Descubre algunos estilos de tacos que podrás disfrutar en Tijuana durante la Feria del Taco, una exhibición en el Tianguis Turístico 2025 que te llevará a un viaje por los sabores de México y donde cada estado contará con dos dignos representantes de su gastronomía.
Tianguis Turístico México: 5 tacos que puedes probar en Tijuana
En el marco del Tianguis Turístico 2025 se celebrará la Feria del Taco en Tijuana, mostrando la variedad de este platillo elemental en la gastronomía de México.
Explora la gastronomía de México en el Tianguis Turístico 2025 en Tijuana.
Este evento organizado por la Secretaría de Turismo es uno de los más importantes del país en su segmento y este año llevará a cabo su edición 49 en Tijuana, Baja California, del 28 de abril al 1 de mayo.
1. Tacos al pastor, un ícono de México
Este es uno de los tacos más populares en México y representa al país en varias partes del mundo. Dependiendo de la región puede tener algunas variaciones en su preparación.
Esencialmente se corta la carne en filetes delgados y se dejan marinar en adobo por varias horas. Después cada pieza se acomoda una sobre otra formando un "trompo" que se cocina a las brasas y se rebana al momento de servir.
En algunos lugares se agrega una capa de cebolla entre cada filete en el trompo y en otros sitios se coloca una piña en la parte superior para que bañe con su jugo la carne.
2. Tacos de carnitas, los favoritos de muchos
Tienen su origen en Michoacán y están elaborados con carne de cerdo partida en pequeños trozos y frita en manteca. Se preparan en grandes ollas de cobre o de acero inoxidable.
En la cazuela donde se sumergirá la carne se coloca manteca de cerdo, sal, tequesquite, especias y ajo para sazonarla. Al servirse estos tacos se acompañan de cilantro y cebolla.
Para darle el característico color dorado, algunos restaurantes le añaden jugo de naranja, cerveza, leche o agua una vez que esté frita la carne.
3. Tacos gobernador del norte del país
La leyenda cuenta que el nombre de estos tacos surgió en 1987, cuando el restaurante Los Arcos en Mazatlán recibió al entonces gobernador, Francisco Labastida, a quien prepararon este platillo y lo nombraron en su honor.
Este taco consta de machaca de camarón o de marlín con queso y envuelto en una tortilla de maíz dorada al comal, aunque también es posible encontrarlos con tortilla de harina. Se acompañan con cebolla, pimientos morrones y chiles poblanos.
A pesar de haber nacido en Sinaloa, actualmente es posible encontrar estos tacos prácticamente en todo el país, con algunas variaciones en su preparación. Su popularidad los llevó al ranking culinario de Taste Atlas, donde ocupan la posición 40.
4. Tacos de barbacoa: una delicia clásica
Este taco preparado a base de carne de borrego, carnero, res o chivo se puede servir con una tortilla suave, con la tortilla enrollada sobre la carne o frita en aceite, cubierta de crema y queso, dependiendo de la región del país.
Casi siempre se acompaña del caldo o consomé del borrego, con arroz y garbanzos. A los tacos se les agrega cilantro, cebolla y salsa borracha, preparada con chile pasilla y pulque.
Tiene su origen en Hidalgo, donde surgió la técnica de cavar un hoyo en el piso y utilizarlo como horno para la cocción de la carne, que tradicionalmente se envuelve en pencas de maguey, esta preparación dura alrededor de 10 horas.
5. Tacos de cochinita, una joya del sur
Se trata de un platillo tradicional del estado de Yucatán, sus orígenes se remontan a la época prehispánica, aunque con la llegada de los españoles que introdujeron el cerdo al país, este platillo se modificó ligeramente.
Se prepara bañando la carne de puerco con adobo a base de achiote, se deja marinar por una hora y se cocina en el horno a 180 grados, se acompaña de frijoles negros de olla, cebolla morada encurtida y chiles habaneros.
Los tacos son de los alimentos más famosos de la cocina mexicana, sin embargo, este país está lleno de maravillas culinarias, como ejemplo aquí tienes 5 platillos de la gastronomía de México que debes probar una vez en la vida.
Otras noticias que pueden interesarte
5 platillos típicos de Nayarit que tienes que probar
Ni mole ni tamales: conoce este delicioso platillo de Oaxaca que es considerado Patrimonio Cultural
3 dulces típicos que debes de probar en Michoacán por lo menos una vez en la vida
Temas relacionados