Inicio
México

3 escapadas desde Oaxaca ideales para Semana Santa

Si quieres viajar más allá de la ciudad de Oaxaca, te invitamos a conocer estas tres opciones, ideales para realizar escapadas en esta Semana Santa.

La ciudad de Oaxaca, ubicada en la región de los Valles Centrales de la entidad con el mismo nombre, es por si sola un sitio que no puedes dejar de visitar. Sin embargo, también es ideal para organizar escapadas a otros destinos de la entidad ya que cuenta con bellezas naturales, Pueblos Mágicos y playas únicas.

Por ello, en Semana Santa no dejes de conocer alguno de los destinos que Oaxaca tiene para ti. Aquí tres propuestas:

1. Mazunte y sus playas casi vírgenes

Mazunte es un Pueblo Mágico que cuenta con hermosas playas y que se encuentra a 264 km. de la capital oaxaqueña.

Allí el visitante podrá apreciar una gran biodiversidad, particularmente a las tortugas golfinas que son las estrellas.

El origen del nombre de esta tranquila playa en el Pacífico mexicano proviene de un cangrejo de color rojo y azul que habita aquí, pero también en dialecto náhuatl significa “déjame verte desovar”, en referencia a las tortugas que desovan por las noches.

Una de las atracciones imperdibles es Punta Cometa, conocido también como Cerro Sagrado. Su localización estratégica permite que apreciar asombrosos amaneceres y magníficas puestas de sol.

De diciembre a marzo se pueden apreciar desde Punta Cometa las migraciones de ballenas jorobadas, orcas, mantarrayas, así como también de pelícanos.

Este Pueblo Mágico también es un atractivo mundial, ya que ofrece las condiciones ideales para practicar el surf.

Además de Mazunte, Oaxaca cuenta con otras playas que debes conocer en estas vacaciones de Semana Santa 2024 o en algún puente.

mazunte-escapadas-oaxaca-semana-santa.jpg
Ven a conocer este Pueblo Mágico de Oaxaca.

Ven a conocer este Pueblo Mágico de Oaxaca.

2. Hermosas vistas desde Hierve el Agua

Ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Oaxaca se localiza Hierve el Agua, un sitio que combina la belleza natural con la historia milenaria de la región de los Valles de Oaxaca.

En este lugar podrás apreciar cascadas petrificadas, que se caracterizan por su color blanco y su inmensidad.

Únicas de este tipo en toda América, se formaron hace miles de años por escurrimientos de agua carbonatada cuya corriente se origina en los manantiales que están en la cima de la barranca.

Hierve el Agua ofrece a sus visitantes la posibilidad de sumergirse en aguas termales, las piscinas formadas por los manantiales minerales son un lugar perfecto para relajarse mientras se disfruta de las vistas panorámicas del valle.

Aparte de la cascada principal y las pozas de agua termal, en el lugar existe una segunda cascada petrificada, a la que podrás llegar caminando luego de 20 minutos, por lo que se recomienda lleves calzado adecuado para lograrlo.

hierve el agua-oaxaca-escapadas.webp
Deslúmbrate con las vista  en Hierve el Agua.

Deslúmbrate con las vista en Hierve el Agua.

3. La centenaria Monte Albán

Una de las joyas arqueológicas de Oaxaca es Monte Albán, la antigua capital del pueblo zapoteco y una de las primeras ciudades de Mesoamérica y más populosas durante su auge hace cientos de años.

Ubicada en el centro del Valle de Oaxaca, Monte Albán ejercía control político, económico e ideológico sobre otras comunidades en el valle y las montañas circundantes, pues al estar localizada en un monte permitía tener una visión estratégica del territorio.

El corazón de la ciudad está representado en un enorme espacio llamado Gran Plaza. La explanada mide alrededor de 300 m. de largo por 150 de ancho y estaba delimitada por varias estructuras donde se localizaban edificios conocidos en la actualidad como las plataformas Norte y Sur. Al centro hay un grupo de edificios alineados en dirección norte-sur.

Las principales edificaciones de Monte Albán son:

  • La Gran Plaza.
  • El Juego de Pelota.
  • Sistema II.
  • Los Danzantes.
  • Edificio J.
  • Edificios Centrales G. H. I.
  • El Palacio.
  • Plataforma Sur.
  • Sistema 7.
  • Venado.
  • Tumba No. 7.
monte-alban-oaxaca-semana-santa.jpg
Monte Albán es el legado zapoteco al mundo.

Monte Albán es el legado zapoteco al mundo.

Otras noticias que pueden interesarte

10 escapadas de fin de semana desde CDMX

5 atracciones imperdibles en Oaxaca

Vacaciones de invierno: conoce los 6 Pueblos Mágicos de Oaxaca

Temas relacionados

Deja tu comentario