Inicio
Experiencias

Vive 4 experiencias del "más allá" para conmemorar Día de Muertos en CDMX y alrededores

Este Día de Muertos experimenta diversas tradiciones en Ciudad de México y sus alrededores, las cuales te dejarán recuerdos imborrables.

El Día de Muertos es una de las tradiciones más arraigadas en México, la cual combina sus raíces prehispánicas con las costumbres de los conquistadores. En Ciudad de México podrás vivir la experiencia de algunos de los festejos más significativos para recordar a nuestros seres queridos que han trascendido a otro plano.

Ya sea en una trajinera o en un campo florido, pasando por un cementerio o las calles del centro histórico, estos sitios son ideales para conocer un poco más de la cultura y de las tradiciones que giran alrededor de estas fechas.

1. Xochimilco y sus tradiciones al sur de Ciudad de México

Uno de los lugares imperdibles este Día de Muertos son los canales de Xochimilco, ícono de la cultura mexicana y uno de los sitios ideales para escuchar el lamento de La Llorona.

Civitatis, empresa líder de excursiones y visitas guiadas en español en 160 países, recomienda actividades que no puedes dejar pasar y tienes que experimentar este 2024.

La primera es la obra de teatro nocturna sobre el origen de La Llorona que se realiza en la laguna Tlilac a partir del 4 de octubre.

La propuesta de Civitatis sigue con un paseo en trajinera para una cena y maridaje con mezcales guiada entre catrinas y catrines.

Como segunda parada se hace un recorrido nocturno por la ofrenda monumental del Museo Anahuacalli, dedicado a las obras de Diego Rivera, para culminar arriba de una trajinera que recorre los canales mientras se degusta chocolate y pan de muerto.

CIVITATIS_DÍA DE MUERTOS XOCHIMILCO.jpg
Recorre Xochimilco y sus canales este Día de Muertos.

Recorre Xochimilco y sus canales este Día de Muertos.

2. Vive lo paranormal en el Centro Histórico de CDMX

Las calles del Centro Histórico de Ciudad de México guardan una serie de leyendas y sucesos paranormales las cuales puedes conocer a través de un recorrido en busca de fantasmas.

Durante el tour se visitan lugares emblemáticos como el Hotel MX Centro, donde nace la leyenda de Don Juan Manuel, el fantasma que supuestamente "te da la hora de tu muerte".

También se hacen paradas en el Convento de la Concepción, donde se dice que se observa el alma de la monja María Gil, así como en la plancha del Zócalo, que guarda el secreto del “difunto ahorcado”.

CIVITATIS_FANTASMAS CDMX.jpg
Vive experiencias paranormales en el Centro de CDMX.

Vive experiencias paranormales en el Centro de CDMX.

3. Mixquic y sus iluminadas calles

Perteneciente a uno de los siete pueblos originarios de la alcaldía Tláhuac, Mixquic y su gran cementerio son un plan perfecto para una alumbrada de Día de Muertos.

Civitatis ofrece un recorrido por los altares que se colocan sobre las tumbas del panteón, así como por las ofrendas monumentales dentro de los hogares.

La alumbrada de Mixquic es una tradición que consiste en iluminar el cementerio con miles de velas para guiar el camino de los difuntos hacia sus hogares y también para su regreso al más allá.

CIVITATIS_MIXQUIC DÍA DE MUERTOS.jpg
Atestigua las tradiciones de Mixquic este Día de Muertos.

Atestigua las tradiciones de Mixquic este Día de Muertos.

4. Las mega catrinas en Atlixco

A tres horas de Ciudad de México se encuentra el Pueblo Mágico de Atlixco, en el estado de Puebla, en el que a mediados de octubre cobra vida el Valle de Catrinas, el plan perfecto para disfrutar en una escapada de ida y vuelta.

Se trata de un festival cultural que permite caminar entre más de 20 catrinas monumentales. Estas figuras, que superan los 8 m. de altura, están distribuidas en diferentes puntos del pueblo, incluyendo campos de cempasúchil situados a las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.

Para estas experiencias y más consulta a los expertos de Civitatis, con un catálogo con 90 mil actividades en 3 mil 900 destinos.

CIVITATIS_ VALLE DE CATRINAS ATLIXCO.jpg
recorre los campos floridos de Atlixco mientras contemplas las enormes catrinas.

recorre los campos floridos de Atlixco mientras contemplas las enormes catrinas.

Otras noticias que pueden interesarte

Día de muertos: ofrendas, altares y más en los festejos en el Pueblo Mágico de Tequila

Vive el Día de Muertos en el Festival de la Luz y de la Vida

Día de Muertos: estos son los elementos indispensables de las ofrendas en Oaxaca

Deja tu comentario