Inicio
Experiencias

España: 10 lugares que debes conocer durante tu visita a Madrid

Madrid es una de las metrópolis más importantes de Europa con un sinfín de atractivos, si no sabes por donde empezar tu visita aquí tienes 10 imprescindibles.

Madrid no solo es la capital de España, es uno de los destinos más visitados de Europa y una ciudad llena de historia, arte, cultura, arquitectura y gastronomía que tiene mucho para ofrecer en sus poco más de 600 kilómetros cuadrados.

Quienes visitan esta metrópoli se enamoran de sus monumentos y edificios históricos, jardines, restaurantes y festivales. Con una larga lista de puntos a visitar, aquí te dejamos un punto de partida con 10 de los sitios más emblemáticos.

1. Palacio Real de Madrid: una para imperdible

El Palacio Real de Madrid es la sede del gobierno del país, abarca alrededor de 135 mil metros cuadrados y es una de las pocas residencias oficiales de jefes de estado que está abierta al público.

Entre los principales espacios del palacio destacan el Salón del Trono también llamado Salón de Reinos o de Embajadores, la Real Armería, el Salón de las Columnas, el Salón de Gasparini, el Salón de Alabarderos, el comedor de gala y la Capilla Real.

La entrada tiene un costo de 14 euros y puedes visitarlo en un horario de lunes a sábado de 10 a 18 h (de octubre a marzo) y de 10 a 19 h (de abril a septiembre) y los domingos de 10 a 16 h.

También es posible recorrer los jardines del Campo del Moro de forma gratuita, aunque el acceso y los horarios a esta zona están determinados por las condiciones meteorológicas y los actos protocolarios.

Palacio Real-Madrid-España-Civitatis.png
El Palacio Real de Madrid es la sede del gobierno de España y una parada obligada en tu viaje.

El Palacio Real de Madrid es la sede del gobierno de España y una parada obligada en tu viaje.

2. Prueba la gastronomía en el Mercado de San Miguel

El Mercado de San Miguel ubicado en un edificio histórico en el corazón de Madrid y con más de 100 años de trayectoria, es el sitio perfecto para adentrarte a la gastronomía local.

Recorre sus pasillos disfrutando de los colores, olores y sabores que ofrece. En este sitio encontrarás más de 20 puestos con una gran variedad de productos frescos para saborear España.

Desde cervecerías y vinaterías, postres y botanas hasta cortes de carnes y mariscos frescos traídos desde Galicia o platillos típicos de Castilla y Asturias para deleitar tu paladar.

Si tienes suerte durante tu recorrido encontrarás actividades como conciertos, experiencias gastronómicas, exposiciones, presentaciones de libros o espectáculos. Está abierto de domingo a jueves de 10 h a medianoche y viernes y sábados de 10 h a 1 h.

Mercado de San Miguel-Madrid-España-Pexels.png
El Mercado de San Miguel es el lugar perfecto en Madrid para adentrarte a la gastronomía española.

El Mercado de San Miguel es el lugar perfecto en Madrid para adentrarte a la gastronomía española.

3. Recorre la histórica Plaza Mayor

Esta plaza se cimentó sobre lo que antiguamente se conocía como Plaza de Arrabal y durante mucho tiempo fue el foco comercial de Madrid. Cuando la ciudad fue elegida como capital de España este sitio se designó como la Plaza Mayor.

Entre sus edificaciones principales destacan la Casa de la Panadería, construida por Diego Sillero en 1590 fue el modelo para el resto de las construcciones de la plaza, actualmente solo se conserva el sótano y la planta baja originales, es sede del Centro de Turismo de Madrid.

Tras el devastador incendio de 1790 se reconstruyó gran parte de la plaza, proyecto que estuvo en manos del arquitecto Juan de Villanueva, quien, como parte de las modificaciones, levantó nueve arcos de accesos, el más famoso es el Arco de Cuchilleros.

En la plaza también encontrarás la estatua de Felipe II diseñada por Giambologna y terminada por Pietro Tacca en 1616, en un inicio se encontraba frente a la Casa de Campo, pero en 1848 la reina Isabel II decidió moverla a la Plaza Mayor.

Plaza Mayor-Madrid-España-Pexels.png
La Plaza Mayor se construyó sobre lo que antiguamente se conocía como Plaza de Arrabal.

La Plaza Mayor se construyó sobre lo que antiguamente se conocía como Plaza de Arrabal.

4. Puerta del Sol: un ícono de la ciudad

La plaza de la Puerta del Sol tiene forma semicircular y en ella confluyen varias de las calles históricas y más transitadas de Madrid. Desde 2020 esta plaza es totalmente peatonal y es uno de los emblemas de la ciudad.

Entre los edificios más importantes que verás destacan la Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid y uno de los puntos de reunión favoritos de los madrileños para celebrar el Año Nuevo.

Junto al gran reloj en el suelo encontrarás la placa del Kilómetro Cero que representa el inicio de las diferentes carreteras radiales nacionales que parten desde Madrid.

También alberga importantes estatuas como la del Oso y el Madroño, con los elementos del escudo de la ciudad; la Mariblanca, réplica de la original del siglo XVII; y la estatua ecuestre de Carlos III.

Puerta del Sol-Madrid-España-Pexels.png
En la plaza de la Puerta del Sol tiene confluyen varias de las calles históricas y más transitadas de Madrid.

En la plaza de la Puerta del Sol tiene confluyen varias de las calles históricas y más transitadas de Madrid.

5. Disfruta una tarde de compras en Gran Vía

La Gran Vía se construyó entre 1910 y 1931, representando el inicio de la modernización de la ciudad, con corrientes arquitectónicas de la época y como un proyecto para descongestionar la ciudad.

En esta avenida también se encuentran varios edificios emblemáticos como el Real Oratorio del Caballero de Gracia, la iglesia de San José, el Metrópolis, el edificio de Telefónica, el Casino, el edificio Capitol, edificio Carrión y el cine Callao.

Disfrutar de un recorrido a pie por Gran Vía te permitirá disfrutar de sus restaurantes, tiendas de moda, cafeterías. No importa la hora, siempre encontrarás movimiento en esta calle.

SI después de tus compras quieres disfrutar de una deliciosa comida sin gastar mucho dinero, descubre 3 lugares para comer con poco dinero en Madrid y que ter sorprenderán con sus deliciosos sabores.

Gran Vía-Madrid-España-Pexels.png
La construcción de Gran Vía representó el inicio de la modernización de la ciudad.

La construcción de Gran Vía representó el inicio de la modernización de la ciudad.

6. El Museo Nacional del Prado y su impresionante colección

Este museo cuenta con una colección de 8 mil 600 cuadros y más de 700 esculturas. Está dividido en distintas salas como la dedicada a El Greco, al Siglo de Oro, la del siglo XIX, entre muchas otras.

En sus salas alberga famosas obras de arte español como Las meninas, de Diego Velázquez; o Los fusilamientos del 3 de mayo, de Francisco de Goya. Aunque también cuenta con pinturas de las escuelas italiana, francesa, holandesa y alemana.

Abrió sus puertas en 1819 gracias al apoyo de María Isabel de Braganza, esposa de Fernando VII y a lo largo de los años ha ido ampliando su colección. También cuenta con exposiciones temporales de grandes artistas internacionales.

El Museo Nacional del Prado está abierto de lunes a sábado de 10 a 20 h y los domingos y días festivos de 10 a 19 h, la entrada general tiene un costo de 15 euros.

Museo del Prado-Madrid-España-Pexels.png
El Museo Nacional del Prado cuenta con una colección de 8 mil 600 cuadros y más de 700 esculturas.

El Museo Nacional del Prado cuenta con una colección de 8 mil 600 cuadros y más de 700 esculturas.

7. Sorpréndete con la belleza del Parque de El Retiro

El Parque de El Retiro abarca 125 ha y posee más de 15 mil árboles, convirtiéndose en un pulmón para Madrid y el sitio perfecto para alejarse del bullicio citadino.

Recorre sus hermosos jardines como Vivaces, el de Cecilio Rodríguez, el del Arquitecto Herrero Palacios, la Montaña de los Gatos, la Rosaleda y el Paterre Francés.

En este último encontrarás un ahuehuete que es el árbol más antiguo de la ciudad con alrededor de 400 años. Este parque junto con el Paseo del Prado es considerado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco.

Alberga hermosos edificios como el Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal, además es un centro de cultura, ocio y deporte con distintos eventos y actividades a lo largo del año.

Parque de El Retiro-Madrid-España-Pexels.png
El Parque de El Retiro es el sitio perfecto para relajarse fuera del bullicio citadino de Madrid.

El Parque de El Retiro es el sitio perfecto para relajarse fuera del bullicio citadino de Madrid.

8. Aprecia las obras del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Los amantes del arte moderno y contemporáneo deben visitar el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ubicado en un edificio neoclásico que originalmente fungió como hospital.

Aquí apreciarás obras como Un mundo, de Ángeles Santos; El gran masturbador, de Salvador Dalí; La verbena, de Maruja Mallo; o Caracol, mujer, flor y estrella, de Joan Miró.

Además, cuenta con otras dos sedes en Madrid: el Palacio de Velázquez y el Palacio de Cristal, ambos en el Parque de El Retiro, las cuales albergan exposiciones temporales e instalaciones artísticas.

Este hermoso museo está abierto los lunes y de martes a sábado de 10 a 21 h, y los domingos de 10 a 14:30 h. Existen varios tipos de entrada dependiendo de las sedes y cantidad de visitas que desees, pero la general está en 12 euros.

Museo Reina Sofía-Madrid-España.png
Los amantes del arte moderno y contemporáneo deben visitar el Museo Reina Sofía.

Los amantes del arte moderno y contemporáneo deben visitar el Museo Reina Sofía.

9. Aprecia las vistas desde el templo Debod

El templo Debod es de origen egipcio y fue donado por el gobierno de dicho país a España para evitar que quedara inundado tras la construcción de la presa de Asuán. Está abierto de martes a domingo de 10 a 20 h y la entrada es gratuita.

Fue construido en el siglo II a.C. en honor a los dioses Amón e Isis y en 1972 fue trasladado y reconstruido en Madrid, más precisamente en el Parque del Cuartel de la Montaña, muy cerca de Plaza de España.

También se exponen maquetas, videos y proyecciones audiovisuales sobre las paredes para ampliar la información sobre este templo. Está rodeado de hermosos jardines desde los cuales se aprecia una impresionante vista panorámica de la ciudad.

Templo Debod-Madrid-España-Pexels.png
El templo Debod fue donado por el gobierno de Egipto a España para evitar que se inundara.

El templo Debod fue donado por el gobierno de Egipto a España para evitar que se inundara.

10. Visita el estadio Santiago Bernabéu

El estadio Santiago Bernabéu es la sede del Real Madrid, uno de los tres equipos de fútbol de la ciudad. Debe su nombre al dirigente madridista que presidió el club de 1943 a 1978. Fue inaugurado en 1947 y puede albergar a más de 80 mil espectadores.

Además de los partidos de fútbol, este estadio acoge otro tipo de eventos como conciertos de artistas internacionales y ofrece tours guiados para que puedas conocer las instalaciones. Los precios van de los 29 a los 38 euros.

En el recorrido conocerás el museo, la maqueta del estadio del siglo XXI, la zona de carnet madridista, la tienda oficial, la vista panorámica del estadio y tendrás una foto con la copa de la Champions.

Si aún tienes ganas de seguir explorando esta encantadora ciudad española y no quieres pasarte de tu presupuesto, aquí tienes 5 paseos increíbles para hacer gratis en Madrid.

Para viajar cómodamente puedes contratar un paquete de viaje como Ronda Ibérica de Mega Travel, que además de llevarte por varias ciudades españolas, te dará una probada de Portugal en un viaje de 10 días y 8 noches con vuelo incluido.

Estadio Santiago Bernabéu-Madrid-España-Pexels.png
Disfruta de un tour guiado por las instalaciones del estadio Santiago Bernabéu sede del Real Madrid.

Disfruta de un tour guiado por las instalaciones del estadio Santiago Bernabéu sede del Real Madrid.

Otras noticias que pueden interesarte

¿Qué hacer en la Plaza Mayor de Madrid en tu primera visita?

Europa: qué museos ver en Madrid

Europa: cuáles son los 3 mejores barrios para salir de noche en Madrid

Deja tu comentario