Inicio
Vacaciones

Europa: 5 ciudades en el Mediterráneo que te conquistarán

En la parte sur de Europa se encuentra el Mar Mediterráneo, el cual ha sido protagonista de la historia de las culturas que en sus costas han florecido.

Con sus 2.5 millones de kilómetros cuadrados, el Mar Mediterráneo ha sido testigo del desarrollo de diversas culturas tanto en Europa, África y Asia. En sus costas se han desarrollado ciudades que con el paso del tiempo se han vuelto un verdadero imán para los viajeros.

Pese a la diversidad cultural y de idiomas, los pueblos mediterráneos guardan una gran devoción al océano, lo cual motivo una era de exploración y conquista en que el intercambio de ideas queda de manifiesto en sus calles, plazas y monumentos.

1. El amor catalán al Mediterráneo en Barcelona

Barcelona es una caja de sorpresas, en la que el catalán se combina con las aguas del mar Mediterráneo para deslumbrarnos con una de las ciudades más vida de toda Europa.

Conocida como la Ciudad Condal, la capital de Cataluña cuenta con edificios modernistas, parques, plazas, museos y mercados gourmet te están esperando para convertir tu viaje en algo inolvidable.

En este sitio cuna de grandes cantautores como Lluís Llach o Joan Manuel Serrat podrás visitar sitios imperdibles como:

  • La Sagrada Familia
  • Parque Güell
  • Camp Nou
  • Palau de la Música
  • Casa Milà
  • Caso Batlló
  • Catedral de Barcelona
  • La Rambla
  • Torre Agbar
  • Plaza de Catalunya
  • La Boquería
  • Fuente de Montjüic y Plaza de España
  • Castillo de Monjüic
  • Parc de la Ciutadella
  • Arco del triunfo
  • Basílica de Santa María del Mar
  • Gran Teatre del Liceu
  • Port Vell
  • Port Olimpic
  • Palacio Güell
  • Passeig de Gràcia
  • Laberinto de Horta
  • Los búnkers del Carmel
  • Monte Tibidabo y Templo Expiatorio del Sagrado Corazón
  • Centro Comercial Las Arenas

De origen romano, en la actualidad las calles y monumentos de la ciudad tienen impresa la huella de su larga historia y sus atractivos turísticos y artísticos son disfrutados por los visitantes.

Embed - Mediterráneo #VolemAcollir | Casa Nostra, Casa Vostra

2. Nápoles y el toque italiano al Mediterráneo

Nápoles guarda una belleza única, la cual se encuentra en sus calles rodeadas de edificios decadentes con balcones llenos de ropa tendida y napolitanos charlando enérgicamente de sus problemas o alegrías diarias.

En esta ciudad del sur de Italia puedes visitar sus principales puntos de interés como antiguas iglesias y castillos.

Al visitar la ciudad no puedes irte sin probar la clásica pizza napolitana en alguno de sus locales más famosos como L’Antica Pizzeria da Michele o Gino Sorbillo.

Muy cerca de Nápoles se encuentran Herculano y Pompeya, dos ciudades italianas que resurgieron de las cenizas del volcán Vesubio para convertirse en los yacimientos arqueológicos mejor conservados del Imperio Romano.

napoles-italia-ciudades.jpg
Descubre la tradición italiana en las orillas del Mediterráneo.

Descubre la tradición italiana en las orillas del Mediterráneo.

3. Túnez: Cartago y su legado marinero

A orillas del Mediterráneo, donde sus aguas se encuentran con el inmenso desierto, se encuentra Cartago, un lugar lleno de historia con un majestuoso anfiteatro y ruinas que datan del siglo IX a.C., cuando fue capital del estado púnico.

Durante tu visita en este sitio, ubicado a 17 km de la capital Túnez (que lleva el mismo nombre que el país), entenderás las historias del glorioso pasado de la ciudad.

Sus piedras narran leyendas de imperios y conquistas, que complementan los museos de Túnez con sus vastas colecciones de artefactos y mosaicos.

No dejes de visitar el gran Museo del Bardo, con la colección de mosaicos romanos más grande del mundo y testimonio de la rica herencia cultural del país.

cartago-tunez-mediterraneo.jpg
Cartago jugó un papel vital en la navegación del Mediterráneo.

Cartago jugó un papel vital en la navegación del Mediterráneo.

4. Estambul, la unión de dos continentes

Estambul es considerada un puente entre oriente y occidente, la cual con su territorio dividido entre Europa y Asia ofrece atractivos que la vuelven única.

En Estambul encontrarás varios palacios que sorprenden a los visitantes por su majestuosidad. Destaca entre ellos Topkapi, que fue la sede del imperio otomano durante 400 años y fue declarado Patrimonio de la Humanidad.

Actualmente es un museo y en sus 700 mil metros cuadrados alberga una amplia colección de armas, vestimentas, joyas, manuscritos y diversos artículos procedentes de Europa, Asia y África, pertenecientes a los sultanes otomanos.

A su vez, Santa Sofía es una de las construcciones más emblemáticas de Estambul, se localiza en la ribera occidental del Bósforo y es una impresionante muestra del arte bizantino. Visualmente deslumbra su enorme cúpula y sus cuatro torres.

En un inicio fue una iglesia ortodoxa, que tras la conquista de Constantinopla por parte del Imperio Otomano en 1453 sería transformada en una mezquita por órdenes del sultán Mehmet II. En 1935, Mustafa Kemal Atatürk, el primer presidente de la República de Turquía, la declaró museo y finalmente en 2020 regresaría a ser una mezquita.

El Gran Bazar es de las paradas imperdibles en Estambul, con más de 4 mil tiendas que crean un colorido laberinto donde encontrarás desde textiles de diferentes materiales hasta accesorios, joyas y un sinfín de souvenirs.

Un poco más pequeño y menos confuso que el Gran Bazar, pero igual de colorido, es el Bazar de las Especias donde se ofertan todo tipo de tés, cafés, especias y dulces típicos de Turquía.

Santa Sofía-Estambul-Turquía-Pexels.png
En Estambul encontrarás miles de mezquitas llenas de historia y cultura.

En Estambul encontrarás miles de mezquitas llenas de historia y cultura.

5. La milenaria Atenas

Con más de 3 mil años de historia, la capital de Grecia es una de las ciudades más impresionantes del mundo, con importantes zonas arqueológicas testimonio de la imponente cultura griega, antiguos barrios llenos de magia, importantes museos y una deliciosa gastronomía.

Atenas tiene mucho por ofrecer y explorar. Estos son los lugares y las experiencias que no debes perderte en esta ciudad de Europa donde nacieron la democracia, la oratoria, el teatro, las artes y las Olimpiadas.

La Acrópolis es de los sitios más importantes que visitar en Atenas, está situada a más de 150 m de altura y sus construcciones dan testimonio de la magnificencia de la antigua civilización griega.

A lo largo de los años este sitio ha sufrido varios saqueos y ataques, pero gracias a las restauraciones los restos se conservan en el mejor estado posible. Entre los complejos más importantes destacan:

  • El Partenón
  • La entrada de los Propileos
  • El Teatro de Dionisio
  • El Odeón de Herodes Ático
  • El templo de Erecteón
  • El templo de Atenea Niké

Para complementar tu visita recorre el Museo de la Acrópolis, que alberga hasta 4 mil piezas pertenecientes a los diferentes monumentos de la zona arqueológica. También encontrarás cinco de las Cariátides del Erecteón.

Si tienes más tiempo durante tu itinerario y quieres continuar explorando la historia de Atenas, vale la pena visitar otros sitios importantes como el Ágora Antigua, el Ágora Romana, la Biblioteca de Adriano o el Templo de Zeus Olímpico.

Otro país que se encuentra en las orillas del Mediterráneo es Croacia, por lo que debes conocer estas ciudades.

Atenas, Grecia (2).jpg
Grecia te espera con su historia milenaria y la majestuosidad de Atenas.

Grecia te espera con su historia milenaria y la majestuosidad de Atenas.

Otras noticias que pueden interesarte

Grecia: 5 cosas imperdibles que hacer en Atenas

Turquía: 3 experiencias diferentes que debes vivir en Estambul

Portugal: 5 cosas imperdibles que hacer en Lisboa

Deja tu comentario