Pueblos Mágicos

Yucatán: 5 actividades para hacer en Izamal

El pueblo Izamal en Yucatán posee diversas experiencias, y estas son 5 de las más importantes para realizar en el destino.

Izamal es uno de los Pueblos Mágicos más bellos del país, es un espacio que en algún momento fue una antigua ciudad maya y que hoy, como parte de la oferta de Yucatán, invita a los viajeros a recorrer sus calles empedradas en las que el amarillo abunda por doquier.

“La Ciudad de las Tres Culturas” es otra forma de llamar a Izamal, la cual se encuentra a 30 minutos de Mérida. Es una entidad diversa, por eso te compartimos 5 experiencias que debes probar sí o sí cuando viajes a Izamal.

Te puede interesar: Yucatán: una noche con cocodrilos y 3 aventuras ocultas más

1. Izamal, rica en cultura

Este Pueblo Mágico se caracteriza por el arte popular de sus habitantes, es por eso que debes visitar varios recintos que exponen la oferta cultural que Izamal tiene para ofrecer.

El Convento de San Antonio de Padua, la vidriera de San Francisco de Asís y varias esculturas que dibujan a Nuestra Señora de Izamal, son algunos de los inmuebles para visitar.

YUCATAN IZAMAL PUEBLOS MAGICOS (2).jpg
En Izamal la cultura maya es protagonista.

En Izamal la cultura maya es protagonista.

2. Comida tradicional yucateca

Otra experiencia importante de Izamal es, sin duda, su gastronomía que refleja la auténtica comida tradicional del estado de Yucatán, la cual une ingredientes prehispánicos mayas junto con ingredientes que llegaron a la península con la conquista.

En el Mercado Municipal de Izamal se puede encontrar productos locales y platillos tradicionales de la región: como pavo asado, relleno negro, cochinita pibil, tortas, tacos entre otros.

Además, el restaurante Kinich dirigido por la cocinera Miriam Azcorra y doña Georgina Pech Moo, se ha dedicado a servir a sus comensales la auténtica cocina maya por 30 años.

YUCATAN IZAMAL PUEBLOS MAGICOS (4).jpg
Gastronomía yucateca en Uzamal.

Gastronomía yucateca en Uzamal.

3. “La Luz de los Mayas”, un recorrido prehispánico

Este es un espectáculo nocturno en el que se proyectan, en los arcos del convento de San Antonio de Padua, ventanas que miran al pasado y presente de la cultura maya.

Este show es un documental histórico relacionado con los rastros y obras de los mayas, con composiciones musicales realizadas para este magno evento por músicos intérpretes de la región.

YUCATAN IZAMAL PUEBLOS MAGICOS (5).jpg
La cultura maya es parte del presente en este Pueblo Mágico de Yucatán.

La cultura maya es parte del presente en este Pueblo Mágico de Yucatán.

4. Recorrido en bicicleta

Este tour consta, básicamente, en recorrer las calles de Izamal, viviendo la ciudad a pleno y llevándote por espacios en donde capturarás la mejor foto para el recuerdo de este Pueblo Mágico.

También ofrece subirse a su propia cuatrimoto, mientras acelera y recorre las calles del Pueblo Mágico.

YUCATAN IZAMAL PUEBLOS MAGICOS (1).jpeg
Experiencias en el Pueblo Mágico Izamal.

Experiencias en el Pueblo Mágico Izamal.

5. Zonas arqueológicas

La pirámide de Kinich Kakmó, la cual es considerada como una de las más grandes de México, y la Pirámide Tu’U, popularmente conocida como “El Conejo”, son algunos de las zonas arqueológicas mayas más antiguas que hay en Izamal.

YUCATAN IZAMAL PUEBLOS MAGICOS (1).jpg
La pirámide de Kinich Kakmó es una de las más grandes de México.

La pirámide de Kinich Kakmó es una de las más grandes de México.

Descubre más de Izamal y Yucatán en la web Yucatan.travel

Otras noticias sobre destinos asombrosos

Japón: descubre los 5 destinos más románticos para parejas

Baja California: 3 maravillas para descubrir en San Quintín

Canadá: 5 atractivos imperdibles para descubrir Ontario

¿Qué hacer en Los Cabos? ¡Aquí 10 experiencias imperdibles!

5 destinos imperdibles para disfrutar de la nieve en invierno

Temas relacionados

Deja tu comentario