Inicio
Tips

5 sitios de ensueño que puedes visitar en África

Si eres amante del ecoturismo, África es ideal para conocer bellos lugares en los podrás disfrutar de bellezas sin límites que brinda este continente.

Uno de los continentes lleno de espectaculares espacios naturales es África, los cuales son perfectos para vivir la experiencia de los safaris o realizar excursiones de ecoturismo. Si deseas conocer más de estos sitios te dejamos algunas sugerencias para tus próximas vacaciones.

Para visitar estos lugares existen opciones en México como Pangea the Travel Store, quienes te podrán asesorar de acuerdo con tus gustos y necesidades.

1. La hermosa avenida de los Baobabs en Madagascar

Ubicada en la isla de Madagascar, la Avenida de los baobabs, una parte del camino que une las poblaciones de Morondava y Belo-sur-Tsiribihina, es un lugar único en África pues conserva la mayor concentración de la especie más grande de Baobabs del mundo.

Los lugareños también llaman Renala que significa madre del bosque y, según cuenta la leyenda, eran los más presumidos del bosque. Para que no los dejaran de admirar, no dejaban de crecer y crecer, sobresaliendo por encima del resto de los árboles por ellos las deidades como escarmiento decidieron darles la vuelta dejando sus raíces al aire.

Si estás en la zona puedes salir desde Morondava, ya sea en bicicleta o taxi-brousse en dirección a Belo-sur-Tsiribihina o puedes hacerlo contratando un tour al atardecer por la Avenida de los Baobabs.

africa-madagascar-baboabs.jpg
La Avenida de los Baboabs es ideal para contemplar los atardeceres de Madagascar. 

La Avenida de los Baboabs es ideal para contemplar los atardeceres de Madagascar.

2. El majestuoso delta del Okavango en África

El delta del Okavango, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es un humedal conformado por pantanos permanentes y praderas inundables estacionalmente.

Lo más impresionante es que estas inundaciones ocurren durante la temporada de sequía. Se trata de uno de los pocos deltas en el mundo que no desemboca en el mar y el más grande en su tipo.

Esta reserva natural alberga la mayor cantidad de elefantes de sábana de África, una especie en peligro de extinción, así como a otros animales amenazados entre los que destacan licaones, leopardos y rinocerontes blancos y negros.

También llamado "el río que nunca encuentra el mar" ocupa una extensión de 15 mil kilómetros cuadrados al norte de Botsuana, a lo largo de los cuales encontrarás canales, lagos, islas e islotes, ideales para el ecoturismo.

La geografía de esta región permite que se ofrezcan no solo safaris por tierra, sino también por agua y hasta en helicóptero. De igual forma encontrarás hospedajes cercanos con diferentes precios y amenidades, por si quieres extender tu aventura por varios días.

okavango delta africa (1).jpg
Este sitio fue declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Este sitio fue declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

3. El cráter de Ngorongoro en Tanzania

El área de conservación de Ngorongoro se extiende por más de 8 mil kilómetros cuadrados en Tanzania y abarca:

  • El cráter del Ngorongoro
  • El lago Ndutu
  • El volcán activo Olmoti
  • La montaña Ol doinyo Lengai

La combinación de ecosistemas como bosques, llanuras, sabanas, lagos y pantanos permite una biodiversidad variada que abarca principalmente: rinocerontes, hipopótamos, leones, gacelas, cebras, ñus, jabalíes, antílopes, elefantes, babuinos, flamencos, hienas, leopardos y avestruces.

El cráter del Ngorongoro es la principal atracción de esta zona de conservación, aquí encontrarás la mayor concentración de animales salvajes de África, sin contar los hermosos paisajes que se aprecian desde el borde y la oportunidad de convivir con las tribus locales y conocer su cultura y estilo de vida.

Las maravillas de Ngorongoro no se limitan a la naturaleza, en esta región también se han descubierto restos óseos del homo habilis, uno de los antepasados más lejanos del ser humano, así como huellas de los primeros homínidos que datan de hace 3.6 millones de años, por todo esto la Unesco declaró la zona como Patrimonio Mundial.

crater de ngorongoro safaris.jpg
La cantidad de vida silvestre hace del cráter de Ngorongoro un lugar ideal para safaris.

La cantidad de vida silvestre hace del cráter de Ngorongoro un lugar ideal para safaris.

4. Cataratas Victoria: un tesoro compartido entre Zambia y Zimbabue

La Unesco incluyó a las Cataratas Victoria entre los lugares Patrimonio de la Humanidad en 1989. Este sitio es un parque nacional en el lado de Zambia y otro en el de Zimbabue, pero ambos velan por su protección.

Si viajas a este sitio puedes llegar a través del Parque Nacional de Mosi-oa-Tunya, en Zambia, o, bien, por el Parque Nacional de las Cataratas Victoria en Zimbabue.

Las cataratas son conocidas por los lugareños como Mosi-oa-Tunya (el humo que truena) debido al ensordecedor rumor llena el ambiente.

Además podrás realizar actividades emocionantes como rafting, puenting, vuelos en helicóptero y cruceros por el río Zambeze. También puedes explorar los parques nacionales cercanos para observar elefantes, búfalos, hipopótamos y más.

cataratas victoria africa (1).jpg
Las cataratas Victoria ofrecen impresionantes vistas que debes ver alguna vez en la vida.

Las cataratas Victoria ofrecen impresionantes vistas que debes ver alguna vez en la vida.

5. El hermoso hogar de los gorilas en el Congo

República del Congo alberga el segundo río más grande del mundo, del cual obtiene su nombre, a orillas de éste encontrarás las frondosas selvas tropicales que son el hogar de los gorilas del oeste, una especie declarada en peligro de extinción.

Para protegerlos a ellos y a otros animales en 1935 se fundó el Parque Nacional Odzala-Kokoua, una hermosa reserva de la biósfera de 13 mil 600 ha reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Este parque concentra distintos ecosistemas como sabanas, bosques tropicales y ríos, en los cuales además de gorilas encontrarás elefantes, búfalos, chimpancés y distintos tipos de aves.

Las actividades de exploración en esta reserva no se militan a safaris diurnos o nocturnos, se extienden a rastreo de gorilas, senderismo por el bosque y excursiones en bote por el río, todo para sacar tu lado más aventurero.

Continúa explorando las maravillas del continente africano con estos 3 países en África Central que debes visitar al menos una vez en la vida para sacar tu lado más aventurero y sorprenderte de la mejor manera.

Gorilas-Congo-Pexels.png
El Parque Nacional Odzala-Kokoua fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El Parque Nacional Odzala-Kokoua fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Otras noticias que pueden interesarte

5 países en el sur de África que te enamorarán

África: 5 experiencias únicas que debes vivir en Túnez

5 países con atractivos imperdibles en el norte de África

Deja tu comentario