El puente se aproxima y con ello la oportunidad de conocer sitios hermosos, muchos de ellos sin salir de tu ciudad. Un ejemplo son los acuarios, que además de ser una atracción son fuente de conocimiento sobre la diversidad acuática del país y el mundo.
Descubre 5 acuarios imperdibles en México durante el puente
El puente de febrero se aproxima y una opción ideal para no salir de tu ciudad es visitar un acuario, una atracción que pretende proteger la diversidad marina.
Este puente es la oportunidad de visitar algún acuario.
Este puente visita el Acuario Inbursa y disfruta de sus maravillas.
El Acuario Michin es de los más nuevos en todo México
Aprovecha el puente y conoce a los habitantes del Acuario de Veracruz
Observa este puente las espectaculares peceras del Acuario de Mazatlán
Disfruta el puente en Cancún y su enorme acuario
Conoce las mejores opciones en nuestro país y comparte con tu familia y amigos este tipo de experiencia.
1. El enorme Acuario Inbursa
Cruzando la acera del Museo Soumaya se encuentra el Acuario Inbursa, uno de los más grandes de América Latina.
Resguarda más de 14 mil ejemplares de 350 especies como tiburones, pingüinos, caballitos de mar, tortugas y mucho más.
Cuatro plantas subterráneas permiten al visitante comenzar la visita en el nivel más bajo. A partir de ahí, conocerá medusas, peces payaso y otras especies marinas.
En la tercera planta encontrará especies de agua dulce como la salamandra y algunos reptiles. Una zona comercial compone la última planta.
El acuario es uno de los favoritos de niños y mayores. La entrada a esta atracción en CDMX es gratuita para los menores de 3 años.
Además, incluye la entrada al acuario interactivo ubicado en Plaza Carso, a unos metros de distancia.
2. La cadena Michin y su misión
En 2023 se inauguró el Acuario Michin en Ciudad de México, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, es considerado uno de los más modernos de todo el país.
Al igual que los otros dos establecimientos de la cadena, localizados en Puebla y Guadalajara, su misión principal es fomentar el cuidado, protección y conservación de la biodiversidad, inspirados en la cosmovisión de las culturas indígenas de México.
Este recinto se divide en tres niveles que cuentan con salas de diferentes temáticas del mundo marino y la biodiversidad de México, con una exposición de 300 especies.
El primer nivel cuenta con tres espacios, una con playas virtuales y mesas interactivas, otro que es un bosque donde habitan insectos de todo tipo y el tercero con pingüinos.
En el segundo nivel está el tiburonario, un estanque en forma de túnel en el que hay tiburones y otros peces; en otro espacio hay tortugas marinas, rayas y tiburones bambú.
En el mismo nivel también hay un estanque de medusas y una zona especial para animales de agua dulce como cocodrilos, serpientes, pirañas, ranas y más. También hay otra sala con animales que viven cerca de los ríos y lagos como guacamayas, capibaras y otras especies.
En el tercer nivel hay actividades recreativas como un muro para escalar, minigolf, caja de bateo, camas elásticas y pista de patinaje, que tienen un costo extra.
3. El legendario acuario de Veracruz
El Acuario de Veracruz es el más famoso de México y tiene como principal objetivo exhibir la fauna representativa de la región.
Ubicado en el antiguo Playón de Hornos, este abrió sus puertas al público en 1992, convirtiéndose en uno de los mayores atractivos del puerto.
En sus comienzos tuvo tres áreas de exhibición:
- Galería de Agua Dulce
- Pecera Oceánica
- Galería de Agua Salada
Con el tiempo fue ampliado y actualmente posee un ambiente con tiburones (¡donde puedes sumergirte con ellos!), uno con manatíes y un delfinario, en el que es posible observar al aire libre a estos saltarines mamíferos y nadar con ellos. También cuenta con un pingüinario.
En tu recorrido tampoco puedes perderte la Selva de los Tuxtlas, un área ecológica que recrea este ecosistema selvático. Aquí, el tucán real y la guacamaya azul vuelan libremente, también podrás observar una boa constrictor y otras especies de reptiles y aves.
En el área de agua dulce no te pierdas al curioso pez ciego y al pejelagarto; adéntrate a los túneles de la Pecera Arrecifal para admirar algunos de los miembros más antiguos del acuario y el increíble lugar donde habitan tres especies de medusas.
4. Acuario de Mazatlán y su preservación del mar de Cortés
El Acuario de Mazatlán se inauguró en febrero de 2018 para promover programas de conservación y preservación.
Entre las actividades están el nado con tiburones y el nado con lobos marinos. En el lugar se pueden hacer fiestas.
Cuenta con un jardín botánico con alrededor de 75 especies de árboles de diferentes lugares del mundo, como China, Japón, India, Venezuela, África, Florida, entre otros.
Entre la vegetación que podrás encontrar se encuentran el Bosque Tropical Caducifolio y el Bosque Tropical Sub-Caducifolio.
5. Interactive Aquarium Cancún y la preservación del Caribe
La zona del Caribe mexicano es conocida por su diversidad marina, la cual se ve amenazada cada día más. Por ello la misión del Interactive Aquarium Cancún es preservar el tesoro que representa el segundo sistema arrecifal más grande del mundo.
En este acuario los visitantes puedan observar algunas de sus maravillosas especies distribuidas en 13 enormes peceras.
En este espacio, en el centro comercial La Isla en la zona hotelera de Cancún, puedes nadar con delfines, interactuar con lobos marinos y admirar de cerca a los tiburones a través de una pared de acrílico colocada en una plataforma a 1.80 metros de profundidad.
En el Aquarium también puedes alimentar tortugas y tocar estrellas marinas, rayas y pepinos de mar.
Además, este acuario ofrece delfinoterapia, tratamiento ideal para personas con necesidades especiales y alteraciones psicológicas. Asimismo, posee una linda boutique para comprar souvenirs.
Otras noticias que podrían interesarte
Descubre 5 Pueblos Mágicos con hermosos murales en México
Guanajuato: 6 Pueblos Mágicos para recorrer en carretera
Pueblos Mágicos de Veracruz: 3 actividades diferentes en Papantla que no te puedes perder
Los tres Pueblos Mágicos en Zacatecas que tienes que conocer
Cinco cosas que puedes hacer en Teúl, uno de los Pueblos Mágicos de Zacatecas