Guadalajara, capital del estado mexicano de Jalisco conocida también como La Perla de Occidente, es un lugar privilegiado para quienes desean realizar escapadas. Muy cerca de allí se puede acceder a Pueblos Mágicos, sitios de ecoturismo y también bellas playas en el Pacífico mexicano.
Planea tu escapada de fin de semana desde Guadalajara a cualquiera de estos destinos.
Estos son 10 destinos perfectos para pasar un fin de semana, conocer sitios nuevos y crear experiencias inolvidables en lugares llenos de tradición.
1. Cocula: el origen del mariachi y le identidad mexicana
Considerado la cuna del mariachi, Cocula es un Pueblo Mágico ubicado a casi 95 KM de Guadalajara con el encanto particular del occidente de México.
Para los amantes de las actividades al aire libre, Cocula está rodeada de hermosos paisajes naturales. Allí es posible hacer senderismo en las cercanías, explorar las montañas o incluso realizar actividades acuáticas en el río que atraviesa la ciudad.
Entre las cosas que hacer en Cocula están:
- Recorre el museo De Cocula es el Mariachi
- Transpórtate a otras épocas en sus haciendas históricas.
- Descubre el encanto de sus áreas naturales.
- Da caminatas por el centro al caer la tarde.
- Prueba los dulces típicos de tamarindo, leche y cajeta.
Hablando de gastronomía, podrás degustar diversos antojitos mexicanos como pozole, birria o quesadillas, los cuales son acompañados por el tradicional tequila o mezcal.
2. Escapadas de sol y mar en el bello Puerto Vallarta
Puerto Vallarta es por excelencia el destino de playa más cercano de Guadalajara, el cual está marcado por el encanto natural de sus playas y sus bellos atardeceres en playa Yelapa.
Una de las actividades preferidas por los turistas y locales es caminar por el malecón, así como la Marina, los cuales permiten disfrutar del lugar y relajarse con la brisa del océano.
Otras actividades y sitios para conocer en Puerto Vallarta son:
- Subir al Mirador del cerro de la Cruz.
- Hacer caminatas por la sierra que te llevan a distintas playas.
- Caminar por el malecón de la Marina de Puerto Vallarta.
- Conocer la playa y el muelle de Los Muertos.
- Visitar Gringo Gulch.
- Conocer Isla y Mercado del Río Cual.
3. Tequila: la tierra del agave y el buen sabor
Tequila es la cuna de la bebida del mismo nombre, la cual identifica a México en el extranjero por sus notas y excelente calidad.
Uno de sus mayores atractivos es visitar cada una de las tequileras y apreciar los campos de agave azul, los cuales crean una atmósfera campirana que evoca a las películas de la Época de Oro del cine mexicano, en que el mariachi era la estrella antes de que se trasladarán las historias a la vida en las ciudades.
En el centro de este pueblo puedes encontrar las siguientes destilerías:
- La Rojeña: una de las más populares en Tequila ofrece 10 experiencias diferentes.
- Casa Sauza: otra de las destilerías más conocidas de la ciudad, su visita incluye una demostración del proceso de producción, la plantación de un agave y una degustación final.
Fuera del centro de Tequila puedes encontrar algunas destilerías más que también vale la pena conocer:
- Casa Orendain: esta fábrica familiar de fines del siglo XIX sigue produciendo algunos de los mejores tequilas de México además de ofrecer recorridos y degustaciones.
- La Cofradía: es una fábrica de tequila con hotel y museo incluidos, con lo que tu experiencia será completa, con tours que incluyen recorrido por las instalaciones, degustación y hasta la creación de tu propio tequila.
- La Fortaleza: con una tradición familiar que se remonta a 5 generaciones atrás, esta destilería es la creadora del famoso Tequila Los Abuelos y su visita incluye el Museo Los Abuelos, la antigua destilería y degustación de tequila y antojitos mexicanos.
- La Rienda: esta es la destilería de Casa Rubio, que tiene más de 50 años produciendo algunos de los tequilas más conocidos. Su visita incluye un paseo en el famoso chile móvil y un repaso por el proceso de producción y degustación final.
- La Alborada: esta fábrica ha llevado el agave a nuevos límites, expandiendo su producción más allá del tequila y elaborando desde licores y mermeladas hasta galletas y jarabe de agave. El recorrido es a cargo de sus dueños e incluye una degustación final.
4. Arena dorada en Guayabitos
En el vecino estado de Nayarit, a 262 km. de Guadalajara, se encuentra Rincón de Guayabitos, un paraíso costeño con arena dorada que recibe su nombre por la abundancia de guayabos.
Esta maravilla natural forma parte de la bahía de Jaltemba, es conocida como la alberca natural más grande del mundo y abarca aproximada 2 km. de longitud por 30 m. de ancho.
Se cuenta que el lugar fue descubierto por los españoles cuando buscaban construir un puerto para evangelizar las Californias. De forma posterior sufrió los ataques de piratas europeos durante los siglos XVI, XVII y XVIII.
Entre las actividades que puedes realizar en este lugar están:
- Esnórquel
- Remo
- Canotaje
- Velero
- Fotografía de paisaje
- Hacer un recorrido turístico
- Simplemente relajarte
5. Comala: un sitio inspirador
Este bello sitio de Colima fue la inspiración de Juan Rulfo para su novela Pedro Páramo, al tomar el nombre para su mundo imaginario en la que el protagonista va en busca de su padre.
La gastronomía del lugar incluye un imperdible huachinango, así como antojitos mexicanos como enchiladas, flautas, tacos y sopes.
A poco más de 2 h. de Guadalajara, este pequeño poblado costero puede servirte de base para realizar una excursión a los volcanes cercanos, el Nevado de Colima y el Volcán de Fuego, que se pueden visitar en un tour a caballo.
Una de las tradiciones de Comala son sus centros botaneros donde, mientras consumas bebidas, la comida es completamente gratis, al tiempo que puedes disfrutar de espectáculos como mariachi, comediantes o música en vivo.
6. Ecoturismo y aventura en Mascota
Enclavado en la Sierra Madre Occidental se encuentra el pueblo de Mascota, a 2:45 h. de Guadalajara, el cual ofrece una amplia oferta de actividades de ecoturismo y aventura.
Este es uno de los Pueblos Mágicos de Jalisco, por lo que no puedes perderte de sus calles y sus edificios que rodean una amplia alameda llena de color y tradición.
Entre los sitios a visitar están:
- Parque Nacional Sierra de Mascota
- Laguna de Juanacatlán
- Museo de El Pedregal
- Descubre la comida y bebidas típicas
7. Lagos de Moreno y su arquitectura
Uno de los destinos más interesantes que puedes visitar desde Guadalajara es Lagos de Moreno, un sitio con una arquitectura única reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Este pintoresco Pueblo Mágico se encuentra al noreste de Guadalajara, cerca de la frontera con el estado de Guanajuato a dos horas aproximadamente.
Además de recorrer sus parques, plazas y calles puedes visitar sus boutiques y galerías de antigüedades. Algunos sitios a los que vale la pena entrar si tienes tiempo son la Casa de la Cultura, el Museo de Arte Sacro y el Teatro José Rosas Moreno.
La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción es el símbolo de Lagos de Moreno y con su fachada barroca de cantera logra impactar a los visitantes.
8. San Francisco del Rincón: el pueblo del millón del sombreros
A 192 km de la capital de Jalisco, en Guanajuato, se encuentra San Francisco del Rincón, pueblo conocido como como la Capital del Sombrero.
En San Francisco del Rincón hay más de 150 fabricantes de sombreros, que en su mayoría se comercializan en México, aunque también se exportan a Estados Unidos, Canadá, Brasil, Perú, Chile y Alemania.
Además, su gastronomía es reconocida a nivel nacional. Entre los platillos que podrás degustar están los tacos de aire, que son fritos, pero sin relleno, así como los pambazos, los cuales son elaborados con diversos rellenos que no puedes dejar de probar.
También podrás visitar las iglesias de San Francisco de Asís y la de Nuestra Señora De Guadalupe, que destacan por su belleza y estilo.
Otras paradas obligadas son el Palacio Municipal, el Archivo Municipal y el Viñedo Los Lobos, donde se elabora el mejor vino de la región.
9. Tapalpa en la imponente Sierra Madre Occidental
Localizada 140 km al suroeste de Guadalajara, Tapalpa te recibirá con el aroma de los pinos, robles y encinos que componen sus hermosos bosques, que podrás recorrer a caballo.
Conoce más de la localidad visitando la Parroquia de San Antonio, la Capilla de la Purísima, la primera fábrica de papel de América Latina o el Valle de los Enigmas, donde según la leyenda se encuentran restos de meteoritos de hace millones de años.
Este Pueblo Mágico está ubicado a 2 mil msnm y se encuentra rodeado por la Sierra Madre Occidental, por lo que en general su clima es templado y sus cielos están despejados casi todo el año. Esto lo convierte en un sitio perfecto para acampar bajo las estrellas.
Encontrarás muebles de madera, artículos de lana tejida y artesanías elaboradas con agujas de pino. No te pierdas la oportunidad de descubrir el bello Pueblo Mágico donde puedes alcanzar las estrellas en Jalisco.
10. La experiencia de visitar Mazamitla
Escondido en la Cordillera del Tigre se encuentra Mazamitla, un destino que ofrece vistas privilegiadas de hermosos paisajes naturales y una gran cantidad de actividades de aventura y deporte como bicicleta de montaña, cuatrimotos, gotcha, rapel y tirolesa.
En este Pueblo Mágico hay lugares ideales para senderismo y fotografía. También puedes disfrutar de actividades típicas de la región, como arreo de ganado, ordeña de vacas y paseos a caballo.
En Mazamitla encontrarás deliciosos platillos como el típico guisado local conocido como de bote; la birria, el borrego al pastor, las corundas, gorditas de trigo, frijoles puercos, o mole de olla.
Entre los atractivos que puedes visitar están:
- Calle Hidalgo
- Cascada El Salto
- Cerro El Chacal
- Cerro del Tigre
- Criadero de truchas
- Jardín Encantado
- Manzanilla de la Paz
- Mercado Municipal
- Mirador El Tabardillo
- Mundo Aventura Parque Ecológico
- Parroquia de San Cristóbal
- Parque Municipal La Zanja
- Parque Jardín Encantado
- Valle de Juárez
Otras noticias que pueden interesarte
5 actividades únicas en Puerto Vallarta durante Semana Santa
3 zonas arqueológicas cerca de Guadalajara que probablemente no conocías
Esto cuesta viajar a Puerto Vallarta desde Guadalajara en autobús
Temas relacionados