Inicio
Semana Santa

Semana Santa: 5 cosas que hacer en familia en Ixtapa-Zihuatanejo

Estas vacaciones de Semana Santa exploren en familia Ixtapa-Zihuatanejo en las costas de Guerrero y descubran estas imperdibles y divertidas experiencias.

La costa del Pacífico mexicano alberga hermosos destinos de playa ideales para visitar en familia durante sus vacaciones de Semana Santa, entre ellos destaca Ixtapa-Zihuatanejo. Descubre 5 actividades para todas las edades que pueden disfrutar en esta encantadora región costera.

Desde sus encantadoras playas con una gran variedad de actividades hasta interesantes zonas arqueológicas, deliciosa gastronomía y Ecoturismo, Ixtapa-Zihuatanejo tiene mucho que ofrecer.

1. Visiten la Isla Ixtapa y sorpréndanse con su belleza

Para llegara a la Isla Ixtapa deberán tomar una lancha desde Playa Linda, al llegar al islote podrán recorrerlo a pie y disfrutar de sus cuatro playas.

El nombre de Cuachalalate viene del árbol medicinal que crece en la zona, aquí el oleaje es tranquilo por lo que es una playa perfecta para nadar.

En Varadero encontrarán un sinfín de comercios locales, donde se deleitarán con platillos preparados con pescados frescos, mientras disfrutan del ambiente típicamente costeño.

Coral es el paraíso para los que disfrutan de las actividades acuáticas, practiquen esnórquel para descubrir el arrecife rocoso y la variada fauna. Por último, la playa Sacrificio es pequeña y pacífica, perfecta para relajarse.

Ixtapa-Zihuatanejo-Eme Media (1).png
La Isla Ixtapa posee cuatro hermosas playas, cada una con su encanto particular.

La Isla Ixtapa posee cuatro hermosas playas, cada una con su encanto particular.

2. Descubran las hermosas playas del Pacífico mexicano

Las playas de Ixtapa-Zihuatanejo están bañadas por las frescas aguas del Pacífico mexicano y cautivan con su belleza a cualquiera que las visita, ofreciendo diversas actividades, hermosos atardeceres y encantadores restaurantes a pie de playa.

Entre las más destacadas podemos mencionar a La Ropa, que fue considerada una de las 10 mejores playas del país gracias a su suave arena y aguas de tonos turquesas.

Por otro lado, Las Gatas es perfecta para nadar y practicar esnórquel en sus aguas cristalinas y poco profundas. Sus formaciones coralinas y la gran variedad de peces de colores la convierten en el sitio soñado para los niños.

Ixtapa-Zihuatanejo-Eme Media (2).png
Las playas de Ixtapa-Zihuatanejo ofrecen diferentes actividades para disfrutar en familia.

Las playas de Ixtapa-Zihuatanejo ofrecen diferentes actividades para disfrutar en familia.

3. Exploren la zona arqueológica de la Soledad de Maciel

Esta zona arqueológica se localiza en la planicie costera de la región de la Costa Grande de Guerrero, a 25 km de Zihuatanejo. Toma su nombre de la localidad más cercana donde fueron descubiertos monolitos en la primera mitad del siglo XX.

Llamado originalmente Xihuacan, este sitio fue uno de los principales centros religiosos cuitlatecas en la región. Está abierta de lunes a domingo de 9 h a 17 h, aunque el último acceso es a las 16 h y la entrada es gratuita.

Aquí la familia vivirá una experiencia educativa descubriendo uno de los asentamientos prehispánicos más importantes de la zona. Para complementar su experiencia visiten el museo de sitio y exploren el entorno natural.

Ixtapa-Zihuatanejo-Eme Media (3).png
La zona arqueológica de la Soledad de Maciel fue uno de los principales centros religiosos cuitlatecas en la región.

La zona arqueológica de la Soledad de Maciel fue uno de los principales centros religiosos cuitlatecas en la región.

4. Disfruten la deliciosa gastronomía de Semana Santa

Durante Semana Santa encontrarás en Ixtapa-Zihuatanejo una gran variedad de platillos a base de pescados y mariscos, desde las opciones más tradicionales, hasta los de estilo gourmet elaborados con los más exquisitos y frescos ingredientes de la costa guerrerense.

En su visita no pueden dejar de probar las deliciosas tiritas de pescado, que gracias a su popularidad se han convertido en un ícono del municipio y cuyo leyenda cuenta que se originaron hace más de 60 años.

La ensalada de langosta es otro plato imperdible, que combina este crustáceo con zanahoria, pepino y perejil. Las tostadas de pulpo, el pescado a la talla y las pescadillas también merecen su reconocimiento.

Ixtapa-Zihuatanejo-Eme Media (4).png
La gastronomía en Ixtapa-Zihuatanejo abarca desde platillos típicos hasta opciones gourmet.

La gastronomía en Ixtapa-Zihuatanejo abarca desde platillos típicos hasta opciones gourmet.

5. Recorran en bicicleta la ciclopista Ixtapa-Zihuatanejo

Si disfrutan del Ecoturismo deben conocer esta impresionante ciclopista que conecta Ixtapa con Zihuatanejo y que está rodeada de de abundante vegetación que les permitirá sentirse en contacto con la naturaleza.

Mide 15 km a lo largo de los cuales se pueden admirar aves, iguanas y hasta cocodrilos en su hábitat natural, así como hermosas vistas del Pacífico mexicano.

Si están pensando en recorrerla en familia durante su próxima visita a Ixtapa-Zihuatanejo, conozcan todos los detalles sobre la ciclopista más hermosa de México.

Ixtapa-Zihuatanejo-Eme Media (5).png
La ciclopista que conecta Ixtapa con Zihuatanejo es considerada de las más hermosas de México.

La ciclopista que conecta Ixtapa con Zihuatanejo es considerada de las más hermosas de México.

Otras noticias que pueden interesarte

5 actividades para disfrutar esta Semana Santa en Acapulco

3 playas económicas para visitar durante Semana Santa cerca de CDMX

5 actividades únicas en Puerto Vallarta durante Semana Santa

Deja tu comentario