Inicio
Escapadas

5 países poco conocidos y muy baratos para visitar en Europa

Si tienes un presupuesto limitado para tus siguientes vacaciones a Europa, estos cinco países poco conocidos son ideales para visitar en el viejo continente.

Explorar Europa no tiene por qué significar una gran inversión de dinero, existen algunos países con enorme belleza, interesante cultura y grandes atractivos que no son tan turísticos, por lo que visitarlos es más económico. Conoce cuáles son y planea tus próximas vacaciones de verano.

El viejo continente está lleno de hermosos destinos que visitar, la región de los Balcanes esconde varias joyas poco conocidas pero que te sorprenderán con todo lo que tienen para ofrecer a sus visitantes.

1. Bulgaria y su ciudad de las rosas

Plovdiv es una de las ciudades más importantes de Bulgaria. Está enclavada en siete colinas y dividida en distintas zonas, como la Ciudad Vieja, el Distrito Creativo o la zona de comerciantes. En el corazón se encuentra la mezquita Dzhumaya, una de las más antiguas de los Balcanes. Aprecia las vistas panorámicas de la ciudad desde la colina Nebet Tepe.

A noroeste encontrarás Kazanlak, una localidad que deslumbra por sus impresionantes paisajes llenos de rosales y donde se produce el 60% del aceite de rosas a nivel mundial. Aquí se transforman los capullos en perfumes, jabones, cremas, entre otros productos de belleza. Además, estas flores también son utilizadas en la gastronomía local.

También conocida como la "ciudad de las rosas", cuenta con un parque dedicado a las diferentes variedades de esta flor, así como un museo y algunas fábricas que realizan recorridos guiados por sus instalaciones.

A orillas del Mar Negro se localiza Nesebar, una de las poblaciones más antiguas del país que fue declarada Patrimonio Mundial por la Unesco gracias a su gran cantidad de iglesias medievales, casas con arquitectura del renacimiento y diversos museos.

En la región noreste encontrarás el pueblo de Madara que alberga el "Jinete de Madara" tallado en un acantilado de 100 m de altura, representa a un caballero venciendo a un león. Continúa tu recorrido por el valle del río Rusenski Lom para visitar las iglesias rupestres de Ivánovo, excavadas en la roca en el siglo XII con murales que datan del siglo XIV

El Monasterio de Rila es el más visitado de Bulgaria, su ubicación en lo alto del Parque Natural de las Montañas de Rila es parte de su encanto. Fue fundado en el siglo X y es considerado una obra maestra de la arquitectura y el arte búlgaros de la época. Para seguir en contacto con la naturaleza visita el Parque Nacional Pirin y sorpréndete con su belleza.

Termina tu viaje en la capital del país, Sofía, explora sus calles y edificios emblemáticos como la Catedral de Alejandro Nevski, la mezquita Banya Bashi, el parlamento, la casa de gobierno y sus museos. La iglesia de Boyana a las afueras de la ciudad, posee un increíble mural medieval que vale la pena apreciar.

sofia-bulgaria-europa.jpg
La Catedral de Alejandro Nevski es uno de los monumentos imperdibles en Sofía, la capital de Bulgaria.

La Catedral de Alejandro Nevski es uno de los monumentos imperdibles en Sofía, la capital de Bulgaria.

2. Serbia: un país lleno de historia

Su capital es Belgrado, también conocida como la "ciudad blanca", tiene un ambiente tranquilo con un importante patrimonio arquitectónico e histórico. A lo largo de su historia ha sido conquistada por diversos imperios debido a su ubicación estratégica.

La Fortaleza de Belgrado, ubicada en el parque Kalemegdan, es una ciudadela construida aproximadamente en el siglo III a.C. desde aquí puedes ver la unión entre los ríos Danubio y Sava, así como conocer más de la historia de esta ciudad.

Recorre a pie la calle Knez Mihailova, donde confluyen los edificios neoclásicos del siglo XIX, construcciones importantes como la Biblioteca Nacional o el Instituto Cervantes y negocios modernos como cafeterías, restaurantes y tiendas de moda.

Esta avenida une la fortaleza con la Plaza de la República, que es el corazón de la ciudad, en ella encontrarás el Museo y el Teatro Nacional. Tampoco debes perderte la visita al templo de Sant Sava, una catedral ortodoxa que te sorprenderá con sus cúpulas verdes y cruces doradas.

Para disfrutar de la vida nocturna, Skadarlija es la calle perfecta, conserva edificios antiguos y un ambiente bohemio que atrae. Disfruta los espectáculos de música en vivo, teatro, espectáculos y exposiciones de arte. También podrás subir a los splavs (embarcaciones tradicionales) en el Danubio.

A 80 km de la capital, se encuentra la pequeña ciudad Sremski Karlovci, que es la puerta de entrada al Parque Natural Fruska Gora, cuyos montes boscosos albergan importantes monasterios ortodoxos de los siglos XV y XVI.

En la ciudad también visita los monumentos históricos como el Palacio del Patriarcado, la catedral ortodoxa serbia, las iglesias católicas romanas de la Santísima Trinidad Alta y Baja o alguna de las bodegas de esta zona vinícola.

Cruzando el río Danubio se encuentra Novi Sad, una localidad que fue la zona fronteriza durante la guerra austro-turca, por lo que es un sitio lleno de historia, recorre sus callejuelas, trincheras, bastiones, paseos subterráneos, túneles y las catacumbas.

Mokra Gora fue declarado uno de los mejores pueblos turísticos del mundo por la Organización Mundial del Turismo, una de sus principales atracciones es Šarganska Osmica, una vía ferroviaria que te permite apreciar las hermosas vistas naturales de la zona.

serbia-europa-balcanes.jpg
Serbia es el claro ejemplo de la cultura de los Balcanes.

Serbia es el claro ejemplo de la cultura de los Balcanes.

3. Bosnia y Herzegovina, un paraíso de naturaleza

Mostar es la ciudad más turística del país, se localiza a orillas del río Neretva y su centro histórico junto con el famoso Puente Viejo han sido declarados Patrimonio Mundial. A unos kilómetros siguiendo el río encontrarás otra ciudad patrimonio: Pocitelj, con un ambiente acogedor y una arquitectura que fusiona el estilo otomano y el mediterráneo.

En el pueblo de Blagaj, el río Buna fluye al interior de una enorme cueva formando un hermoso manantial y a orillas de este mismo río se encuentra el antiguo monasterio Derviche. Las cascadas Kravice formadas en el cauce del río Trezibat con hasta 25 m de altura son otro espectáculo natural que no debes perderte.

La ciudad de Jajce fue la capital del Reino de Bosnia en la época medieval y cuenta con importantes sitios históricos como la fortaleza, las catacumbas o la iglesia Santa María, lo más sorprendente es la cascada de Pliva de 20 m de altura que cae en medio de la ciudad y que es el punto donde confluyen los ríos Vrbas y Pliva.

El Parque Nacional Una se construyó para proteger la biodiversidad alrededor de los ríos Una y Unac, es perfecto para hacer senderismo o rafting y visitar las ruinas de fortalezas y castillos medievales. El Parque Nacional Sutjeska en los Alpes Dináricos alberga hermosas cascadas, bosques y montañas.

En Sarajevo convergen musulmanes, católicos, ortodoxos y judíos, algo que se ve reflejado en su arquitectura, gastronomía y cultura, convirtiéndola en una parada obligada en Bosnia. Otras ciudades que no debes perderte en tu visita son: Banja Luka, la segunda más grande el país; y Trebinje, con arquitectura mediterránea y ambiente relajado.

Si quieres continuar explorando esta región de Europa, el país vecino a Bosnia y Herzegovina bañado por las aguas del Mar Adriático es igual de interesante para visitar, aquí tienes 3 ciudades únicas que vuelven a Croacia el destino ideal.

sarajevo-bosnia-europa.jpg
Sarajevo es un lugar ideal para conocer fortificaciones medievales que han sobrevivido al paso del tiempo.

Sarajevo es un lugar ideal para conocer fortificaciones medievales que han sobrevivido al paso del tiempo.

4. Macedonia del Norte y sus riquezas históricas

El lago Ohrid, nombrado Patrimonio Mundial, tiene tres millones de años y es uno de los más antiguos y profundos de Europa, a sus orillas encontrarás 365 iglesias y monasterios, que lo vuelven un lugar mágico. En la costa oeste encontrarás la Bahía de los Huesos o Museo del Agua, una reconstrucción de un asentamiento prehistórico.

Skopje es la capital del país y una parada obligada gracias a sus monumentos históricos, arquitectura, historia y vida nocturna. A través de la ciudad fluye el río Vadar, el más grande del país; en los alrededores encontrarás el monte Vodno, conectado a la ciudad por un teleférico; así como el cañón Matka.

Bitola es la segunda ciudad más grande de Macedonia tras la capital y una de las más antiguas, también es llamada "la ciudad de los cónsules" debido a que muchos países europeos tienen aquí su consulado. Vale la pena recorrer sus calles, disfrutar su arquitectura y conocer más de la historia del país.

El Parque Nacional Mavrovo es ideal para los amantes de la naturaleza, los bosques, cascadas y el lago ofrecen un sinfín de actividades en cualquier época del año. El Parque Nacional Pelister es el más antiguo del Macedonia y en él encontrarás dos hermosos lagos de montaña y una conocida estación de esquí.

También vale la pena visitar Popova Sapka, el centro recreativo y de deportes de invierno más famoso del país. Para un acercamiento a la historia, Stobi es uno de los principales sitios arqueológicos, fue construido donde el río Erigón se une al Axios y fungió como capital de la provincia romana Macedonia Salutaris.

Continúa explorando la naturaleza del país en la cascada de Smolare, la más alta de Macedonia con casi 40 m de altura, se localiza en el pueblo homónimo al sureste del país. También al sur encontrarás la región de Tikvesh, donde abundan los viñedos y el ambiente mediterráneo.

Lago ohrid-Macedoni-Pexels.png
El lago Ohrid en Macedonia tiene tres millones de años y es uno de los más antiguos y profundos de Europa.

El lago Ohrid en Macedonia tiene tres millones de años y es uno de los más antiguos y profundos de Europa.

5. Kosovo: un rincón de maravillas

A pesar de su pequeño tamaño de poco menos de 11 mil km cuadrados, Kosovo ofrece grandes atractivos para quienes se animen a visitarlo. En Pristina, su capital, encontrarás joyas arquitectónicas y un agradable ambiente. A pocos kilómetros se localiza el Monasterio de Gracanica, nombrado Patrimonio Mundial por la Unesco.

Los 630 km cuadrados del Parque Nacional Bjeshkët e Nemuna te sorprenderán con sus hermosas vistas, cañones, vías ferratas y túneles. Otra belleza natural es el Parque Nacional Sharr con 500 km cuadrados y localizado a una altura de mil 700 m. Los más exploradores disfrutarán de la Cueva de Radac y las cascadas White Drin.

El Valle de Rugova es un paraíso natural rodeado de montañas, perfecto para estar en contacto con la naturaleza, a las faldas de la cadena montañosa encontrarás Pejë, la tercera ciudad más grande que alberga la sede del Patriarcado de Pejë.

Otra importante construcción religiosa es el Monasterio Visoki Deani con más de 100 increíbles frescos que adornan todo su interior y que contrastan con la arquitectura exterior mucho más discreta.

Prizren es considerada una de las ciudades más bonitas de Kosovo, también es una de las más turísticas gracias a su cercanía a la frontera con Albania. Sus tranquilas calles, el río Lumbardhi que atraviesa por en medio de la ciudad, los montes Sharr de fondo y la mezcla de religiones y culturas la convierten en un sitio único.

Las mejores vistas las obtendrás desde su castillo con orígenes en el periodo bizantino, que se sitúa en la cima de una colina. En tus próximas vacaciones continúa explorando las maravillas arquitectónicas de Europa con estos 5 castillos en Alemania que te sorprenderán con su belleza.

Kosovo-paises-europa.jpg
Kosovo tiene una rica herencia cultural que ha resistido por siglos.

Kosovo tiene una rica herencia cultural que ha resistido por siglos.

Otras noticias que pueden interesarte

Grecia: 5 cosas imperdibles que hacer en Atenas

Turquía: 3 experiencias diferentes que debes vivir en Estambul

Portugal: 5 cosas imperdibles que hacer en Lisboa

Temas relacionados

Deja tu comentario