El próximo puente se acerca en México, lo que representa una oportunidad ideal para salir a conocer nuevos lugares y tomar un merecido descanso. Sin embargo, la situación económica parece ser un impedimento que puede frustrar nuestras ganas de viajar.
Aprovecha este puente y sal con poco dinero a estos destinos.
Visita las playas de Veracruz este puente.
Visita Tepoztlán y disfruta de su ambiente a solo 83 km de CDMX.
Sal de CDMX y disfruta el aire puro que se respira en Real del Monte.
¡Qué esto no te detenga! Aquí te dejamos 3 escapadas por menos de 3 mil pesos.
1. La tranquilidad de las playas de Veracruz
Si quieres realizar un viaje a la playa, las de Veracruz son la opción ideal para este puente, siendo las playas de Tuxpan y Tecolutla las más cercanas a CDMX.
Sabemos que las playas más populares para los habitantes de la capital de México son las que se encuentran en el puerto de Acapulco, Guerrero, pero por el momento se encuentran en un proceso de rehabilitación tras el paso del huracán Otis. Sin embargo, no te arrepentirás de visitar estos dos destinos si lo que quieres es disfrutar del sol y la arena.
En Tecolutla, a 322 km. de CDMX, podrás disfrutar de un clima cálido y de playas casi vírgenes, su manglar, paseos por el río Tecolutla y su Museo Marino. En el lugar no hay grandes hoteles, pero sí opciones para pasar la noche y disfrutar tu estancia.
Si quieres recorrer una zona arqueológica visita Tajín, que se encuentra a una hora de camino en Papantla.
No olvides comer pescados y mariscos en el lugar, ya que son frescos al ser capturados el mismo día.
En su pequeña plaza los fines de semana hay músicos tradicionales en vivo y diversos puestos de comida que ofrecen alimentos tradicionales de la región, como tacos de tortitas de vena de chile o chilpachole de jaiba o camarón.
En Tuxpan, la parada obligada aparte de sus playas es en el Museo de la Hermandad México-Cuba, el cual resguarda objetos históricos de la Revolución Cubana.
También visita el Huerto de Bambú, el Callejón del Niño Perdido y su catedral.
Para comer te recomendamos los bocoles, bolitas de maíz rellenas de queso o chicharrón, o el enorme Zacahuil, un gran tamal tradicional de la región de la Huasteca.
2. Un puente único en Tepoztlán
A 83 km. de la Ciudad de México se encuentra Tepoztlán, uno de los Pueblos Mágicos enclavado en el estado de Morelos, con varios atractivos naturales y una atmósfera de misterio creada por las leyendas del lugar.
Durante tu visita debes subir al Cerro del Tepozteco, en cuya cima se encuentra el templo dedicado al Dios Conejo, patrón del pulque y de la luna. Algunas leyendas urbanas dicen que el cerro es utilizado por extraterrestres como base, lo que afecta las señales de radios y celulares.
No puedes dejar de visitar el Ex-Convento de La Natividad, el Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer y el Mercado de Artesanías.
Para comer existen diversos restaurantes, pero si quieres vivir la experiencia de disfrutar la comida tradicional debes visitar el mercado donde podrás comer itacates, chapulines, carne de jabalí y venado, agua de zapote negro y pulque.
3. Real del Monte y su legado minero
Si te agrada el clima frío y los paisajes con neblina, Real del Monte, en Hidalgo, es para ti en este puente.
Este lugar es de los Pueblos Mágicos más antiguos de la entidad, además de ser considerado el lugar en que se gestaron los derechos laborales en México y el fútbol, ambas aportaciones hechas por los mineros ingleses que trabajaban en la zona.
Otro aporte de los ingleses a la cultura y tradición de Real del Monte es el paste, cuya preparación tradicional se apega a la receta original de carne, cebolla y papa.
Entre sus atractivos están:
- Bosque del Hiloche.
- Capilla del Señor de Zelontla.
- Capilla de la Santa Veracruz.
- Mina La Dificultad.
- Mina de Acosta.
- Museo de Medicina Laboral.
- Museo Casa Grande.
- Museo del Paste.
- Parroquia de Nuestra Señora del Rosario.
- Portal del Comercio.
- Peñas Cargadas.
- Panteón Inglés.
Aprovecha tu viaje a esta comunidad y visita la cercana Huasca de Ocampo, la cual resguarda los prismas basálticos, belleza natural de Hidalgo a pocos kilómetros de CDMX.
Otras Noticias que podrían interesarte
Ciudad de México: 3 datos históricos desconocidos del pintoresco barrio de San Ángel
Guanajuato: 6 Pueblos Mágicos para recorrer en carretera
3 Pueblos Mágicos cerca de Pachuca para visitar en el próximo puente