África está lleno de destinos imperdibles que permiten a sus visitantes vivir experiencias únicas, ya sea rodeados de la salvaje naturaleza o inmersos en las culturas y civilizaciones milenarias. Conoce estos cinco países perfectos para explorar estas vacaciones de verano.
5 países con atractivos imperdibles en el norte de África
Estos países localizados en el norte de África te envolverán con su ambiente exótico y sus inigualables atractivos durante tus próximas vacaciones de verano.
Descubre los fascinantes destinos que ofrecen estos 5 países en el norte de África.
Disfruta la esencia de un continente lleno de aventuras, belleza natural y cultura, con sitios tan turísticos como Egipto o Marruecos hasta otros menos conocidos, pero igual de impresionantes como Libia o Argelia.
1. Marruecos y su mirada al Mediterráneo
El destino más popular en este país es Marrakech, una ciudad entre la tradición y la modernidad, que te sorprenderá con su belleza arquitectónica y su cultura. Aunque existen otros sitios que también son ideales para adentrarte a la historia de Marruecos como Meknes, Rabat o Fez.
Déjate sorprender por los paisajes de Chefchaouen, "la ciudad azul", llamada así porque todas las fachadas de sus casas están pintadas de blanco y azul, déjate envolver por su belleza y la tranquila vida de los habitantes.
En este país encontrarás varios puntos de ingreso al famoso Desierto del Sahara, aunque la manera más sencilla de visitarlo es contratar una excursión desde alguna de las ciudades cercanas. Otro atractivo imperdible son sus hermosas playas en el mar Mediterráneo como:
- Saidia
- Dakhla
- Safi
- El Hoceima
- Agadir
- Tetuán
- Tanger
Essaouira, conocida como la "novia del Atlántico" es una tranquila ciudad costera, ideal para los deportes acuáticos y para disfrutar del pescado fresco. Aquí se grabaron las escenas de Astapor, la ciudad roja, en la serie Juego de Tronos.
Jadida-Mazagan es una ciudad frente al océano construida por los portugueses en el siglo XVI que ha conservado sus tesoros arquitectónicos y su herencia marroquí y europea, lo que le valió para ser considerada Patrimonio Mundial.
Enclavada en las montañas del Atlas se encuentra Azilal, una localidad perfecta para el ecoturismo con sitios como las cascadas de Ozoud, el puente natural de Imi N'lfri, el lago Bin El Widane, la reserva natural del Tamga o el valle Aït Bouguemez "el valle de la gente feliz".
2. Argelia: entre mezquitas y el legado romano
Argelia es uno de los países menos turísticos de África y uno de los de mayor tamaño, en su vasta extensión alberga atractivos hermosos, pero poco conocidos, que son perfectos para los turistas que quieren evitar las multitudes.
Argel, la capital, es el lugar perfecto para iniciar tu viaje. Se trata de una ciudad llena de historia y tradiciones, está localizada en la costa norte, bañada por las aguas del Mar Mediterráneo.
Te sorprenderá con su arquitectura que combina edificios coloniales de influencia francesa con construcciones modernas. En la casbah (ciudadela) de Argel, declarada Patrimonio Mundial, te adentrarás a la herencia histórica de la ciudad.
En la costa noroeste tienes que visitar Orán, una ciudad que se ha convertido en un importante centro económico y cultural para el país. Disfruta de su agradable clima mediterráneo en las hermosas playas o visita el Anfiteatro Romano de Hippo Regius.
Entre los sitios históricos más relevantes destaca Constantina, la tercera ciudad más grande del país con sitios emblemáticos como el palacio Ahmed Beya, la mezquita Emir Abdelkader y las ciudades romanas Tiddi y Djémila.
Batna es famosa por su papel en la Independencia de Argelia y te transportará al pasado en lugares como Timgad, una ciudad llena de ruinas arqueológicas y declarada Patrimonio Mundial; o el Parque Nacional de Tassili n'Ajjer que alberga pinturas rupestres.
Por último, el Desierto del Sahara ocupa gran parte del territorio del país, por lo que contratar una expedición que te lleve a conocerlo es una gran opción durante tu viaje.
3. El milenario Egipto
El Cairo es una ciudad llena de historia, con un marcado contraste entre la tradición islámica y la modernidad que la convierten en uno de los sitios más visitados de Egipto. Sube a la ciudadela de Saladino donde se encuentra la mezquita de Muhammad Ali o recorre el inmenso bazar de Jan el-Jalil.
Continúa tu travesía a 20 km de El Cairo en las pirámides de Giza, la única de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo que aún se puede visitar. Conoce las tumbas de los faraones Keops, Micerinos, Kefrén y la Gran Esfinge de Giza de más de 20 m de altura. Además, se prevé la inauguración del impresionante Gran Museo Egipcio para verano de este año.
Menfis, la capital del Antiguo Egipto fundada en 3 mil 100 a.C., es actualmente un museo al aire libre y uno de los lugares más interesantes que ver en el país. En 2 mil 240 a.C. la capital del imperio pasaría a ser Tebas, hoy la ciudad de Luxor, donde encontrarás el templo dedicado al dios Amón y el imponente recinto Karnak.
A 10 km de Lúxor se localiza el Valle de Reyes y el Valle de las Reinas, cementerio de la mayoría de los farones, reinas, sacerdotes y príncipes durante el Reino Nuevo de Egipto del mil 539 a.C. al mil 75 a.C. De las 60 tumbas descubiertas solo se pueden visitar 11 y algunas requieren pase extra como la de Ramsés V, Tutankamón y Seti I.
Para relajarte toma un crucero por el río Nilo, disfrutando de las hermosas vistas llenas de vegetación con algunos templos a las orillas. Cerca del delta del Nilo, al norte del país, se localiza Alejandría, una de las ciudades comerciales más importantes en la antigüedad y que alberga el Faro de Alejandría, otra de las 7 Maravillas del Mundo Antiguo.
Con una larga lista de atractivos por descubrir en Egipto, es preferible que armes tu itinerario personalizado con los puntos de interés para ti, para lograrlo puedes consultar a los expertos de Pangea Travel Store que en minutos diseñarán un viaje a tu medida.
4. Libia y la Primavera Árabe
El turismo en Libia se está reconstruyendo paulatinamente tras el periodo de inestabilidad política, sin embargo, se trata de un país rico en historia y belleza natural que vale la pena conocer.
Trípoli, su capital, es el sitio perfecto para emprender tu travesía, visita la Plaza de los Mártires y el Arco de Marco Aurelio, adéntrate en las mezquitas de Gurgi y Karamanli y conoce más de la historia del país en el Museo Nacional.
Continúa explorando el país en Bengasi, una localidad costera ideal para un día relajante a la orilla del mar, disfrutar de la deliciosa gastronomía y conocer sitios de interés como el cementerio de guerra, muestra del papel fundamental de este país durante la Segunda Guerra Mundial.
Recorre la antigua ciudad de Cirene que alberga ruinas de las civilizaciones griega, romana y bizantina, y que fue declarada Patrimonio Mundial. Entre sus tesoros destaca el Templo de Apolo, la necrópolis y el Ágora. Leptis Magna es otro de los sitios arqueológicos romanos más impresionantes en la zona del Mediterráneo.
Desde Libia también es posible explorar el Desierto del Sahara iniciando en Ghadames, la ciudad que sirve como puerta de entrada y que es conocida como la "perla del desierto" o desde Sabha, una ciudad oasis cerca del mar de arena de Ubari.
Contrastando con el desierto, en el suroeste de Libia encontrarás las impresionantes montañas de Akakus, una región llena de acantilados y arte rupestre con actividades de ecoturismo.
5. Túnez y su patrimonio mundial
La capital del país alberga la Medina de Túnez declarada Patrimonio de la Humanidad, dentro encontrarás la Gran Mezquita de Zitouna, la más grande e impactante de su territorio.
Esta ciudad también cuenta con hermosos palacios entre los que destacan el del Rey, el Dar Hussein y el Dar Ben Abdallah. Vale la pena visitar la Catedral de San Vicente de Paúl y el Teatro Municipal de Túnez.
La Plaza Habib Bourguiba es otra de las paradas obligadas, conecta la ciudad vieja con la moderna y está llena de restaurantes y tiendas.
No olvides visitar el Museo Nacional de Bardo que expone importantes colecciones de arte islámico y cristiano, piezas de cerámica de África y Asia, y mosaicos romanos.
A 18 km de Túnez se localiza Cartago, un sitio arqueológico de gran relevancia fundado por los fenicios y donde también encontrarás el Museo Arqueológico de Cartago para conocer más de esta antigua ciudad.
Para disfrutar de las playas, Hammamet es la opción ideal, en esta ciudad costera encontrarás arena dorada y aguas transparentes, acompañados de restaurantes y una gran vida nocturna. Si prefieres una opción más tranquila, visita la localidad Sidi Bou Said con hermosas playas típicas del Mediterráneo.
Disfruta esta región del continente sin preocupaciones con el paquete África Mediterránea de Mega Travel, que te llevará a recorrer lo mejor de Argelia, Túnez y Marruecos en 15 días con vuelos incluidos.
Este país en el norte de África tiene mucho más para ofrecer, si te quedaste con ganas de saber qué más puedes hacer, aquí tienes 5 experiencias únicas que debes de vivir en Túnez.
Tips para una visita inolvidable a África
Antes de emprender tu viaje al continente africano, es importante que tomes en cuenta varias cosas, por ello Assist Card ofrece algunas recomendaciones al visitar estos países.
- Cada país tiene sus propias regulaciones, climas y atracciones, así que deberás investigar y planear tu itinerario y equipaje conforme a esto.
- Consulta a tu médico sobre las vacunas necesarias, lleva un botiquín de primeros auxilios y revisa que tu seguro de viaje incluya cobertura médica completa.
- Respeta la cultura, costumbres y tradiciones locales, mostrar respeto te permitirá disfrutar más tu viaje y vivir una experiencia enriquecedora.
- Adquiere una tarjeta SIM local para mantenerte en contacto y poder consultar la información que necesites desde tu teléfono.
- Investiga la mejor forma de moverte por el país, dependiendo del caso puede ser mejor alquilar un coche, usar transporte público o contratar tours guiados locales.
- Viaja de manera responsable, apoya la economía local, sé consciente del impacto ambiental y participa en el turismo sostenible siempre que puedas.
Otras noticias que pueden interesarte
Sabi Sabi, un oasis de vida silvestre en Sudáfrica
Temas relacionados