Inicio
Gastronomía

5 platillos de la gastronomía de Portugal que debes probar

En la orilla del Océano Atlántico se encuentra Portugal, un pequeño país en Europa que pese a esto cuenta con una gastronomía basta que debes probar.

En la parte oeste de la Península Ibérica se encuentra Portugal, una nación conocida por sus fados y su sentimiento de saudade, los cuales acompañan a su excelente gastronomía que tienes que probar al recorrer las calles de sus ciudades emblemáticas.

La nación lusitana, la cual tiene alma de explorador y viajero, te espera con sabores propios del mar, así como suculentos platillos.

1. El bacalao y la tradición de Portugal

Con más de 365 preparaciones el bacalao es la estrella de la gastronomía de Portugal, siendo en el norte de su territorio donde se prepara de forma más tradicional.

De esa región se elabora el bacalao a la Gil Eanes, un platillo que lleva ese nombre en honor a Gil Eanes, uno de los grandes navegantes del siglo XV que dio paso a la época de los descubrimientos, el cual se elabora con garbanzos.

Más suaves resultan el clásico bacalhau à margarida da praça (a la brasa con patatas cocidas) o el bacalhau à moda de Viana (envuelto delicadamente en hojas de col).Otra forma de preparar este pez es el bacalhau à Transmontana, que mezcla jamón serrano con bacalao y un poco de vino de Oporto. En la capital Lisboa, la especialidad por excelencia es el bacalhau à brás, el cual va desmenuzado, papas y huevo.

bacalao-portugal-gastronomia.jpg
El bacalao es la estrella de la gastronomía portuguesa.

El bacalao es la estrella de la gastronomía portuguesa.

2. Deliciosas sardinas a las brasas

La gastronomía de Portugal tiene la característica de que la mayoría de sus ingredientes provienen del mar. Uno de los pescados más socorridos en la cocina lusitana es la sardina, las cuales son cocinadas a las brasas e inundan con su olor las calles de cualquier casa, principalmente en la costa.

Estos pequeños pescados no son solo deliciosos, ya que son increíblemente nutritivos y cuentan con un perfil impresionante de ácidos grasos omega-3, proteínas y vitaminas esenciales como la B12 y la D.

Asar las sardinas a la parrilla con un simple condimento de sal marina realza sus sabores naturales, lo que hace que este plato destaque en cualquier menú. Acompaña este manjar con un rico vinho verde, cuyas notas frescas, pero a la vez ácidas, son el maridaje ideal.

Por ello no dejes de probar esta tradicional preparación, la cual más allá de un alimento es un símbolo del patrimonio marítimo de Portugal.

sardinas-gastronomia-portugal.jpg
Las sardinas son un emblema cultural de Portugal.

Las sardinas son un emblema cultural de Portugal.

3. El caldo verde: la sopa nacional de Portugal

El caldo verde podría ser considerado la sopa nacional de Portugal, cuyas mejores preparaciones se encuentran en el norte del país y cuya base es una col proveniente de la vecina comunidad española de Galicia.

La receta tradicional aconseja que se sirva en los días festivos con unos trocitos de chorizo y papas, los cuales les dan un toque a las pequeñas coles hervidas que colorean el caldo dando su nombre.

Las tradiciones portuguesas establecen que hay dos ocasiones imperdibles para probar este puchero:

  • Después de medianoche y en plena madrugada durante las fiestas de fin de año.
  • En las festividades de los santos populares.

Su historia se remonta al siglo XV, donde surgió como un plato sencillo y sustancioso hecho con ingredientes locales y que al pasar de los años se ha convertido en un plato tradicional reconocido en Europa como una de las Siete Maravillas de la Gastronomía Portuguesa.

caldo verde portugal.jpg
El caldo verde es la sopa nacional de Portugal.

El caldo verde es la sopa nacional de Portugal.

4. El dulce pastel de nata

Pero lo dulce no queda atrás dentro de la gastronomía portuguesa y el pastel de nata es la estrella de los postres lusitanos.

Resulta imposible no caer rendido ante esta delicia dulce en forma de tartaleta de masa de hojaldre rellena de una crema elaborada a base de huevos, azúcar y leche.

Sin embargo, existe un pastel de nata muy especial el cual hasta tiene su nombre reservado al barrio de Belém en la capital Lisboa, nos referimos a Pastéis de Belém, un lugar en que se elabora este tradicional postre desde 1837, conservando la receta original y un proceso totalmente artesanal.

Es por ello que este lugar atrapado en el tiempo es la pastelería más famosa de Portugal, la cual es perfecta para probar un pastel de nata recién hecho.

pastel de nata portugal.jpg
El pastel de nata es único en todo el mundo.

El pastel de nata es único en todo el mundo.

5. La bifana y la identidad portuguesa

La bifana es otro de los platos nacionales de Portugal y se trata de un sándwich relleno de finas tiras de carne de cerdo marinadas y asadas a la parrilla.

El marinado incluye ajos, vino blanco, laurel, pimentón y otras especias, lo que hace que la carne quede jugosa y generalmente se sirve caliente sin ningún otro aderezo, aunque le puedes añadir mostaza o salsa picante.

Este plato tiene su origen en la villa de Vendas Novas, en la sureña región de Alentejo, la cual también es conocida por sus excelentes vinos, los cuales son ideales para combinar con este platillo.

El marinado puede variar ligeramente según la receta, incluyendo limón, vinagre o incluso cerveza, aliños que ablandan la carne.

Después de este tour culinario por la gastronomía de Portugal tu siguiente parada puede ser la vecina España, un país en el que podrás descubrir majestuosos castillos medievales.

bifana portuguesa gastronomia.jpg
La deliciosa carne de cerdo de la bifana te atrapará desde el primer bocado.

La deliciosa carne de cerdo de la bifana te atrapará desde el primer bocado.

Otras noticias que pueden interesarte

¿Qué hacer en la Plaza Mayor de Madrid en tu primera visita?

Disneyland París: ¿Cuáles son los 2 parques para visitar?

Tres islas de Grecia que probablemente no conocías y te encantarán

Temas relacionados

Deja tu comentario