Inicio
Destinos

Yucatán: una noche con cocodrilos y 3 aventuras ocultas más

Ya sea que no conozcas Yucatán o ya te hayas dejado seducir por este destino, te acercamos algunas propuestas que seguramente no conocías.

Yucatán es considerado un destino de grandes atractivos naturales, turísticos y culturales que se ha posicionado como favorito entre los viajeros nacionales e internacionales.

Sus zonas arqueológicas son Patrimonio de la Humanidad y parte de las Siete Maravillas Modernas, y su gastronomía milenaria se han convertido en un referente.

Sin embargo, Yucatán ofrece cientos de actividades más que resultan poco conocidas y conforman su amplio abanico de productos turísticos por explorar.

Celestún: ¿te atreves a pasar una noche entre cocodrilos?

En Celestún y Río Lagartos se vive una de las prácticas más insólitas que llenan de adrenalina y aventura el viaje: un paseo entre cocodrilos.

Al caer la noche y en compañía de guías expertos es posible adentrarse en el hábitat natural de las especies endémicas de la región; bajo el manto estrellado, a través de un tour nocturno en búsqueda del enigmático cocodrilo de pantano.

Durante el recorrido por los manglares es posible deleitarse con el canto de las garzas, pelícanos y búhos, asimismo, contemplar los reflejos del agua, y el brillo de las luciérnagas que juguetean entre las sombras de esa belleza natural.

Aventuras ocultas en Yucatán (1).jpg
En Celestún y Río Lagartos en Yucatán, es posible realizar un tour nocturno en búsqueda del enigmático cocodrilo de pantano.

En Celestún y Río Lagartos en Yucatán, es posible realizar un tour nocturno en búsqueda del enigmático cocodrilo de pantano.

Contempla las impresionantes vistas de la playa a 600 metros de altura

Si te gustan las aventuras podrás realizar un vuelo a 600 metros de altura sobre la playa donde tendrás la experiencia de viajar en una de las aeronaves más pequeñas y seguras que hay, mientras disfrutas de la vista del puerto de Chuburná, en un vuelo individual.

O bien, podrás emprender el vuelo a bordo de una de las aeronaves de iFly que te llevan en un recorrido por las alturas mientras disfrutas de los destinos de Celestún, Izamal y Uxmal obteniendo algunas de las vistas panorámicas más impresionantes del sureste mexicano.

Aventuras ocultas en Yucatán (3).jpg
Realiza un vuelo a 600 metros de altura sobre la playa mientras disfrutas de la vista del puerto de Chuburná, en Yucatán.

Realiza un vuelo a 600 metros de altura sobre la playa mientras disfrutas de la vista del puerto de Chuburná, en Yucatán.

Sisal: sumérgete a explorar los restos de un barco hundido

Durante la época colonial, Sisal fue un puerto comercial que durante su temporada de gran auge, funcionó como entrada principal para el desembarque de buques procedentes de La Habana; y hoy es uno de los destinos más coloridos de Yucatán.

Allí los viajeros pueden adentrarse en una experiencia que cautivará a los amantes de la naturaleza y la historia mediante un paseo por el mar donde es posible practicar snorkel a aproximadamente cuatro metros de profundidad y observar un barco británico de vapor.

En días soleados esta actividad se vuelve aún más increíble, ya que la luz del sol alumbra perfectamente toda la estructura de la nave, permitiendo admirar su belleza.

Aventuras ocultas en Yucatán (2).jpg
En Sisal los viajeros pueden practicar snorkel a aproximadamente cuatro metros de profundidad y observar un barco británico de vapor.

En Sisal los viajeros pueden practicar snorkel a aproximadamente cuatro metros de profundidad y observar un barco británico de vapor.

Puerto Progreso: un baño de sol acompañado de mini cerditos

Este recorrido está dirigido a los amantes del mar, la naturaleza y los animales pequeños; se trata de una actividad completamente gratuita que permite a los visitantes nadar junto a unos mini cerditos que han cautivado a locales y visitantes con su ternura.

Es posible visitar a estos adorables cerditos durante cualquier día de la semana; pero, solo de jueves a domingo de 12 a 13 hrs. es posible nadar con ellos en la playa de Puerto Progreso.

Aventuras ocultas en Yucatán (5).jpg
De jueves a domingo de 12 a 13 horas es posible nadar con mini cerditos en la playa de Puerto Progreso.

De jueves a domingo de 12 a 13 horas es posible nadar con mini cerditos en la playa de Puerto Progreso.

Para tus próximas vacaciones en el destino apóyate de su planificador de viajes ingresando a Yucatán Travel y organiza un escape extraordinario.

Otras noticias sobre destinos asombrosos:

Japón: descubre los 5 destinos más románticos para parejas

Baja California: 3 maravillas para descubrir en San Quintín

Canadá: 5 atractivos imperdibles para descubrir Ontario

¿Qué hacer en Los Cabos? ¡Aquí 10 experiencias imperdibles!

5 destinos imperdibles para disfrutar de la nieve en invierno

Temas relacionados

Deja tu comentario