Una de las tradiciones más arraigadas en México es el Día de Muertos, el cual se conmemora de forma distinta en cada región de México. Pero existe un festival en el estado de Puebla, en el que se mezclan las tradiciones con las artes.
Vive el Día de Muertos en el Festival de la Luz y de la Vida
Una de las fechas más significativas en México es el Día de Muertos, el cual se festejas en diversas localidades como son los Pueblos Mágicos.
Vive este festival en honor del Día de Muertos en Puebla.
Se trata del Festival de la Luz y de la Vida 2024, el cual llega a su edición 28, un evento que se caracteriza por ser un espectáculo de teatro al aire libre, justo en la laguna de la comunidad, en medio de efectos de luces y pirotecnia que te darán una visión prehispánica de lo que significa el camino al Mictlán.
Conoce la sede del Festival de la Luz y de la Vida 2024 en Puebla
En Chignahuapan, uno de los Pueblos Mágicos en el estado de Puebla, es sede de este festival, en el que se realiza todo un espectáculo y referencia de las raíces del Día de Muertos.
Se trata de la representación de los nueve pasos al Mictlán, donde el inframundo azteca se representa en este show de teatro al aire libre, donde se combina la danza, elementos visuales y la historia sobre la vida después de la muerte que tenían en la época prehispánica.
Un referente de Día de Muertos es asistir y ver este espectáculo para estas fechas, en medio de la laguna de Chignahuapan, así que ve preparando tu viaje al Pueblo Mágico de Puebla que realizará este evento los días 31 de octubre, y el 1 y 2 de noviembre.
Así es el festival
El Festival de la Luz y de la Vida inicia cuando más de mil antorchas son repartidas, y una lenta peregrinación avanza desde la parroquia, por la Calzada de las Almas hasta el teatro que se ubica al lado de la Laguna de Chignahuapan.
Para asistir a dicho espectáculo puedes comprar tus boletos en la página https://chignahuapan.travel/.
El costo de los boletos es:
- Zona 1. Muelle: 1,200 pesos
- Zona 2. Sillas Frente: 800 pesos
- Zona 3 Gradas: 900 pesos
- Zona 4 Sillas Lateral: 300 pesos
Los costos son por persona y el espectáculo de antorchas inicia a las 19:00 horas, mientras que el festival a las 20:00 horas.
Los asistentes podrán degustar la gastronomía de la región, comprar artesanías, como las famosas esferas. A la par el festival tendrá más de 30 actividades para promover el Pueblo Mágico de Chignahuapan, así como la representación del Día de Muertos que es tan importante para la comunidad.
Si quieres vivir un poco más de la experiencia de Día de Muertos en México puedes conocer 5 de las celebraciones más importantes del país.
Otras noticias que pueden interesarte
Guadalajara: experimenta una de las mejores vidas nocturnas del mundo
Temas relacionados