Inicio
Experiencias

Conoce el mejor lugar de Oaxaca para el avistamiento de ballenas

La costa de Oaxaca es uno de los lugares ideales para el avistamiento de ballenas, el cual es una experiencia que tienes que vivir una vez en la vida.

Oaxaca es un estado conocido por su biodiversidad y variedad de ecosistemas, lo que lo convierte en un destino ideal para aquellos viajeros que desean interactuar con la naturaleza, lo que debe hacerse siempre con respeto y cuidando el medio ambiente.

Uno de sus hábitats más valorados es el mar, en el que año con año se desarrolla un espectáculo único como lo es la migración de las ballenas en busca de aguas cálidas para dar a luz a sus crías.

¿Dónde puedo avistar ballenas en Oaxaca?

La ciudad de Puerto Escondido, ubicada en la costa del estado de Oaxaca a 256 km de la capital, es uno de los principales lugares turísticos para ver la migración anual de estos enormes animales.

Además del avistamiento de ballenas también se pueden observar otras especies como tortugas, rayas o delfines, lo cual es una experiencia única que puedes realizar en esta ciudad a las orillas del Pacífico mexicano.

De hecho, muchos viajeros amantes de la naturaleza, planean sus vacaciones para hacerlas coincidir con los meses en que se pueden ver pasar las ballenas en la costa de Oaxaca.

ballena-oaxaca-avistamiento.jpg
Puedes disfrutar de las ballenas desde las costas de Oaxaca.

Puedes disfrutar de las ballenas desde las costas de Oaxaca.

¿Cuándo comienza la temporada de avistamiento de ballenas en Oaxaca?

Cada año, estos cetáceos llegan al Pacífico mexicano entre diciembre y marzo. Su número es cada vez mayor debido al cambio de la temperatura del agua ocasionado por el cambio climático.

La especie más abundante es la jorobada, aunque también se han reportado avistamiento de cachalotes, así como de orcas, los mayores depredadores de las crías de estos animales marinos.

Estos mamíferos pueden llegar a medir entre 12 m y 16 m, pesan más de 36 mil kg y recorren más de 20 mil km. en sus migraciones.

ballenas-oaxaca-avistamiento.jpg
Disfruta de los avistamientos desde las aguas de Oaxaca.

Disfruta de los avistamientos desde las aguas de Oaxaca.

¿Cómo realizar un avistamiento de ballenas en Oaxaca?

Durante los meses de invierno es posible estar relajado en la playa y de repente ver saltar ballenas en el mar.

Es una sensación muy emocionante poder disfrutar del paso de estos gigantes animales desde la comodidad de la playa o desde el balcón de algunos hoteles de la localidad.

Si te dan ganas de observarlas más de cerca, es recomendable que tomes un paseo en barco con alguno de los lancheros locales que te llevarán a ver estos maravillosos animales adentrándose en el mar de Oaxaca.

En tu camino también podrás observar otras especies como delfines, tortugas marinas, mantarrayas y tiburones, así como aves como gaviotas, cormoranes, pelícanos y con algo de suerte albatros.

mantarayas-oaxaca-avistamiento.jpg
Además de ballenas puedes observar otras especies marinas en Oaxaca

Además de ballenas puedes observar otras especies marinas en Oaxaca

Toma en cuenta estos consejos

Al ser una actividad que implica la intromisión del ser humano en un ecosistema, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha delineado una serie de reglas que todos los que realizan el avistaje de ballenas deben cumplir para proteger a estos animales y asegurar su paso seguro por las costas de Oaxaca.

Entre las recomendaciones para el avistamiento de ballenas son:

  • Mantener una distancia de mínimamente 60 m.
  • Observarlas de costado o desde atrás.
  • No rodear ni acosar a las ballenas
  • No permanecer más de 30 minutos al lado de una ballena.

Es importante recordar estos lineamientos para asegurar la continuidad de la especie y poder garantizar su llegada a las aguas cálidas donde puedan reproducirse.

ballena-oaxaca-avistamiento-mar.jpg
Procura seguir estas reglas para disfrutar tu avistamiento en Oaxaca.

Procura seguir estas reglas para disfrutar tu avistamiento en Oaxaca.

Otras noticias que pueden interesarte

Vacaciones de invierno: conoce los 6 Pueblos Mágicos de Oaxaca

5 platillos imperdibles de la gastronomía de Oaxaca

5 zonas arqueológicas cerca de la ciudad de Oaxaca que deberías conocer

Vacaciones de invierno: ¿qué hacer un día en Oaxaca?

México: playas del Pacífico en Oaxaca

Deja tu comentario