Bañado por el Océano Atlántico se encuentra Portugal, un país con tradición marítima que con el paso de los siglos ha sido muestra de perseverancia. Lisboa su capital es muestra de este legado el cual se ve reflejado en sus calles, sus edificios, sus tradiciones y gastronomía.
Portugal: 5 cosas imperdibles que hacer en Lisboa
Lisboa, capital de Portugal, tiene una magia especial, en la que la nostalgia se combina con tradición haciéndola una ciudad única en Europa.
Lisboa es uno de los destinos emergentes en Portugal y toda Europa.
Ya sea en las orillas del Tejo o en sus colinas, esta capital se distingue de las del resto de Europa por ser única con sus aires de "saudade" combinados con la hospitalidad de su gente.
1. Prueba el tradicional pastel de nata en Portugal
Una de las delicias de la gastronomía de Portugal es el pastel de nata, el cual puedes encontrar en uno de los barrios más populares de Lisboa, en una pastelería con más de 100 años de tradición.
Resulta imposible no caer rendido ante esta delicia dulce en forma de tartaleta de masa de hojaldre rellena de una crema elaborada a base de huevos, azúcar y leche.
Sin embargo, existe un pastel de nata muy especial el cual hasta tiene su nombre reservado al barrio de Belém, nos referimos a Pastéis de Belém, un lugar en que se elabora este tradicional postre desde 1837, conservando la receta original y un proceso totalmente artesanal.
Es por ello que este lugar atrapado en el tiempo es la pastelería más famosa de Portugal, la cual es perfecta para probar un pastel de nata recién hecho cuando camines por las calles de la capital lusitana.
2. Pasea en un tranvía por Lisboa
Con un costo de tres euros, el tranvía es un transporte tradicional en Lisboa que es una excelente opción para visitar las estrechas calles de los barrios típicos, así como los lugares más importantes que ver, donde sería imposible el acceso para un autobús.
La ruta de los Tranvías en Lisboa está compuesta por 5 recorridos, 3 de los cuales son los más interesantes para el visitante: el del 28, 12 y 15, los cuales pasan por el centro de la ciudad.
El más recomendado es el Tranvía 28, pues a bordo pasas por el Bairro Alto, Alfama, Chiado, Graça, y hasta la zona del Jardim da Estrela en Estrela y Campo de Ourique.
A su vez, el Tranvía 12 también conserva su clásico diseño, hace un recorrido entre la zona de la Plaza Martim Moniz, el barrio de Graça, la Catedral de Lisboa y finaliza/parte en la Praça da Figueira.
Finalmente el Tranvía 15 es moderno, parecido a un metro y vital si quieres visitar Belém, ver la Torre De Belém, el Monasterio de los Jerónimos y comer los famosos Pasteles de Belém.
Este tranvía sale desde la Praça da Figueira, luego pasa por la zona de la Plaza del Comercio, luego pasa por la Plaza del Comercio, la estación de trenes y metro de Cais Do Sodré, Alcântara, Belém y Algés.
Conserva su apariencia original, construido en madera por dentro, sus asientos simples y sus ventanillas pesadas desde donde puedes ir admirando lo más importante de Lisboa.
El horario de este tradicional medio de transporte oscila entre 5:45 h. hasta la una de la madrugada del día siguiente.
3. Disfruta de la nostalgia en Alfama
En las faldas del Castillo de San Jorge se encuentra el barrio más antiguo y tradicional de la capital de Portugal, nos referimos a Alfama cuyo nombre deriva del árabe Al-Hamma.
Si quieres vivir la auténtica esencia de Lisboa tienes que recorrer a pie sus calles y disfrutar de sus fachadas únicas e irrepetibles, las cuales emanan el sentimiento de saudade (algo similar a la nostalgia, pero sin una traducción exacta al español) y que es acompañada por el fado, la música tradicional de Portugal.
Una buena opción para comenzar el recorrido por Alfama es viajar en el Tranvía 28 desde la Plaza de Martim Moniz y bajar en la parada frente al Panteón Nacional, el cual es inconfundible por su enorme cúpula.
Si visitas Alfama martes o sábado, a un lado del Panteón hallarás la Feira da Ladra, una especie de mercadillo callejero en el que podrás comprar todo tipo de objetos antiguos, ropa, muebles, juguetes, discos y libros, entre otros.
Uno de los sitios imperdibles es el mirador das Portas do Sol, desde donde obtendréis una de las vistas panorámicas más bonitas de Alfama.
4. Fado: Alma y corazón de Portugal
El Fado es la canción típica de Portugal; un canto a la saudade, esa nostalgia que lo ha convertido en la expresión musical de esta nación de Europa.
Este género musical único nació y se dio a conocer al resto del mundo en Lisboa. Las letras de los fados son profundas y desgarradoras y se cantan por una sola persona, acompañada de la guitarra portuguesa de 12 cuerdas.
El Fado de Lisboa, el típico de la ciudad, es muy emotivo, evocando historias de la vida cotidiana, amores perdidos y saudade, ese sentimiento de nostalgia tan portugués.
Si estás buscando donde escuchar fados en Lisboa, lo mejor es ir al Barrio Alto o Alfama, en los que las Casas de Fado son muy populares, aunque también puedes ir al barrio de Mouraria.
5. Paseo por el Tajo
El Tajo ha sido testigo del inicio de las aventuraras de los grandes navegantes portugueses como Fernando de Magallanes o Vasco de Gama, quienes con sus viajes forjaron la fama de Portugal como un pueblo ligado al mar.
Muestra de ello es el Monumento a los Descubrimientos, ubicado en las orillas del Tejo y que rinde homenaje a la época de las grandes conquistas y descubrimientos. También puedes recorrer a pie o bicicleta el Parque Lineal de Tejo.
A su vez, todos los jueves, viernes y sábados, de 17 h. a 19 h., podrás pasear y divertirte en una de las embarcaciones marítimas más clásicas, el Arimar Classic Trawler, en el que podrás embarcar en la Estación Sur y Río Sueste, al lado de la Plaza de Comercio., uno de los símbolos de la capital portuguesa.
Otras actividades por hacer en las orillas del Tejo son:
- Ver los delfines que suben el río
- Disfrutar de una terraza
- Viajar en el Teleférico del Parque de las Naciones de Lisboa
- Admirar el Tajo desde Cristo Rei
- Ver la puesta de sol en Cais do Ginjal
Lisboa es uno de los destinos emergentes para los viajeros mexicanos, por lo que debes descubrir la capital de Portugal lo más pronto posible.
Para viajar a Lisboa y otras partes de Europa puedes hacerlo con Exa Travel, compañía que cuenta con diversos paquetes por el Viejo Continente.
Otras noticias que pueden interesarte
¿Qué hacer en la Plaza Mayor de Madrid en tu primera visita?
Disneyland París: ¿Cuáles son los 2 parques para visitar?
Tres islas de Grecia que probablemente no conocías y te encantarán
Temas relacionados