Inicio
Experiencias

Turismo de aventura: 5 desafiantes tirolesas que debes de conocer en México

Si eres amante del turismo de aventura experimenta la adrenalina al máximo en estas tirolesas extremas que encontrarás en distintos parques de México.

Las tirolesas eran usadas en un inicio por los militares para moverse a través de zonas poco accesibles como selvas y montañas, pero fue evolucionando hasta convertirse en un deporte de aventura que muchos disfrutan actualmente.

1. Salto de Quetzalapan en Puebla

El parque Salto de Quetzalapan tiene casi un siglo de historia y ofrece actividades recreativas para toda la familia. Se encuentra a 10 minutos del centro de Chignahuapan en el estado de Puebla.

Su tirolesa te permite apreciar los hermosos paisajes de la Sierra Norte poblana, con las impresionantes montañas, desfiladeros y hasta una cascada de 100 m de alto.

Además de la tirolesa, otras actividades para disfrutar son el puente colgante, rappel, camping, senderismo y observación de flora y fauna. Cuenta con miradores, área de asadores y cafetería.

Está abierto de lunes a sábado de 9 h a 18 h, el precio de entrada es de 50 pesos por persona, aunque algunas atracciones como la tirolesa tienen un costo extra, que va de los 30 hasta los 280 pesos.

Salto de Quetzalapan-Puebla.png
La tirolesa de Salto de Quetzalapan ofrece hermosas vistas de la Sierra Norte de Puebla.

La tirolesa de Salto de Quetzalapan ofrece hermosas vistas de la Sierra Norte de Puebla.

2. Centro Ecológico de Sonora en Hermosillo

El Centro Ecológico de Hermosillo es un zoológico y parque ubicado en el desierto de Sonora en el kilómetro 2.5 de la carretera a Guaymas, el cual es administrado por el gobierno estatal.

Para quienes buscan aventura, cuenta con un Line Tour de 7 líneas, una vía ferrata de 200 m de longitud y una tirolesa de mil 500 m de largo que atraviesa de punta a punta el centro ecológico.

También encontrarás un jardín botánico que tiene como objetivo proteger, conservar y exhibir las especies de flora desértica endémicas de la región. Así como un invernadero con vegetación de otras regiones del país y un vivero dedicado a la reproducción de plantas.

El horario del centro es de miércoles a domingo de 8 h a 13 h, los adultos pagarán 75 pesos para entrar y los niños de 4 a 12 años 50 pesos. Algunas actividades dentro del parque tienen costos extra.

Parque Ecológico de Sonora.png
El Parque Ecológico de Sonora tiene desde tirolesas y vía ferrata hasta jardín botánico y zoológico.

El Parque Ecológico de Sonora tiene desde tirolesas y vía ferrata hasta jardín botánico y zoológico.

3. Farolesa en Mazatlán

En el Cerro del Crestón en Mazatlán, Sinaloa, se encuentra Farolesa, una tirolesa de mil 293 m que en su parte más alta mide 157 m y que te permite alcanzar una velocidad promedio de 70 km/h.

Para llegar a ella debes subir 756 m de senderos por el cerro y una escalinata de 336 escalones, a lo largo del camino encontrarás miradores a distintas alturas. El recorrido te tomará entre una hora y hora y media.

Durante el trayecto disfrutarás del avistamiento de aves, del mar, las montañas y la zona hotelera de Mazatlán. Farolesa está abierta de martes a domingo y cuenta con seis horarios: 7:30 h, 9 h, 10:30 h, 12 h, 13:30 h y 15 h.

Existen diversos tipos de entrada para esta atracción, pero la básica tiene un costo de mil 250 pesos por persona e incluye el recorrido guiado, el acceso a la tirolesa, morral, paliacate y 150 pesos de consumo en el SkyBar de Observatorio 1873.

Farolesa-Mazatlán.png
Sorpréndete con Farolesa en el Cerro del Crestón, Mazatlán.

Sorpréndete con Farolesa en el Cerro del Crestón, Mazatlán.

4. Parque Barrancas en Chihuahua

Las Barrancas del Cobre en Chihuahua resguardan este interesante parque ideal para los amantes del turismo de aventura, con actividades como ZipRider, vía ferrata, bosque aéreo, teleférico y un circuito de tirolesas.

En las tirolesas recorrerás casi 5 km divididos en siete tramos, convirtiéndolo en el circuito más largo de Latinoamérica. Comprenden distancias desde los 141 hasta los mil 113 m y las velocidades oscilan entre los 60 a los 110 km/h.

En total tardarás alrededor de 2 h y media para terminar el circuito, llegando a la Mesa de Bacajipare, donde tomarás el teleférico de regreso. Al finalizar tu experiencia puedes degustar una rica comida en el restaurante del parque.

Está abierta de lunes a domingo y los horarios del circuito son: 9:15 h, 10:30 h, 11:30 h, 12:30 h y 13:30 h. La admisión general tiene un precio de mil 250 por persona e incluye el circuito de tirolesas y el viaje en el teleférico.

Parque Barrancas-Chihuahua.png
El Parque Barrancas en Chihuahua tiene el circuito de tirolesas más grande de Latinoamérica.

El Parque Barrancas en Chihuahua tiene el circuito de tirolesas más grande de Latinoamérica.

5. Selvática en Puerto Morelos

Selvática es un parque temático localizado en Puerto Morelos, Quintana Roo, ofrece diversas actividades extremas como paseos en vehículos ATV's, Bungee Swing, Superflight, circuito off-road, cenote y circuito de tirolesas.

Posee 10 tirolesas, la última con la posibilidad de zambullirte en el agua, tardarás aproximadamente de 3 a 3 h y media en terminar el recorrido.

Abre de lunes a domingo de 8:30 h a 16:30 h, ofrece diferentes paquetes el más básico tiene un precio de mil 399 pesos por persona e incluye el circuito de tirolesas, el nado en el cenote, aquazip, lunch y agua fresca.

Para continuar disfrutando del turismo de aventura en México, visita estos 3 sitios para volar en parapente cerca de CDMX y experimenta la sensación de flotar en el aire.

Selvática Adventure Park-Quintana Roo.png
Vive el turismo de aventura en el parque Selvática en Quintana Roo.

Vive el turismo de aventura en el parque Selvática en Quintana Roo.

Otras noticias que pueden interesarte

Disfruta en Zacatecas de un picnic suspendido a cientos de metros

Turismo de aventura: 5 volcanes que puedes visitar en México

Ecoturismo: 5 lugares con hermosos paisajes naturales en México

Deja tu comentario