Yucatán destaca por sus zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos y sus más de 10 mil cenotes, algunos de ellos con características muy especiales que los convierten en paradas obligadas en tu visita por el estado. Conoce estas 3 opciones imperdibles y disfruta de sus atractivos.
3 hermosos cenotes que debes visitar en Yucatán
Enamórate de las maravillas naturales del estado de Yucatán explorando estos 3 hermosos cenotes, que son perfectos para practicar actividades de Ecoturismo.
Dentro de la cultura maya los cenotes eran considerados lugares sagrados, usados como centros ceremoniales. Hoy en día son atracciones turísticas muy visitadas, en los que además de refrescarte en sus aguas puedes disfrutar de actividades de Ecoturismo a su alrededor.
1. Cenote Ik Kil, el más visitado de Yucatán
El cenote Ik Kil se localiza a 3 km de la zona arqueológica de Chichen Itzá, es uno de los más populares de Yucatán. Tiene un diámetro de 61 m y una profundidad de 48 m.
Para ingresar deberás bajar 90 escalones, pero las vistas tanto desde la parte superior como en el interior valen totalmente la pena. Es considerado un cenote viejo de tipo abierto.
En su restaurante ubicado a unos metros del cenote disfrutarás de un buffet internacional y para pasar la noche ofrecen la opción de alquilar cómodos bungalows.
El acceso general con alimentos tiene un costo de $440 por persona y si solo quieres entrar al cenote pagarás $200. Está abierto de lunes a domingo de 9 h a 17 h.
2. Cenote Suytun, un paraíso encondido
El cenote Suytun está localizado dentro del complejo turístico con el mismo nombre a las afueras del Pueblo Mágico de Valladolid. Para ingresar en él debes bajar una escalinata y en el centro encontrarás una plataforma para tomarte increíbles fotografías.
Es considerado un cenote joven de tipo cerrado, por lo que la luz solo atraviesa por una pequeña abertura en la parte superior y está lleno de estalagmitas y estalactitas. Su profundidad es de 1.30 m a 5 m.
El costo de entrada general es de $280 por persona, mientras que los menores de 5 a 11 años pagarán $230. Si reservas una cabaña para pasar la noche tendrás acceso al cenote sin costo adicional.
Cuenta con zona de camping y restaurante. Está abierto todos los días de 9 h a 17 h y en fechas especiales realiza tours nocturnos o actividades temáticas.
3. Cenote X'Canché, ideal para el Ecoturismo
Localizado a 1.5 km de la zona arqueológica de Ek Balam, X'Canché es un bello cenote abierto, para ingresar descenderás 15 m por una escalera de madera y al llegar al agua te recibirán cientos de peces.
Entre las actividades que ofrece destacan la renta de kayak, tirolesa, rapel, área de descanso con hamacas y un restaurante con deliciosa gastronomía yucateca.
Para pasar la noche cuenta con cabañas y zona de camping. La entrada general tiene un precio de $70 y está abierto de 8 h a 15:30 h. Toma en cuenta que las actividades de Ecoturismo tienen costo extra.
Este estado del sur del país no es el único donde es posible encontrar estos hermosos cuerpos de agua, conoce este bello cenote alejado de la Península de Yucatán que te encantará.
Otras noticias que pueden interesarte
7 Pueblos Mágicos que debes conocer en Yucatán
3 Pueblos Mágicos de la Península de Yucatán que te harán regresar
Temas relacionados