Riviera Nayarit es una de las zonas de más bellas del Pacífico mexicano al contar con playas, zonas arqueológicas, naturaleza y sobre todo Pueblos Mágicos, los cuales combinan lo mejor del ámbito cultural con las tradiciones de estos sitios catalogados como hermosos.
El estado de Nayarit cuenta con 9 Pueblos Mágicos, pero en esta ocasión en tres de estos destinos ubicados en alguno de los 300 km que integran esta región de México.
Jala y las bellezas naturales de Nayarit
Situado exactamente dentro de la región sureste de Nayarit, a 72 km de la capital Tepic, Jala cuenta con atractivos arquitectónicos que lo hacen único como son su Templo Parroquial cuyo origen se remonta al siglo XVIII; las Ruinas del Antiguo Hospital con una respectiva fachada barroca; la Basílica Lateranense construida a partir del año 1853 con un estilo gótico romano.
En tu recorrido no olvides realizar una visita al volcán El Ceboruco, con una altura aproximada de 2.250 m, el cual se encuentra en un parque geológico, ideal para practicar actividades como montañismo y ciclismo de montaña, al tiempo que observas la flora y fauna locales.
Jala se ha consolidado tanto la producción y fabricación de finos muebles de madera y baqueta como la realización de objetos ornamentales manufacturados a base de hojas de maíz.
2. La intrépida vida en Sayulita
Sayulita es un poblado situado al sur del estado de Nayarit, a 136 km de la ciudad de Tepic, el cual es considerado de los más pintorescos de la Riviera Nayarit, el cual se distingue por su ambiente atractivo y dinámica turística más notable en comparación con otras poblaciones de la región.
Entre los motivos que hacen llamativo a este lugar son sus condiciones naturales perfectamente adaptadas a los amantes del surf. Aquí llegan turistas nacionales e internacionales que miden su destreza sobre una tabla ante desafiantes olas.
A su vez, Sayulita propone un acercamiento al arte huichol, la que ha quedado plasmado gracias al talento de los maestros artesanos de esta admirable etnia mexicana, en numerosos productos artesanales.
En efecto, aquí podrán observar figuras de madera decoradas con chaquiras de colores y cuadros de estambre con alusiones representativas a la mitología de los huicholes.
3. Un respiro en Compostela
A 40 km de la capital de Nayarit se encuentra Compostela, uno de los Pueblos Mágicos con inolvidables paisajes ideales para realizar ecoturismo en la costa sur de la entidad.
Compostela, cuyo significado es Campo de Estrellas, cuenta con áreas verdes y espacios ecológicos un lago ubicado a la salida a la localidad de Mazatán, el cual es alimentado por un manantial que fluye y lo suministra de agua durante todo el año manteniendo sus aguas limpias y cristalinas.
Entre los lugares para conocer se encuentra el museo de la región, con piezas arqueológicas provenientes de los alrededores de Compostela y Zacualpan.
En cuanto a sus tradiciones, las fiestas del Señor de la Misericordia, realizadas en diciembre, distinguen y hacen al carácter religioso de la ciudad, la cual esta llena de peregrinaciones, danzas prehispánicas y representaciones en vivo.
En cuanto a artesanías, Compostela es referente en la actividad talabartera, en tanto su gastronomía presenta una variedad de platos para saborear sus principales ingredientes como mariscos, carnes de res, cerdo, chivo. Además, será imperdible probar sus tradicionales raspados del manantial.
Si vas a Riviera Nayarit no dejes de explorar el edén escondido que se encuentra en este hermoso lugar.
Otras noticias que pueden interesarte
Playa Tamarindo: conoce este paradisíaco y tropical destino en Jalisco
Puerto Vallarta: ¿cómo llegar a la Playa del Amor en las Islas Marietas?
Temas relacionados