Inicio
Experiencias

3 sitios imperdibles en la Península de Baja California

Uno de los sitios más visitados en México es la Península de Baja California, la cual se compone de dos estados y cuenta con sitios que debes conocer.

Compuesta por los estados de Baja California y Baja California Sur, la Península de Baja California atrae al turismo, tanto de México como del extranjero, que gusta de la naturaleza, del descanso y el confort que va implícito en sitios como La Paz o Los Cabos, o Pueblos Mágicos como Tecate.

Debido a su ubicación sus costas son bañadas por las cálidas aguas del Golfo de Cortés por un lado y por otro por las del Océano Pacífico, dando paso a un génesis de vida en sus ecosistemas terrestres y marinos.

1. Visita el Hongo de Playa Balandra en Baja California Sur

Uno de los puntos que no puedes dejar de visitar en Playa Balandra es El Hongo, una formación rocosa que debido a la erosión ha tomado su peculiar forma.

De acuerdo con expertos en geología este fenómeno se llama erosión diferencial y ocurre cuando diferentes partes de una roca se desgastan a diversas velocidades.

Esta peculiaridad lo ha convertido en un monumento natural que engalana esta playa que se incluye en el listado 2023 de World’s 50 Beaches en el décimo lugar.

Esta formación es un punto de atracción para turistas, además de símbolo de la región. Sin embargo, debido a lo endeble de su estructura las autoridades y la comunidad han tomado medidas para proteger la piedra y su entorno.

Por ello, está estrictamente prohibido que los visitantes la toquen, debido a que podría ocasionar algún accidente, pues el cuerpo rocoso ha tenido diferentes afectaciones al grado de caer y dañarse.

Dicho percance ocurrió en 1989 cuando un grupo de turistas se subieron a la formación, lo que provocó su colapso, por lo que dicha situación alarmó a las autoridades, quienes comenzaron a realizar esfuerzos para levantar el monumento natural.

Fue hasta 1993 cuando ingenieros realizaron la restauración de la roca y, con el apoyo de maquinaria pesada, lograron levantarla y colocarla de nuevo en su lugar.

El costo por entrar a esta playa es de 120 pesos, los cuales son usados para la conservación de esta Área Nacional Protegida.

La ciudad más cercana es La Paz, de la cual podrás tomar un tour el cual oscila entre los mil y dos mil pesos por persona, el cual además de llevarte a esta bella playa te permitirá conocer más de la zona.

En cuanto a hospedaje podrás encontrar desde 800 en hostales y posadas y hasta más de cinco mil pesos en hoteles con todas las comodidades.

balandra-playas-mexico-mundo-bcs.jpg
Balandra es considerada una de las mejores playas del mundo.

Balandra es considerada una de las mejores playas del mundo.

2. San José del Cabo y su oferta para el turismo

El centro de San José del Cabo, Baja California Sur, es considerado Distrito del Arte, siendo un lugar ideal para para encontrar obras de diferentes artistas locales y extranjeros. También hay restaurantes, cafeterías y boutiques.

En la zona hotelera tendrás opciones para distintos presupuestos. Sus playas de arena dorada son de las preferidas para practicar surf y otros deportes acuáticos.

Para quienes disfrutan del Ecoturismo, hay actividades imperdibles como el salto en bunge, el paseo en camello o caballo, el ciclismo de montaña, rappel, tirolesa, senderismo y camping.

Las lluvias son escasas y el clima es soleado durante la mayor parte del año. En el invierno las temperaturas rondan los 25 grados, siendo enero y febrero los meses en los que suelen descender un poco más.

México cuenta con miles de kilómetros de litoral, conoce las 5 playas preferidas para vacacionar en México, algunas con aguas más cálidas que otras, pero todas con interesantes atractivos.

Buceo en Los Cabos.jpg
En Los Cabos puedes disfrutar de emocionantes deportes acuáticos como el buceo y el paddleboarding.

En Los Cabos puedes disfrutar de emocionantes deportes acuáticos como el buceo y el paddleboarding.

3. Tecate y las maravillas de la frontera

Fundado en el siglo XIX, el Pueblo Mágico de Tecate se caracteriza por su tierra fértil y la abundancia de agua en un paisaje montañoso, con caprichosas formaciones rocosas y bosques de encinos y olivos que contrastan con el semidesierto de la región.

Este pueblo se ubica en el norte del estado de Baja California, en la frontera con Estados Unidos; a una hora de distancia en auto de Tijuana y a poco menos de 2 horas de Mexicali.

Uno de sus atractivos turísticos más llamativos es La Rumorosa, una legendaria carretera con miradores, monolitos de granito tonalidades ocre. Lo que la hace más famosa son sus curvas y precipicios, por lo que antes era considerada una de las carreteras más peligrosas de México.

En esta zona semidesértica se organizan caminatas, descensos a rappel y senderismo para conocer las pinturas rupestres en El Vallecito. Este territorio es habitado por la comunidad kumiai, que considera el cerro Cuchumá como un lugar sagrado.

Además, este pueblo mágico es la puerta de entrada a la Ruta del vino, pues en Tecate se establecieron algunas de las bodegas más antiguas de Baja California, así como la cervecería Tecate, la cual fue fundada hace 80 años.

tecate-baja california-pueblos-magicos.jpg
Conoce Tecate y sus atractivos naturales.

Conoce Tecate y sus atractivos naturales.

Otras noticias que pueden interesarte

3 Pueblos Mágicos con legado minero que debes conocer

Descubre los 3 Pueblos Mágicos de Tlaxcala

Guanajuato: 6 Pueblos Mágicos para recorrer en carretera

Temas relacionados

Deja tu comentario