Inicio
Experiencias

África: 5 experiencias únicas en el desierto del Sahara

El inmenso desierto del Sahara es una de las joyas de África, donde podrás vivir experiencias únicas durante tu visita.

Uno de los desiertos más grandes del mundo es el Sahara, el cual cubre 25% de la superficie de África a lo largo de 11 países, donde podrás realizar diversas actividades que van desde ecoturismo, pasando por la visita de ruinas únicas, hasta llegar a conocer las tradiciones y costumbres de los pueblos de la región.

Argelia, Chad, Egipto, Libia, Mali, Mauritania, Marruecos, Níger, Sahara Occidental, Sudán y Túnez son las naciones y territorios que abarca este imponente conjunto de arena y sol, salpicado por bellos oasis, grandes ciudades y extensos ríos.

1. Visita las Dunas de Tozeur en Túnez

A medida que te adentras en el desierto de Túnez, las dunas doradas de Tozeur invitan a explorar un paisaje casi irreal.

En este sitio, ubicado en el sur del país a 437 km de la capital, podrás disfrutar de experiencias como montar un camello al caer la noche y contemplar un espectacular atardecer en que los tonos naranjas y rojos crean un espectáculo natural que estará grabado en tu memoria para siempre.

Podrás galopar en un hermoso caballo, manejar en un safari 4x4, volar en globo y disfrutar de un manto de estrellas.

Tozeur también es conocida por sus oasis, un contraste sorprendente con el árido desierto que lo rodea donde puedes caminar entre las palmeras, tener un almuerzo tradicional debajo de palmeras datileras y disfrutar de la frescura y tranquilidad que ofrece esta experiencia.

No dejes de visitar el lago salado Chott el Djerid, considerado el más grande del Sahara, un paisaje surrealista.

tunez-desierto-destinos.jpg
La inmensidad de las dunas de Tozeur te impactará en tu visita a Túnez.

La inmensidad de las dunas de Tozeur te impactará en tu visita a Túnez.

2. El bello Oasis de Fint en Marruecos

El Oasis de Fint, situado a 10 km al sur de la ciudad marroquí de Ouarzazate, es una auténtica joya escondida en el desierto del Sahara, pues es como un jardín en medio de un paisaje árido y desolado de las montañas del Anti-Atlas.

Si eres un amante de la naturaleza y los paisajes no puedes perderte esta visita altamente recomendada en África, especialmente considerando lo cerca que se encuentra de Ouarzazate.

El nombre Oasis de Fint significa “escondido” en bereber, lo que lo convierte en un lugar aún más mágico y cautivador.

Al llegar al oasis se recomienda realizar una caminata que puede durar de 30 a 45 minutos. luego de este recorrido puedes optar por visitar el pueblo, conocer sus casas y su estilo de vida, basada en su agricultura.

Si bien el oasis está dividido en dos zonas claramente diferenciadas, la antigua medina hecha de adobe donde apenas viven unas pocas familias y un pueblo moderno donde la mayoría de los habitantes son campesinos, ambos ofrecen una experiencia única.

oasis-de-fint-marruecos-africa.jpg
El Oasis de Fint es un pulmón verde dentro del desierto del Sahara.

El Oasis de Fint es un pulmón verde dentro del desierto del Sahara.

3. Argelia: la tierra de los tuareg

El desierto del Sahara de Argelia alberga algunos de los paisajes más impresionantes del planeta, los cuales puedes recorrer en el lomo de un dromedario mientras tomas fotografías increíbles.

Uno de los pueblos originarios de la zona es el tuareg es Ténéré, un lugar donde reina el vacío y la supervivencia es dura.

Durante tu recorrido podrás explorar dos regiones clave del sureste de Argelia: el asombroso Tadrart Rouge, que está deshabitado, pero es increíblemente majestuoso y Erg Admer, que tiene una fuente de agua permanente en un oasis alimentado por manantiales que alberga a numerosas familias tuareg seminómadas.

En ambas regiones podrás visitar numerosos sitios de arte rupestre que son evidencia de la vida que existió en el Sahara hace siglos. El principal yacimiento de arte rupestre antiguo de Argelia, y tal vez del mundo, se encuentra en la meseta de Tassili, en el sur de Argelia.

argelia-sahara-africa.jpg
En Argelia los pueblos nómadas dominan el desierto del Sahara.

En Argelia los pueblos nómadas dominan el desierto del Sahara.

4. La meseta de Ennedi en Chad

Situada al nordeste de Chad se encuentra la meseta de Ennedi, la cual es considerada una de las regiones más remotas del planeta donde la arena cubre los profundos cañones que la surcan y la región sólo puede cruzarse en caravana cono lo hacían los antiguos beduinos.

Declarada Patrimonio de la Humanidad en 2016, la región está formada por arcos y pilares de piedra de enormes dimensiones, algunos de los cuales forman montes que alcanzan los 1450 m. de altura. En los lugares más profundos hay depresiones denominadas “gueltas” en que se acumula agua de forma permanente. Este es el único refugio de la escasa flora y fauna del lugar.

Los arcos que se encuentran en esta área son los más grandes del planeta, con el Arco de Aloba a la cabeza. Otra zona reconocida internacionalmente es la de los Cinco Arcos.

La meseta, además, posee ricas variedades de animales, lo que incluye a los famosos cocodrilos del desierto. Algunos de ellos todavía sobreviven en las gueltas que aparecen en los cañones.

Además de estas maravillas, hay varias cuevas con pinturas rupestres del 3000 a.C, que son uno de los sitios favoritos de los turistas que visitan este recóndito punto de África.

meseta de ennedi-africa-chad.jpg
La meseta de Ennedi es uno de los lugares más recónditos de África.

La meseta de Ennedi es uno de los lugares más recónditos de África.

5. Egipto y las imponentes pirámides de África

Egipto tal vez sea el país más conocido del África sahariana, el ser cuna de una de las culturas más milenarias y cuyos vestigios son de los más conocidos y visitados de todo el mundo. Nos referimos a las Pirámides de Guiza y a la Gran Esfinge, al igual que las tumbas del Valle de los Reyes y el Templo de Karnak bordeado de jeroglíficos en Luxor.

En El Cairo, la hermosa capital egipcia, hay monumentos otomanos, como la mezquita de Muhammad Alí y el Museo Egipcio.

A su vez, el río Nilo, el segundo más largo del mundo con 6,650 km. puede ser navegado en tours que te llevan a conocer sus innumerables monumentos.

otro de los atractivos de Egipto es el Mar Rojo, el cual reúne todas las condiciones para programar unas vacaciones perfectas en cualquier época del año. Los destinos vacacionales del Mar Rojo tienen en común sus aguas cristalinas y la extraordinaria riqueza de su fondo marino, motivos por los que se ha convertido en una de las principales zonas del buceo a nivel mundial.

Si quieres diseñar ti viaje al desierto del Sahara y conocer más, la agencia de viajes Pangea Travel Store ofrece planes a la medida, adaptados a tu compañía, tus intereses y tu presupuesto.

egipto-sahara-africa.jpg
Egipto es el país más conocido de la región del Sahara en África.

Egipto es el país más conocido de la región del Sahara en África.

Otras noticias que pueden interesarte

5 países en el sur de África que te enamorarán

África: 5 experiencias únicas que debes vivir en Túnez

5 países con atractivos imperdibles en el norte de África

Deja tu comentario