Inicio
Experiencias

5 cenotes para explorar en Riviera Maya durante Semana Santa

Si estas vacaciones de Semana Santa viajas a la Riviera Maya visita alguno de estos cenotes y descubre parte de las bellezas naturales del Caribe mexicano.

Las vacaciones de Semana Santa se acercan y son una oportunidad ideal para conocer sitios hermosos. Un ejemplo es la Riviera Maya cuyas playas están bañadas por las aguas del Caribe mexicano, además de contar con otros atractivos como sus cenotes.

Un cenote es un pozo natural de agua profunda que se forma en terrenos de roca caliza. Son un tipo de formación geológica que se encuentran principalmente en la Península de Yucatán, la cual alberga más de dos mil 500.

1. El gran Cenote Azul en el corazón de la Riviera Maya

Este cenote es uno de los más populares en Quintana Roo, es de tipo abierto y posee una forma única que lo asemeja más a una laguna que a un cenote, sus aguas cristalinas albergan una gran cantidad de flora y fauna.

Es posible nadar incluso para los niños en las zonas más superficiales, practicar clavados desde una plataforma rocosa natural y bucear en los espacios más profundos.

Se encuentra en el kilómetro 266 de la carretera Cancún-Tulum, a 25 minutos de Playa del Carmen y a 40 de Tulum, entre en Cenote Cristalino y el Cenote Jardín del Edén. El costo de entrada es de 180 pesos para los adultos y 120 pesos para los niños.

Bacalar-Cenote Azul-riviera maya-caribe.jpg
El Cenote Azul de Bacalar es una de las joyas del Caribe mexicano.

El Cenote Azul de Bacalar es una de las joyas del Caribe mexicano.

2. Cenote San Ignacio un lugar para la aventura

Localizado en el municipio de Chocholá a 40 min de la capital de Yucatán, el Cenote San Ignacio es un parque ecoturístico con rincones diseñados para tu bienestar y comodidad, sin dejar de lado la diversión y la aventura.

La entrada general al parque tiene un costo de 430 pesos para los adultos y 330 pesos para los niños, pero también puedes adquirir el pase aventura con actividades ecoturísticas por 610 pesos y el pase nocturno por 510 pesos.

Además de disfrutar del cenote, del Río Esmeralda y del Corazón de Agua, puedes lanzarte en la tirolesa, atravesar el puente colgante o relajarte en sus hamacas y camastros junto a la alberca, mientras tu compañero peludo disfruta de las áreas verdes.

Pasa la noche en su hotel-hacienda con habitaciones hasta para 6 personas, que incluyen la Máster Suite Casa del Patrón, la suite Casa de la Administradora, la Casa Menor y la Casa Mayor. Los precios por noche van desde los 2 mil 809 pesos.

cenote-san-ignacio-riviera maya.jpg
Este cenote se encuentra a pocos kilómetros de Mérida.

Este cenote se encuentra a pocos kilómetros de Mérida.

3. El laberinto de Zacil-Ha

"Zacil-Ha" traducido del maya quiere decir "flor de agua" y este cenote de tipo abierto rinde honor a su nombre con la belleza de sus aguas con tonalidades turquesa. Tiene una profundidad de 2 m hasta los 35 m en sus cuevas y túneles.

Está conectado al Cenote Car Wash y al Cenote Calavera. El pasaje más famoso en Zacil-Ha es el llamado "Lagrimitas" debido al goteo de agua que propicia la formación de estalagmitas y estalactitas. Cuenta con otras atracciones como tirolesa, tren, albercas, restaurante y cabañas.

Se localiza a 8 km de Tulum y la entrada tiene un precio de 150 pesos con acceso a la alberca, al cenote y un paseo en el tren safari. El hospedaje va desde los mil 500 pesos hasta los 4 mil e incluye la entrada a las atracciones.

zacilha-cenotes-riviera-maya.jpg
Este cenote cuenta con diversas amenidades cerca de Tulum.

Este cenote cuenta con diversas amenidades cerca de Tulum.

4. Suytun: a pocos kilómetros de Valladolid

El cenote Suytun está localizado dentro del complejo turístico con el mismo nombre a las afueras del Pueblo Mágico de Valladolid. Para ingresar en él debes bajar una escalinata y en el centro encontrarás una plataforma para tomarte increíbles fotografías.

Es considerado un cenote joven de tipo cerrado, por lo que la luz solo atraviesa por una pequeña abertura en la parte superior y está lleno de estalagmitas y estalactitas. Su profundidad es de 1.30 m a 5 m.

El costo de entrada general es de $280 por persona, mientras que los menores de 5 a 11 años pagarán $230. Si reservas una cabaña para pasar la noche tendrás acceso al cenote sin costo adicional.

Cuenta con zona de camping y restaurante. Está abierto todos los días de 9 h a 17 h y en fechas especiales realiza tours nocturnos o actividades temáticas.

Cenote-Suytun-yucatan.jpg
Suytun es de los cenotes más visitados en la Península de Yucatán.

Suytun es de los cenotes más visitados en la Península de Yucatán.

5. Los secretos del cenote Tajma Ha

El Cenote Tajma Ha destaca por la exhibición de luz que ingresa a las cuevas a través de orificios y que provoca un efecto lumínico en el que parece que las rocas brillan, sus impresionantes formaciones de piedra caliza, sus laberintos de túneles y sus enormes cámaras.

También encontrarás haloclinas, que son superficies de encuentro entre agua dulce y agua salda en el fondo, así como fósiles. Si quieres bucear se recomienda solo para expertos, debido a la complejidad de las rutas que son de 35 a 40 minutos atravesando cavernas

Se ubica 5 km al sur de Puerto Aventura y a 25 km de Playa del Carmen. El precio de entrada es de 150 pesos por persona y puedes encontrar tours de buceo profesional desde los 200 hasta los 600 dólares por persona.

el sureste mexicano tiene muchas otras opciones como estos 3 cenotes pet friendly en Yucatán para visitar con tu mascota, donde ambos serán recibidos con los brazos abiertos.

Cenote Tajma Ha-Riviera Maya.jpg
El Cenote Tajma Ha se recomienda para buzos expertos debido a sus complicadas rutas.

El Cenote Tajma Ha se recomienda para buzos expertos debido a sus complicadas rutas.

Otras noticias que pueden interesarte

Riviera Maya: 10 razones para volver a enamorarse

3 hermosos cenotes que debes visitar en Yucatán

3 paradisiacas islas en la Riviera Maya ideales para nadar

Deja tu comentario