El Raco, en San Diego de la Unión.
El 10 y 11 de agosto se realizará el Festival del vino en la plaza principal de Dolores Hidalgo. El 17 se festejará el evento "Un vinito en el paraíso" en la vinícola El Paraíso en Dolores Hidalgo. El mismo día se celebrará el Festival de la vendimia universitaria en la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende.
El 24 podrás asistir al cuarto Festival de la Vendimia San Bernardino, en el viñedo San Bernardino, en Dolores Hidalgo. El 31 disfruta la vendimia en el Viñedo San José Lavista, en San Miguel de Allende.
En septiembre se realizará la vendimia en el viñedo Santa Catalina, en San Miguel de Allende, el 7. El 21 se llevará a cabo la VII edición de la vendimia en el Viñedo Los Arcángeles, en Dolores Hidalgo. Para el 28 podrás disfrutar de "La Vendimia Más Mexicana" en Viñedos Azteca, en Dolores Hidalgo.
Del 18 al 19 de octubre se llevará a cabo “Mientras tanto un vino” en Parque Guanajuato Bicentenario, en Silao. Otra forma de conocer Guanajuato es a través de sus Pueblos Mágicos, aquí te dejamos 6 Pueblos Mágicos para recorrer en carretera.
Otras noticias que pueden interesarte
Guanajuato: 3 teatros sede del Festival Cervantino que debes conocer
Caldo de oso y otras curiosidades de la gastronomía de Guanajuato
Guanajuato: la Alhóndiga de Granaditas y sus grandes tesoros
Temas relacionados