Inicio
México

Explora la zona arqueológica más majestuosa de Nayarit

Nayarit es uno de los estados que además , de tener hermosas playas o Pueblos Mágicos cuenta con Zonas Arqueológicas como la ubicada en Ixtlán del Río.

A 82 Km. de Tepic, capital de Nayarit, se encuentra uno de los Pueblos Mágicos de la entidad, Ixtlán del Río, conocido por sus tradiciones, colorido y vida, pero también lo es por albergar una de las zonas arqueológicas más majestuosa del Pacífico mexicano.

Con características únicas este lugar en Mesoamérica por el tipo de construcciones y usos que los antiguo pobladores de la zona le daban a este místico lugar.

Nayarit y su centenaria zona arqueológica

Ubicada a 9 Km. de Ixtlán del Río se encuentra la zona arqueológica de Los Toriles, la cual es considerada una de las primeras ciudadelas construidas en la región y que funcionó por más 8 siglos.

Este sitio corresponde al período Preclásico de las Culturas de Occidente de origen náhuatl, construida por grupos náhoas, con influencia tolteca, por el año 650 d.C, siendo un centro ceremonial con una acústica perfecta, en el que los antiguos pobladores de la tierra del Nayar desarrollaban sus rituales.

Esta metrópoli floreció en el área donde se desarrolló la tradición de las Tumba de Tiro. Una característica única es la arquitectura funeraria subterránea.

Hay toda una serie de opciones con tumbas de tiro verticales, cónicas y de cuello de botella, que van de una profundidad de dos metros hasta 18 metros, teniendo al final una o varias cámaras mortuorias interconectadas. Otra característica de esta tradición es la cerámica coloreada con bonitas decoraciones y los trabajos de obsidiana con una variedad de artículos.

los toriles-nayarit-zonas-arqueologicas-corazon.jpg
Disfruta de Los Toriles cuando vengas a Nayarit.

Disfruta de Los Toriles cuando vengas a Nayarit.

Esto puedes ver en Los Toriles

Los Toriles se extienden sobre amplias terrazas acondicionadas aprovechando las pendientes del terreno, lo que conforma al menos 14 conjuntos arquitectónicos en torno a amplias plazas rodeadas principalmente de basamentos rectangulares, para un total de 93 montículos distribuidos sobre poco más de ochenta hectáreas.

Esta zona abierta observa cuatro amplias plazas con sus respectivos recintos parcialmente restaurados y formando cuatro grandes secciones denominadas A, B, C y D.

Además, consta de dos secciones, la primera, se compone del Palacio de Tláloc, con planta en forma de “L” donde se observan los pilares que sostenían el techo y dos escalinatas; frente al palacio está el altar de planta cuadrada con cuatro escalinatas y sus alfaradas a los lados; a un costado se puede ver un pequeño adoratorio, también de planta cuadrada.

En la segunda sección, se observa una pequeña estancia, un adoratorio cuadrado y el interesante y original Templo de Quetzalcóatl, de planta circular con basamento en talud y cinco escalinatas de acceso. En la parte superior lucen dos espléndidos adoratorios al Sol y a la Luna, de planta cuadrada con basamento y escalinatas semejantes a las del templo.

los toriles-nayarit-zonas.-arqueologicas.jpg
Descubre lo que tiene para ti esta zona arqueológica en Nayarit.

Descubre lo que tiene para ti esta zona arqueológica en Nayarit.

3. Estos son los horarios y los precios para visitar Los Toriles

El horario para visitar esta zona arqueológica es de miércoles a domingo de 10h a 14 h y el costo por boleto es de 75 pesos por persona. Los domingos la entrada es gratuita para visitantes nacionales.

Los Toriles cuenta con servicios de visita guiada, taquilla, guardarropa, sanitarios, estacionamiento y área de descanso. La zona arqueológica se localiza cerca de Ixtlán del Río, accesible desde la carretera internacional México-Nogales.

Nayarit cuenta con grandes atractivos que van desde playas, zonas naturales y ahora que lo sabes zonas arqueológicas de gran importancia para México.

los toriles-nayarit-zonas.-arqueologicas-pueblos-magicos.jpg
Los Toriles son una muestra de la riqueza de Nayarit.

Los Toriles son una muestra de la riqueza de Nayarit.

Otras noticias que pueden interesarte

Playa Tamarindo: conoce este paradisíaco y tropical destino en Jalisco

Puerto Vallarta: ¿cómo llegar a la Playa del Amor en las Islas Marietas?

10 paseos inolvidables partiendo de Puerto Vallarta

Deja tu comentario