Inicio
Gastronomía

Jalisco: 3 tequileras que debes visitar una vez en la vida

Una de las bebidas más conocidas es el tequila, siendo Jalisco su cuna. Conoce las haciendas en que se elabora este producto que da identidad a México.

Entre los Pueblos Mágicos que hay en el estado de Jalisco se encuentra Tequila, destino que lleva el mismo nombre que la tradicional bebida que le ha dado identidad a México, el cual cuenta con una serie de haciendas que destacan por su belleza y legado.

En dichos sitios, además de producirse este producto del agave (en general se usa la variedad llamada azul) y que cuenta con denominación de origen, podrás encontrar otras actividades que complementarán tu experiencia.

1. Casa Noble y la forma tradicional de hacer tequila en Jalisco

En las faldas del Volcán de Tequila se encuentra Hacienda Casa Noble, una destilería ubicada entre árboles de naranjo, mango, lima, limón, toronja, y demás variedad de flora que enfatizan el carácter y nobleza de su destilado.

En ese lugar podrás disfrutar de los siguientes atractivos:

  • Fabricación artesanal de tequila.
  • Fábrica de cerámica donde las botellas se vuelven arte.
  • Museo de Sitio del Tequila.
  • Cata maridaje con tequila & chocolate.
  • Taberna

Este sitio es el único hotel con fábrica de tequila, en que descubrirás actividades relacionadas con el proceso de su elaboración.

Casa-tequila-Casa-Noble-jalisco.jpg
Casa Noble cuenta con una oferta diferente para que conozcas el proceso de elaboración del tequila.

Casa Noble cuenta con una oferta diferente para que conozcas el proceso de elaboración del tequila.

2. La impresionante Hacienda de San José del Refugio

Conocida por su innovación y creatividad, la hacienda San José del Refugio cuenta con una instalación impresionante de 65 mil metros cuadrados, la cual resguarda una sala de degustación y un laboratorio de la tequilera La Herradura.

Esta destilería de Amatitán no sólo produce espíritus 100% agave, también elabora bebidas mezcladas y preparadas para su consumo.

La importancia histórica de este lugar viene desde 1870 cuando en Amatitán nacieron las primeras fábricas, que desde hace 140 años producen los mejores tequilas del mundo.

Además, la Hacienda San José del Refugio esta considerada por muchos como la fábrica de tequila más innovadora de la industria, pues es responsable de la exportación de 12% de todo el tequila que sale del país.

Si partes de Guadalajara podrás tomar un tour que incluye:

  • Transporte
  • Guía Especializado
  • Entradas a la Hacienda Casa Herradura
  • Degustaciones de Tequila durante el recorrido
  • Tour por Amatitan y Tequila Jalisco
  • Tiempo libre para degustar la gastronomía de Tequila Pueblo Mágico
san-jose-refugio_Casa_Herradura-jalisco.jpg
Casa Herradura cuenta con una hacienda llena de tradición y de las más grandes de Jalisco.

Casa Herradura cuenta con una hacienda llena de tradición y de las más grandes de Jalisco.

3. Hacienda La Fortaleza y el agave azul

La hacienda tequilera La Fortaleza es un lugar en que podrás admirar las plantas de agave que toman el sol en el paisaje en esta propiedad de la familia Sauza.

Estas plantas alcanzan la madurez máxima a los siete u ocho años, se cosechan y se utilizan para producir tequila 100% agave azul, utilizando tradiciones establecidas hace siglos.

Además de producir un gran tequila, la destilería La Fortaleza ofrece impresionantes vistas de la ciudad de Tequila y de todo el valle.

La hacienda se puede visitar desde Guadalajara, por lo que es recomendable planear todo con con anticipación antes de llegar.

tequila-la-fortaleza-jalisco.jpg
La Fortaleza es una hacienda en que el agave azul domina el paisaje.

La Fortaleza es una hacienda en que el agave azul domina el paisaje.

Otras noticias que pueden interesarte

10 escapadas de fin de semana desde CDMX

3 playas para visitar cerca de Puerto Escondido, Oaxaca

Guadalajara: conoce la icónica ruta del chocolate

Temas relacionados

Deja tu comentario