Inicio
México

Guanajuato: conoce la cartelera del Festival Internacional Cervantino

El Cervantino es uno de los festivales culturales más populares no solo de Guanajuato, sino de México. Conoce la cartelera de esta destacada muestra artística.

La ciudad de Guanajuato recibirá la edición 52 del Festival Internacional Cervantino del 11 al 27 de octubre y como cada año ofrecerá un amplio abanico de presentaciones de danza, música, teatro y artes visuales. Reafirmándose como un lugar de encuentro para la creatividad humana.

Este evento busca celebrar la riqueza cultural y la diversidad artística, contando con asistentes de honor: un país invitado y un estado de la república mexicana. Conoce todos los detalles del Festival Cervantino 2024.

Más de medio siglo de historia

En sus más de 50 años de historia, el Festival Internacional Cervantino se ha convertido en uno de los cuatro festivales de artes escénicas más importantes a nivel mundial.

En él convergen la música, el teatro, la danza, las artes plásticas, la literatura y los medios audiovisuales. Año con año durante el festival, Guanajuato acoge expresiones culturales que mezclan la tradición y la modernidad, juntando artistas nacionales e internacionales.

Cada edición su programa trata de mantener a su público cautivo, al mismo tiempo que intenta llegar a las nuevas generaciones. Su historia se remonta a 1953 cuando Enrique Ruelas realiza el montaje de los Entremeses Cervantinos, en homenaje a Miguel de Cervantes Saavedra.

Estas representaciones fueron en escenarios públicos, lo que permitió que la comunidad se involucrara con el proyecto que desde entonces ha crecido hasta convertirse en lo que conocemos actualmente.

Festival Cervantino-Guadalajara-INBAL.jpg
El Cervantino es uno de los cuatro festivales en su tipo más importantes del mundo.

El Cervantino es uno de los cuatro festivales en su tipo más importantes del mundo.

Invitados de honor en Guanajuato

La edición 52 del festival contará con dos invitados de honor: Oaxaca y Brasil. Ambas delegaciones presentarán diversas expresiones culturales propias de sus territorios.

En el caso de Oaxaca, podemos destacar la Guelaguetza como atractivo principal, aunque su participación no se limitará a esta tradicional fiesta y los asistentes al Cervantino disfrutarán de espectáculos cómo:

  • Convites
  • Circo Plantae
  • Xhunca
  • Juchirap
  • Banda Regional Princesa Donashii
  • Los Pream
  • La China sonidera

Brasil también pretende traer un poco de su cultura y arte a Guanajuato y México, a través de diversas presentaciones musicales y de danza, destacando:

  • Filipe Catto
  • Céu
  • Pietá
  • Xeina Barros y Joáo
  • Simone Mazzer
  • Anhangá Dance Club

La venta de boletos ya está disponible en las taquillas de FIC, ubicadas en la Casa Emma Godoy, Canatarranas 6, Zona Centro, en Guanajuato. También puedes adquirirlas en línea a través de la plataforma Boletomovil.

Festival Cervantino-Guanajuato-2.jpg
Oaxaca y Brasil son los invitados de honor en la edición 52 del Festival Cervantino.

Oaxaca y Brasil son los invitados de honor en la edición 52 del Festival Cervantino.

Cartelera Festival Internacional Cervantino 2024

Dentro del programa cultural del festival también se presentarán muestras artísticas de países como Brasil, Japón, Chile, Italia, Argentina, Colombia, entre otros.

Las sedes para este año incluyen: la Ex hacienda de San Gabriel de Barrera, el Templo del Señor Santiago Apóstol en Marfil, el Teatro Cervantes, el Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri, el Teatro Principal, la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, el Auditorio del Estado, el Teatro Juárez, Los Pastitos, el Trasnoche, la Plaza San Roque, la Plaza Mexiamora y el jardín El Cantador.

Para conocer todos los espectáculos en cada una de las sedes, puedes consultar la cartelera completa aquí. Si quieres saber más detalles las sedes de este evento, aquí te dejamos 3 teatros sede del Festival Cervantino que debes conocer y que convierten a Guanajuato en una de las ciudades más culturales de México.

Festival Cervantino-Guadalajara-gob.jpg
Este año podremos ver muestras artísticas de Brasil, Japón, Chile, Italia, Argentina y Colombia.

Este año podremos ver muestras artísticas de Brasil, Japón, Chile, Italia, Argentina y Colombia.

Otras noticias que pueden interesarte

Esta es la misteriosa zona arqueológica de Guanajuato

Guanajuato: 6 Pueblos Mágicos para recorrer en carretera

Verano: descubre en Guanajuato el enigma que hay detrás de su misterioso faro

Temas relacionados

Deja tu comentario