Quintana Roo es un estado bañado por las aguas del Caribe mexicano, el cual guarda tesoros inimaginables para quienes desean viajar a este lugar. Uno de esos puntos es Cozumel, considerado el primer desarrollo turístico de la región y que con el paso de los años se ha vuelto un referente de la zona.
Quintana Roo: Descubre 5 cosas imperdibles para hacer en Cozumel
Cozumel es considerado el primer desarrollo turístico de Quintana Roo, el cual tiene experiencias únicas para ti que no debes perderte.
Descubre Cozumel una de las joyas de Quintana Roo.
Sus aguas cálidas color turquesa y su arena blanca hacen a esta isla un sitio ideal para descansar y conectarse con uno mismo, al tiempo que existe la posibilidad de divertirse en sus diversas atracciones, restaurantes y eventos.
1. Visita el hermoso Parque Punta Sur en Cozumel
Se trata de la reserva ecológica más importante de toda la isla. En este lugar entre las atracciones que encontrarás están:
- El faro Celarain
- El Museo Cultural y de Navegación
- Las ruinas de una tumba maya.
Además de admirar los increíbles paisajes paradisíacos y nadar en sus amplias playas de arena blanca, podrás realizar avistamiento de aves, pasear en bote por la Laguna Colombia y realizar esnórquel en sus transparentes aguas turquesa.
2. El inolvidable "Cielo" en Cozumel
El Cielo es una de las playas más famosas que debe su nombre a sus aguas cristalinas, así como a la cantidad de estrellas de mar visibles allí. Su nombre se debe a que, al mirar el fondo marino, parece que estás viendo un cielo lleno de estrellas, lo que lo hace el sitio perfecto para hacer snorkel y observar la vida marina en todo su esplendor.
La abundante vida marina en el lugar ha convertido a este destino en uno de los imprescindibles a visitar en el caribe mexicano.
Los tours parten desde el muelle principal de Cozumel o desde playas cercanas como Playa Palancar. Dependiendo del tour que elijas, también puedes visitar otros sitios cercanos como los arrecifes Colombia y Palancar.
Los tours suelen durar alrededor de 4 a 5 horas, dándote suficiente tiempo para explorar, nadar, hacer snorkel y simplemente disfrutar del entorno.
3. El pasado de Cozumel en las Ruinas de San Gervasio
Estas ruinas son las mejor preservadas y las más grandes de Cozumel, en las que podrás observar lo que queda de un antiguo observatorio, templos, casas y arcos.
De acuerdo con investigadores en este sitio se veneraba a Ixchel, diosa del amor y de la fertilidad, pero el ídolo de arcilla fue destruido por los españoles cuando llegaron a la isla.
Este sitio se localiza a 7 km. al este del actual poblado de San Miguel de Cozumel y es fácilmente accesible a través de la carretera transversal de la isla, que es un camino pavimentado en buen estado.
Numerosas agencias de viajes organizan visitas guiadas y el servicio local de taxis ofrece el recorrido desde los principales hoteles de la ciudad.
4. Visita el gran arrecife de Palancar
Considerado como el Jardín submarino del Edén, el arrecife de Palancar forma parte del Gran Cinturón de Arrecifes del Atlántico Occidental, también conocido como el Gran Arrecife Maya., y que es el segundo más grande del mundo solo por detrás de la Gran Barrera Australiana.
Este sitio fue dado a conocer a nivel mundial por el gran explorador y buzo francés Jacques Cousteau, cuyo trabajo de conservación ayudó a tomar medidas de protección para este gran tesoro natural.
Este sitio alberga miles de especies de corales, vida marina por doquier y una belleza impactante hasta donde alcanza la vista, por lo que bucear en el arrecife Palancar bien justifica viajar a Cozumel.
Por si eso fuera poco, entre sus tesoros naturales hay especies endémicas como el Espléndido Pez Sapo de Cozumel, anémonas gigantes o el coral de fuego. Además de, tortugas carey, morenas verdes y moteadas, rayas águila, pez lima garabateado, pez damisela
El arrecife Palancar está dividido en 4 partes que dependen de la profundidad y las formaciones de coral que se pueden encontrar en ellas.
- Estas son:
- Palancar Gardens
- Palancar Caves
- Palancar Bricks
- Palancar Horseshoe
5. Conoce una granja de perlas
Al norte de Cozumel se encuentra una granja de perlas que vale mucho la pena visitar, se trata de Cozumel Pearl Farm, un proyecto familiar que desde 2001 cultiva perlas con la ayuda de ostras de la especie Pinctada radiata.
Este laborioso proceso implica pasos específicos que requieren mucho cuidado, el cual conocerás a través de una plática impartida en un pequeño y aislado bar en la playa.
Si lo deseas y las condiciones lo permiten podrás sumergirte para observa, sin tocar nada, la granja.
En el lugar conoce el ciclo de las ostras perleras que tardan cinco años en poder formar tan preciadas esferas de nácar.
Ya que te encuentras en la zona puedes visitar otra de las islas más famosas del Caribe mexicano, Islas Mujeres, la cual siempre está libre de sargazo.
Otras noticias que pueden interesarte
Verano: 3 bellezas naturales que debes conocer en Cancún
3 Pueblos Mágicos en Quintana Roo que no te puedes perder
Quintana Roo: 3 templos imperdibles en Muyil que debes conocer si visitas Riviera Maya
Temas relacionados