Inicio

3 sitios poco concurridos que son una belleza en Riviera Maya

La Riviera Maya es un sitio de excepcional belleza que pese a ser muy popular todavía guarda sitios que no son tan frecuentados en el Caribe mexicano.

La costa de Quintana Roo es bañada por el Caribe mexicano y en ella se encuentra una de las regiones más bellas no solo de México sino del mundo, la Riviera Maya. En este paradisíaco destino podrás encontrar maravillas únicas que todavía no son tan concurridas.

Ya sean playas hermosas, cenotes enigmáticos, Pueblos Mágicos o zonas arqueológicas, Riviera Maya y la hospitalidad de sus habitantes te esperan para que disfrutes.

1. el gran cenote de Cenote Chaak Tun en Riviera Maya

Al norte de Quintana Roo, en el corazón de la Riviera Maya, se encuentra el cenote Chaak Tun, el cual forma parte de uno de los sistemas hidrológicos más grandes del mundo conformado por los ríos subterráneos de la Península de Yucatán.

A 10 minutos de Playa del Carmen este sitio conocido anteriormente como Las Brujas, era poco frecuentado por su difícil acceso ya que los interesados en visitarlo tenían que internarse en la selva maya, pero la recompensa vale la pena.

No fue hasta 1999 que se facilitó el acceso, permitiendo a visitantes disfrutar de su belleza eventualmente dando lugar a que este cenote se convirtiera en una espectacular aventura.

Desde entonces Chaak Tun ha continuado innovando para mejorar la calidad en el servicio ofreciéndole a sus visitantes la oportunidad de adentrarse en las aguas cristalinas del inframundo maya y conocer impresionantes estalactitas y estalagmitas que se crearon a través de miles de años.

cenote chaak tun riviera maya.jpg
Este cenote es ideal para explorar en Riviera Maya.

Este cenote es ideal para explorar en Riviera Maya.

2. Xcacel y la virginidad en las orillas del Caribe mexicano

Pese al gran auge turístico en la Riviera Maya, Quintana Roo, existe un paraíso escondido y casi virgen llamado Playa Xcacel.

Este lugar se encuentra a 46 km al sur de Playa del Carmen, tomando la carretera federal antes de llegar a Tulum, para luego desviarse a un camino de terracería que te conduce a esta playa cuya característica principal es estar casi vacía.

Por su privilegiada ubicación frente a la Barrera Arrecifal Mesoamericana, es santuario para más de 100 especies de peces, además de ser el principal lugar de anidación de dos especies de tortugas marinas, por lo que fue nombrada Área Nacional Protegida en 1998.

En la misma zona se encuentra Xcacelito, un pequeño pero hermoso cenote abierto de acceso controlado en el cual puedes refrescarte si bañarte en el mar no es lo tuyo, prefieres agua dulce, o si deseas hacer un poco de snorkel mientras disfrutas de la sombra y la paz que el manglar ofrece.

Xcacel-riviera-maya-quintana-roo.jpg
Xcacel es una playa casi virgen que debes disfrutar en Riviera Maya.

Xcacel es una playa casi virgen que debes disfrutar en Riviera Maya.

3. El muelle ecológico de Bacalar

El Ecoparque de Bacalar es un área natural protegida de 5 ha. que cuenta con un gran muelle y áreas para locales y turistas.

Se encuentra a un costado del Balneario Ejidal a 500 m. del Fuerte de San Felipe y a 340.3 km de Cancún.

En este ecoparque se construyó un muelle turístico de 1 km que rodea toda el área y sobresale del manglar. Es ideal para visitarlo en familia, tomar fotografías, nadar y apreciar la naturaleza del lugar.

Allí destacan los estromatolitos, estructuras minerales bio-construidas por poblaciones micro bacterianas que se forman a partir de la fijación, captación y precipitación de partículas carbonatadas.

Se les considera los principales oxigenadores de la tierra ya que contribuyeron a la formación de una atmósfera habitable. Actualmente sólo podemos encontrarlos en Bahamas, Australia, México, Brasil, Chile y Estados Unidos, así como en el Mar Rojo.

El ecoparque también cuenta con un aula donde se exponen temas informativos ecológicos, laboratorio, sala de reuniones, obra exterior, espacios abiertos, baños y una pequeña zona comercial.

En el lugar es importante mantener ciertas normas de conducta que ayudan a preservar el delicado ecosistema:

  • Evita tirar basura.
  • Evita nadar con bloqueador solar.
  • Cuida de los estromatolitos que se encuentra en la laguna ya que estos la mantienen limpia.
  • El costo de entrada es de $20 para turistas y gratis para locales, el horario es de 9 a 18:30 h todos los días.

En las costas del Caribe mexicano existen otras opciones de diversión en el agua para ir en familia, como estos 5 parques acuáticos en la Riviera Maya ideales para ir con niños, donde los más pequeños pasarán momentos inolvidables.

bacalar muelle ecologico.jpg
Bacalar cuenta con uno de los sitios más hermosos del Caribe mexicano.

Bacalar cuenta con uno de los sitios más hermosos del Caribe mexicano.

Otras noticias que pueden interesarte

Riviera Maya: 10 razones para volver a enamorarse

Los 5 cenotes que debes conocer en la Riviera Maya

Riviera Maya: 5 zonas arqueológicas que no debes dejar de visitar

Deja tu comentario