Inicio
Experiencias

5 destinos imperdibles por explorar en Semana Santa

Ya sea playas, Pueblos Mágicos u otro sitio de interés en México, esta Semana Santa debes de explorar estos destinos considerados de los más hermosos de México.

Semana Santa está a la vuelta de la esquina, este año será del 13 al 20 de abril, pero todavía tienes la oportunidad de planear alguna escapada a estos destinos que debes de conocer al menos una vez en la vida.

Ya sea que visites sus playas, vayas a sus Pueblos Mágicos o conozcas sus ciudades coloniales lo importante es que salgas de la rutina y tomes un merecido descanso estas vacaciones.

1. La maravillosa Laguna de Bacalar

La mágica Laguna de los Siete Colores en Bacalar te sorprenderá con su belleza, aunque no es el único atractivo de esta localidad que presume una rica historia y una deliciosa gastronomía.

En sus alrededores encontrarás varios cenotes, como el Cenote Azul que es ideal para practicar buceo y snorkel gracias a su profundidad de hasta 90 m y sus cuevas submarinas.

Otros sitios imperdibles en este Pueblo Mágico son el Fuerte de San Felipe desde donde tendrás una vista envidiable de la laguna, el Museo de la Piratería o el Templo de San Joaquín que te permitirán conocer más de su historia.

El aeropuerto más cercano es el de Chetumal y un vuelo desde CDMX oscila entre los mil a 3 mil 500 pesos dependiendo de la temporada. También encontrarás la estación del Tren Maya Bacalar y terminal de autobuses.

bacalar-pueblos-magicos-puente.jpg
Conoce Bacalar y sus hermosos escenarios

Conoce Bacalar y sus hermosos escenarios

2. Taxco y su belleza colonial adornada en plata

A 178 km. de CDMX se encuentra Taxco de Alarcón, en el estado de Guerrero, el mayor productor de plata en México.

Sus calles empedradas y su arquitectura colonial, entre la que destaca la Catedral de Santa Prisca, son grandes atractivos locales.

Te recomendamos ir los sábados cuando se pone el mercado de la plata, en el que miles de productores ofertan piezas únicas de joyería a precios muy económicos, sin dejar de lado la calidad.

Si prefieres algo muy elaborado puedes visitar las boutiques del Centro donde encontrarás piezas únicas.

Entre los atractivos de Taxco están:

  • Parroquia de Santa Prisca y San Sebastián.
  • Casa Borda.
  • Capilla de la Santísima Trinidad.
  • Ex Convento de San Bernardino de Siena.
  • Museo Casa de las Lágrimas.
  • Tianguis de plata.
  • Museo de Arte Virreinal, Casa Humboldt.
  • Santuario del Señor de la Santa Veracruz.
  • Grutas de Cacahuamilpa.
  • Pozas Azules de Atzala.
  • Ixcateopan de Cuauhtémoc.
  • Cascada de Cacalotenango.
  • Casa Nayaá.

Para comer en este Pueblo Mágico no dejes de probar su pozole verde y sus tacos de chuleta empanizada, acompañados de una salsa de jumil, un insecto muy popular en la región y que por su alto contenido de yodo le da un sabor muy parecido a la canela.

santa prisca taxco.jpg
Conoce estos 3 Pueblos Mágicos dedicados a la plata.

Conoce estos 3 Pueblos Mágicos dedicados a la plata.

3. La Tradición de San Cristóbal de las Casas

En Chiapas, se encuentra el Pueblo Mágico de San Cristóbal de las Casas, un destino que se caracteriza por su belleza arquitectónica, así como por su diversidad cultural que se ve reflejada en las tradiciones y gastronomía.

Durante tu recorrido, una de las paradas obligatorias es el Zócalo, dónde se encuentra La Catedral de San Cristóbal, que destaca por su fachada con elementos barrocos y neoclásicos. A su alrededor, se encuentran el Templo de San Nicolás, el Templo y Ex Convento de Santo Domingo, el Templo y Arco del Carmen, entre otras construcciones coloniales.

Al ser un pueblo culturalmente diverso, cuenta con una variedad de museos que exploran la cultura e historia del lugar, como el Museo de San Cristóbal, el Museo del Ámbar, Museo Mesoamericano del Jade, Museo y Chocolatería Cultural Kakaw, Museo de Textiles del Mundo Maya, entre otros.

El mercado de Dulces y Artesanías es ideal para que adquieras textiles bordados, faldas, sarapes, sacos, lanas, chalecos, alfarería o trabajos de hierro forjado, elaborados por los integrantes de los grupos indígenas que habitan la zona.

A 20 minutos del centro de San Cristóbal, se encuentra el Parque Ecoturístico El Arcotete, una reserva construida alrededor del río Fogótico. Aquí podrás subirte a la tirolesa que pasa por encima del cuerpo de agua, practicar rapel o simplemente recorrer el lugar a pie, el cual es de los que debes conocer para enamorarte de México.

San Cristóbal de las Casas.jpg
Camina por las pintorescas calles del Pueblo Mágico de San Cristóbal de las Casas.

Camina por las pintorescas calles del Pueblo Mágico de San Cristóbal de las Casas.

4. Las tranquilas bahías de Huatulco

En la costa de Oaxaca, se ubica Huatulco, un paraíso conocido por sus impresionantes vistas, playas vírgenes, bahías, así como por su diversidad de flora y fauna. Las nueve bahías y 36 playas que hay en el lugar son ideales para realizar deportes acuáticos.

El Parque Nacional de Huatulco, es una zona ecológica que protege una gran extensión de selva, manglares y arrecifes de coral. En este lugar puedes disfrutar de la variedad de flora y fauna que se encuentran en la zona, además de hacer actividades como observar aves o practicar snorkel. Una actividad muy popular en Huatulco es realizar un recorrido en barco por las nueve bahías.

Si quieres pasar un día lejos de playa, también está la opción de visitar Crucecita, una población ubicada en el centro de Bahías de Huatulco. El pueblo es ideal para pasar un día relajado paseando por su plaza, tiendas de artesanías y boutiques.

playa-tejon-huatulco-oaxaca.jpg
Disfruta de playas vírgenes en Huatulco.

Disfruta de playas vírgenes en Huatulco.

5. La fiesta eterna en Mazatlán

Ubicado en las costas de Sinaloa, Mazatlán es uno de los destinos de playa favorito de los viajeros, ya que su agradable clima, sus bellos paisajes, su ambiente festivo y su animada vida nocturna llaman la atención de los turistas nacionales e internacionales.

En tu paso por el puerto, es imprescindible que visites El Faro, situado en la cima del Cerro el Crestón. Esta atracción ofrece una vista panorámica impresionante que te permite apreciar la bahía y sus alrededores. También encontrarás un puente de cristal desde donde se aprecia todo el puerto desde una altura de 157 m.

Una atracción que no puedes dejar de visitar es el Observatorio Mazatlán 1873, ubicado en el Cerro del Vigía frente al faro. En el lugar podrás disfrutar de cinco experiencias, conocer una casa museo de la época de la Revolución, visitar el santuario de iguanas y otro de aves, recorrer el agaviario con más de 30 especies de agaves y cactus, así como aprender cómo se produce el mezcal en una destilería.

El Malecón de Mazatlán, con una longitud de aproximadamente 21 km, es uno de los más largos del mundo. Esta es una de las principales atracciones de lugar, ya que es un lugar ideal para caminar, correr, andar en bicicleta o disfrutar de la puesta de sol. Además, a lo largo del malecón te encontrarás con una variedad de estatuas y esculturas que representan la cultura de la región.

Aunque no estén en la lista, otras playas que no debes de perderte son las ubicadas en Oaxaca.

Mazatlán México.jpg
El Aeropuerto Internacional General Rafael Buelna se encuentra a tan solo 20 minutos del centro de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional General Rafael Buelna se encuentra a tan solo 20 minutos del centro de la ciudad.

Otras noticias que pueden interesarte

Vacaciones de invierno: conoce los 6 Pueblos Mágicos de Oaxaca

10 escapadas de fin de semana desde CDMX

3 Pueblos Mágicos cerca de Puerto Escondido

Deja tu comentario