Inicio
México

3 pueblos mágicos en Chiapas para conocer en Semana Santa

En estas vacaciones de Semana Santa no puedes dejar de visitar los Pueblos Mágicos del estado de Chiapas que proponen escapadas encantadoras.

En Chiapas, los Pueblos Mágicos deslumbran con su riqueza cultural y paisajes encantadores atrayendo a viajeros en busca de experiencias auténticas. Con su arquitectura, tradiciones y entornos naturales, estos destinos cautivan a cualquier visitante y son una gran opción para Semana Santa.

Desde la exuberante selva hasta las montañas, cada rincón de estos Pueblos Mágicos de Chiapas es una ventana única a la diversidad cultural y natural del estado.

1. Palenque: la mítica ciudad maya de Chiapas

Palenque se encuentra al norte del estado de Chiapas; es una ciudad construida por los mayas con un camino hecho de cascadas, aguas metrópolis, lagunas y selva.

Si eres de esos aventureros que quieren admirar las maravillas naturales de la zona puedes tomar uno de los tours de la Selva Lacandona. Empieza tu tour en alguna de las comunidades que quedan cerca a Palenque; Nahá y Metzabok.

El pueblo de Palenque y la zona arqueológica están a tan solo 6 kilómetros de distancia, por lo que no tienes ninguna excusa para no conocer la tumba del Rey Pakal y las pirámides.

Si lo tuyo es admirar las artesanías, visita el Museo del Textil Lak Puj Kul, ahí podrás ver una gran muestra de la vestimenta chiapaneca, su producción y la evolución de esta práctica artesanal. Y para vivir la experiencia completa ve a la Plaza Del Artesano, donde encontrarás piedras talladas en piedra, madera, cerámica y joyería.

PALENQUE CHIAPAS.jpg
Palenque fue una de las ciudades mayas más importantes del periodo Clásico.

Palenque fue una de las ciudades mayas más importantes del periodo Clásico.

2. San Cristóbal de las Casas en Semana Santa

San Cristóbal de las Casas es uno de los Pueblos Mágicos de Chiapas escondido en medio de montañas. Con iglesias, pequeñas plazas, calles empedradas y muchas oportunidades de realizar excursiones en sus alrededores, es ideal para los amantes de la cultura y los paisajes impresionantes.

Una visita imperdible es el Mercado de San Francisco, donde puedes encontrar los famosos dulces mexicanos (galletas, caramelos, etc.), y mucha artesanía local.

Es precisamente desde este mercado de donde sale “El Coleto”, un tranvía turístico que ofrece un tour de una hora por la ciudad.

Para finalizar tu experiencia en San Cristóbal, el templo y otrora convento de Santo Domingo de Guzmán, construido en el siglo XVI por los frailes dominicos, es uno de los mejores ejemplos de arquitectura barroca en Chiapas.

Sin lugar a dudas, su atractivo más importante es su fachada, restaurada en 2006. Supone un verdadero homenaje al arte colonial mexicano, con elementos clásicos e indígenas: varios santos, ángeles indígenas, sirenas, hojas de parra y dos niñas durmiendo, entre otros.

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS CHIAPAS.jpg
San Cristobal de las Casas fue fundada en 1528 por los españoles y aún se conservan numerosas construcciones coloniales.

San Cristobal de las Casas fue fundada en 1528 por los españoles y aún se conservan numerosas construcciones coloniales.

3. Chiapa de Corzo, vibra colonial

Chiapa de Corzo es una de las ciudades coloniales más bellas en Chiapas. Fue la primera ciudad fundada por los españoles en el siglo XVI, lo que la convierte en un sitio lleno de historia, tradición y cultura.

Además cuenta con el Cañón del Sumidero, una falla geológica formada hace millones de años que es una de las obras más espectaculares de la naturaleza. Sus paredes alcanzan casi los 1.000 m. de altura, y en ellas hay cuevas y cascadas.

Puedes recorrer el cañón por lancha o, si prefieres piso sólido, hay varios miradores con instalaciones para acampar o pasar un día de campo. Otra opción es practicar rappel para descender por las paredes del cañón.

Si te gusta el arte y la cultura, el Ex Convento de Santo Domingo, construido en el siglo XVI, cuenta con dos patios que han sido restaurados para usarse como centro comunitario y cultural.

El Museo de la Laca también se encuentra allí, ocupando la mayor parte de la planta superior. Hay visitas guiadas que te explicarán la historia de las salas del inmueble en las cuales se albergan exposiciones permanentes y temporales.

CAÑON DEL SUMIDERO CHIAPAS.jpg
Chiapa de Corso se encuentra a orillas del río Grijalva el cual serpentea a través de una falla geológica de millones de años.

Chiapa de Corso se encuentra a orillas del río Grijalva el cual serpentea a través de una falla geológica de millones de años.

Otras noticias que podrían interesarte

3 Pueblos Mágicos cerca de CDMX para ir con niños en Semana Santa

Escapadas: 5 playas solitarias que debes conocer en Semana Santa

Guanajuato: la peculiar tradición de Semana Santa que te sorprenderá

5 procesiones de Semana Santa que no debes perderte

3 parques ecológicos cerca de CDMX para llevar a los niños en Semana Santa

Deja tu comentario