Inicio
Cultura

Vive una experiencia inmersiva de Día de Muertos en CDMX

Conoce todos los detalles sobre la experiencia inmersiva relacionada con el Día de Muertos, que esta temporada llega por primera vez a Ciudad de México.

Para quienes disfrutan las actividades relacionadas con Día de Muertos, se estrena en Ciudad de México una experiencia inmersiva relacionada con esta tradición tan arraigada y especial en México, que promete llevar a sus visitantes por un viaje al inframundo mexica.

Conoce todos los detalles sobre esta actividad en la capital del país, a través de la cual conocerás más sobre el Mictlán y te dará una nueva perspectiva para responder la eterna pregunta: ¿dónde van las almas al morir?

Un viaje al Mictlán sin salir de Ciudad de México

En "Un Viaje al Mictlán" te adentrarás a un viaje espiritual inspirado en la cosmovisión mexica sobre el inframundo en el que las almas atraviesan nueve niveles antes de encontrar su descanso final.

Es la primera vez que esta experiencia inmersiva con temática de Día de Muertos llega a Ciudad de México y esto fue posible gracias a la colaboración de artistas con una amplia experiencia.

Por mencionar algunos, participó Nilacort Art, un innovador del arte digital conocido por su trabajo del Mictlantecuhtli, una figura que fue proyectada en el zócalo de CDMX junto con otras imágenes prehispánicas.

El ganador del Concurso Nacional de Composición, José Luis Esquivel, fue el encargado de la música. Por otra parte, el grupo de cartoneros Colectivo Los Huesitos Olvidados CDMX, también participó en el proyecto.

Esta exposición invita a las personas a sumergirse en una profunda reflexión sobre temas tan complejos como la vida y la muerte, al mismo tiempo que ofrece una participación activa en las creencias prehispánicas a través de adaptaciones artísticas.

Experiencia Inmersiva Día de Muertos-CDMX.jpg
Adéntrate en un viaje espiritual por la cosmovisión mexica en

Adéntrate en un viaje espiritual por la cosmovisión mexica en "Un Viaje al Mictlán".

Recorre los nueve niveles del Mictlán

A lo largo del recorrido por cada una de las salas de esta exposición, tendrás la oportunidad de sentirte como si estuvieras atravesando uno de los niveles del Mictlán:

  • Itzcuitlán: se traduce como "lugar que habita el perro" y en este lugar un xoloitzcuintle es el encargado de ayudar a las almas a cruzar el río.
  • Tepectli monamictlán: significa "lugar donde se juntan las montañas" y precisamente se trata de una cadena de cerros que chocan entre sí y que los espíritus deben cruzar antes de que se cierre el paso.
  • Iztpetl: o "montaña de obsidiana", es una muralla con picos de dicho material.
  • Itzehecáyan: traducido como "el lugar del viento de obsidiana", aquí se enfrentan las almas a un fuerte viento proveniente del Mictlán.
  • Pancuecuetlacáyan: que quiere decir "lugar donde la gente vuela y se voltea como banderas" y es una zona desértica sin gravedad y con pedernales.
  • Timiminaloayan: en español "lugar donde la gente es flechada", aquí impactan a los muertos las saetas puntiagudas que no llegaron a su destino en la guerra.
  • Teocoyohuehueloyan: significa "donde se comen tu corazón", el cual es devorado por un jaguar.
  • Izmictlan Apochcalolca: o "lugar de las aguas negras", se trata de un río salvaje donde termina el descenso de las almas.
  • Mictlán: en el "lugar de los muertos" es finalmente donde llegan las almas tras pasar por las neblinas de las aguas doradas, también es la residencia de Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, quienes otorgan el pase al descanso eterno.
Experiencia Inmersiva Día de Muertos-CDMX.jpg
En esta experiencia atravesarás cada uno de los 9 niveles del inframundo mexica.

En esta experiencia atravesarás cada uno de los 9 niveles del inframundo mexica.

¿Dónde y cuándo puedes vivir esta experiencia?

La empresa mexicana Fantasy Lab es la encargada de traer a Ciudad de México "Un Viaje al Mictlán", que ya se encuentra abierta al público y estará disponible hasta el 10 de noviembre.

Los horarios son de lunes a jueves de 13 h a 20 h, viernes y sábado de 11 h a 23:30 h y domingos de 11 h a 20 h. Toma en cuenta que toda la experiencia tiene una duración de 66 minutos.

La encontrarás en el nivel sótano 2 del estacionamiento de Plaza Metrópoli Patriotismo, la entrada general tiene un costo de $390, mientras que para menores de 12 años cuesta $345 y hay descuentos para estudiantes y adultos mayores.

Las actividades por el Día de Muertos en Ciudad de México y sus alrededores no dejan de sorprender, vive 4 experiencias del "más allá" para conmemorar estas fechas.

Experiencia Inmersiva Día de Muertos-CDMX.jpg
Visita

Visita "Un Viaje al Mictlán" en Plaza Metrópoli Patriotismo.

Otras noticias que pueden interesarte

Día de Muertos: las 5 mejores celebraciones en México

Este Día de Muertos visita la exposición Mexicráneos en CDMX

Día de Muertos: Todo sobre la Mega procesión de catrinas en CDMX

Deja tu comentario