Con su mezcla de aventura, belleza natural, ciudades, playas y demás tesoros únicos, estos cinco países de la región de África del sur te conquistarán fácilmente, atrévete a conocerlos y a vivir experiencias inigualables en tus próximas vacaciones de verano.
5 países en el sur de África que te enamorarán
Explora el sur de África en tus próximas vacaciones de verano visitando estos hermosos países con atractivos que te conquistarán desde el primer momento.
Estos países en el sur de África te conquistarán con sus atractivos naturales, culturales e históricos.
Desde safaris que te hará sentir dentro del mundo de la naturaleza salvaje hasta hermosas vistas de cañones, desiertos y ciudades, pasando por la inmersión en la historia y las diversas culturas de este continente, descubre todo lo que África del sur tiene para ti.
1. Sudáfrica y su vasta oferta
En Sudáfrica encontrarás el Parque Nacional Kruger que te permitirá vivir la experiencia del safari en tu propio coche. Continúa la aventura con el avistamiento de ballenas en Hermanus o la observación de pingüinos en libertad en Betty's Bay.
Visita el Parque del Humedal de iSimangaliso declarado Patrimonio de la Humanidad, que cuenta con la mayor población de hipopótamos en el continente.
Los aventureros deben vivir la Ruta Jardín, un recorrido de más de 300 km desde Ciudad del Cabo hasta Puerto Elizabeth, que incluye playas, parques naturales, pueblos de pescadores y hermosos paisajes.
La Ruta Panorama sale desde Kruger hasta Johannesburgo y en tu camino verás paisajes con cascadas, bosques y cañones, como el Blyde River Canyon, el tercero más grande del mundo y uno de los más hermosos de África.
En cuanto a los paisajes urbanos, debes conocer Ciudad del Cabo, rodeada de un imponente entorno natural destacando Table Mountain, desde cuya cima tendrás hermosas vistas de la ciudad y de la costa.
Visita también el colorido barrio Bo-Kaap, el hermoso Jardín Botánico de Kirstenbosch o tomar un ferry a Robben Island, donde estuvo preso Nelson Mandela.
En Johannesburgo, la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica, tendrás puntos de interés como el Museo del Apartheid, el área de Soweto y el barrio de Orlando West, sitios que forman parte de la historia del país.
2. Namibia y sus escalofriantes atracciones
En Namibia convergen el imponente desierto y la belleza natural con las influencias de su pasado colonial. En localidades como Swakopmund y Windhoek apreciarás arquitectura y gastronomía con herencia alemana y británica.
En Swakopmund encontrarás la Costa de los Esqueletos, un tramo de 550 m cuyas condiciones geográficas y climáticas han provocado numerosos naufragios.
Este país también cuenta con su propia ciudad fantasma: Kolmanskop, que en su momento fue un importante centro minero que durante la fiebre de diamantes atrajo a miles de colonos en busca de fortuna y con el tiempo fue abandonada.
El Desierto de Namib es el más antiguo del mundo, con dunas de hasta 300 m de altura que puedes recorrer en vehículos 4x4, quads o sobrevolando en avioneta mientras disfrutas del amanecer.
Nambia también cuenta con impresionantes cañones como el de Sesriem del río Tsauchab en el parque de Sossusvlei, con 30 m de profundidad y 2 km de longitud; o el Fish River Canyon de 160 km de largo y 27 km en la parte más alta.
Twyfelfontein, declarado Patrimonio de la Humanidad, alberga más de 2 mil glifos, pinturas rupestres e inscripciones de la Edad de Hierro. Por último, recorre sus parques nacionales como Ethosa o Namib-Naukluft para vivir el lado más salvaje.
3. Madagascar: la tierra del lémur
Antananarivo, la capital del país, tiene puntos imperdibles como el Palacio de la Reina y el Museo Palacio de Andafiavarata, donde ahondarás en el pasado colonial del país; en el Mercado de Analakely conocerás las costumbres locales.
Otra de las ciudades que debes visitar es Morondova, cerca de la cual se localiza la Avenida de los Baobabs, con árboles de hasta 30 m de altura y más de 800 años de antigüedad.
En Madagascar encontrarás diversos parques nacionales como Isalo, donde verás lémures en libertad; o Tsingy de Bemaraha y Antsirabe con sus impresionantes formaciones rocosas con terminación puntiaguda resultado de la erosión durante más de 200 millones de años; en Andasibe-Mantadia verás fosas, el carnívoro más grande de Madagascar.
La isla Santa María o Nosy Boraha es una de las más populares, sirvió como guarida a diversos corsarios durante los siglos XVII y XVIII, aún es posible ver los restos de sus barcos y un cementerio pirata.
En la isla principal del archipiélago Nosy Be encontrarás resorts para hospedarte y disfrutar de las hermosas playas, explora otras islas, bucea en sus costas o disfruta del avistamiento de tiburones ballena, rayas y ballenas jorobadas.
Para vivir una experiencia diferente, el llamado Tren de la Selva parte de Fianarantsoa y llega hasta Manakara atravesando la selva virgen del país. Es de origen colonial y es perfecto para disfrutar los paisajes típicos de Madagascar.
4. Botsuana y su biodiversidad
El llamado Desierto de Kalahari es una región semiárida de casi 1 millón de km cuadrados que abarca el centro y sudoeste de Botsuana, es posible explorarlo realizando una expedición en el Parque Transfronterizo Kgalagadi.
Entre los animales que podrás observar destacan gacelas, antílopes, elandes, leopardos, guepardos, leones de melena negra, suricatas, avestruces y chotacabras.
En Ghanzi conocerás a los san o bosquimanos, una tribu que lleva miles de años en la región, actualmente algunos de ellos se dedican al turismo y ofrecen a los viajeros la posibilidad de conocer su forma de vida, cultura y tradiciones.
La delta del río Okavango es otra de las experiencias imperdibles en este país, con varias vertientes, islas e islotes, se convierte en un espectáculo maravilloso para recorrer en lancha o mokoro (canoa tradicional tallada en un tronco).
Para estar en contacto con la flora y fauna local es posible recorrer la reserva de Moremi en avioneta o helicóptero; el Parque Nacional de Chobe es otro de los espacios protegidos y cuenta con la población de elefantes más grande del planeta.
Las Cataratas Victoria son la desembocadura del río Zambeza, sus 100 m de altura son un espectáculo imperdible, a pesar de estar localizadas pasando la frontera con Zambia y Zimbabue, desde las montañas cercanas aún en territorio de Botsuana, tendrás una vista privilegiada.
5. Mozambique y su herencia portuguesa
La capital de Mozambique, Maputo, es una ciudad llena de contraste entre las construcciones de caña en las partes más pobres hasta los edificios coloniales y las construcciones modernas.
También es posible desfrutar de hermosas playas a lo largo del norte del país, entre las que destacan Chidenguele, Chizavane y la Bahía de Tofo, aquí además de encontrar un agradable pueblo de pescadores tendrás sitios perfectos para bucear.
Otro sitio imperdible es el archipiélago de Bazaruto, en sus islas más grandes: Benguerra y Bazaruto encontrarás enormes dunas que desembocan en un mar con colores verdes y azules que simulan un desierto flotante.
La biodiversidad del lugar no solo se limita a vida submarina con delfines, ballenas, mantarrayas y dugongos, sino que en las costas encontrarás parvadas de flamencos.
Para vivir la experiencia de un safari visita el Parque Nacional Gorongosa o el Parque Nacional Chimanimani. También debes disfrutar de las hermosas vistas del Lago Malaui y la isla de Mozambique.
Si ya te decidiste a explorar el sur de África, la agencia de viajes Pangea Travel Store te ayudará a diseñar tu viaje a la medida, adaptándose a tus gustos, intereses y presupuesto.
En el centro del continente africano también encontrarás atractivos imperdibles para disfrutar en tus próximas vacaciones de verano, si no sabes a donde viajar aquí tienes 3 países en África Central que debes visitar una vez en la vida.
Otras noticias que pueden interesarte
3 espectaculares safaris en África que puedes vivir saliendo desde México