El estado de Nayarit es reconocido por sus hermosas playas y su extensa biodiversidad, aunque su deliciosa gastronomía no se queda atrás, ya que la mezcla de ingredientes heredados de la cocina prehispánica con los sabores actuales, permiten que conquiste los sentidos de cualquiera que la pruebe.
5 platillos típicos de Nayarit que tienes que probar
En tu próxima visita a Nayarit no puedes dejar de consentir a tu paladar con estos deliciosos platillos típicos de la gastronomía del estado que te encantarán.
Deléitate con estas delicias típicas de la gastronomía de Nayarit.
Si estás planeando visitar Nayarit estas vacaciones de verano, disfruta también de todos los atractivos turísticos que tiene para ti, no olvides probar estos deliciosos platillos que conquistarán tus sentidos.
1. Pescado Zarandeado: la estrella de la gastronomía de Nayarit
El Pescado Zarandeado es el platillo típico de Nayarit por excelencia. Sus orígenes se remontan a épocas prehispánicas en la isla de Mexcaltitán. Su nombre proviene del método de preparación, que consiste en colocarlo sobre una rejilla para "zarandearlo" sobre las brasas.
Es elaborado con huachinango, pargo o róbalo, que se pone a secar y se unta con salsa de achiote. Posteriormente es colocado en una rejilla y se le da vueltas constantemente hasta que está completamente cocido. Se sirve acompañado de pepino, jitomate, cebolla y frijoles.
2. Tlaxtihuilli: comida ancestral
Servido comúnmente como un aperitivo, el Tlaxtihuilli es un exquisito atole de maíz con camarones y chiles. En ocasiones se complementa con pescado tatemado o zarandeado.
Su historia se remonta a la época prehispánica, cuando era consumido por los totomares como un alimento para recuperar energías después de una larga jornada de trabajo.
En el siglo XVI con la llegada de los primeros españoles a México, las especias provenientes del medio oriente se fusionaron con la gastronomía local, dando origen al platillo como la conocemos actualmente.
3. Tradicional ceviche de pescado
El ceviche de pescado es uno de los platillos más famosos de las costas de Nayarit. Es preparado con pescado desmenuzado, marinado en una mezcla de limón, cebolla y zanahoria.
Se deja reposar hasta que se cuece y se sirve frío, acompañado de pepinos y jitomate. En ocasiones se le agrega mayonesa y se puede consumir en tostadas.
4. Delicioso pipián de pepitas de calabaza
El pipián también es herencia de los pueblos originarios de México, quienes lo llamaban patzcalmollo. En los conventos de la época virreinal se agregaron hierbas aromáticas y especias.
Actualmente se prepara poniendo en un comal cacahuate, chiles y el ingrediente principal: pepitas de calabaza. Una vez tostados, se muelen y se agrega caldo hasta llegar a una consistencia espesa. Esta salsa se usa para bañar el pollo o carne.
5. Tejuino: el manjar de los dioses huicholes
Los huicholes preparaban ancestralmente una bebida que llamaban nawa, representaba la comunión de las personas del presente con las que estuvieron antes y que ahora forman parte de las fuerzas que dan vida.
Esta bebida que ahora se conoce como Tejuino estaba presente en todas sus ceremonias, así como sus peticiones a los ancestros.
Actualmente el modo de preparación ha cambiado, pero el maíz fermentado sigue siendo la base. Se sirve con un toque de limón o nieve de limón, sal, chile piquín y piloncillo. Su sabor es agridulce y con un grado bajo de alcohol.
Continúa aprovechando todos los atractivos que el estado de Nayarit tiene para ofrecer con estos 3 exclusivos hoteles para disfrutar Rincón de Guayabitos.
Otras noticias que pueden interesarte
Nayarit: conoce la leyenda de los enamorados que envuelve a esta misteriosa laguna
Temas relacionados