Existen lugares en México libres de contaminación lumínica que te permiten apreciar en su máximo esplendor el cielo nocturno, ya sea a través de telescopios o solo acampando bajo las estrellas, se trata de una experiencia que sin duda debes vivir si te gusta el ecoturismo.
5 lugares ideales para disfrutar del cielo estrellado en México
Si eres amante del Ecoturismo, debes conocer estos 5 sitios en México que gracias a su ubicación son perfectos para disfrutar una noche bajo las estrellas.
Disfruta el turismo astronómico en México visitando alguno de estos 5 lugares.
La escala de cielo oscuro de Bortle se utiliza para medir el brillo nocturno y la visibilidad de los objetos celestes, comienza en el Nivel 1 cuando se trata de un cielo oscuro excelente, como en el caso de estos sitios, hasta el Nivel 9 que se refiere a un cielo urbano donde es complicado apreciar las estrellas.
1. Sierra de San Pedro Mártir en Baja California
El Parque Nacional de la Sierra de San Pedro Mártir está catalogado como uno de los mejores cuatro lugares en el mundo para la observación astronómica, esto gracias a su amplio número de noches sin nubes a lo largo del año, la baja humedad y la nula contaminación lumínica.
Se ubica en el estado de Baja California a 3 h y media de Ensenada, alberga importantes reservas forestales, entre la fauna local destaca el puma, gato montés, borrego cimarrón, coyote, tejón y zorro.
En este lugar se encuentra el Observatorio Astronómico Nacional que está abierto al público de 10 a 13 h y de 14 a 15 h para realizar recorridos por sus instalaciones de manera gratuita.
Por otro lado, en el parque se cuenta con zonas específicas para acampar, ideales para pasar una noche viendo las estrellas. También es posible practicar bicicleta de montaña, senderismo y avistamiento de flora y fauna. La entrada tiene un costo de 120 pesos por persona.
2. Zona del Silencio en Durango
También conocido como "el lugar donde llueven estrellas", la Zona del Silencio se localiza en la Reserva de la Biósfera Mapimí, que abarca parte de los estados de Durango, Chihuahua y Coahuila, con una superficie de más de 340 mil ha y es uno de los lugares ideales en México para disfrutar de la observación de astros.
Durante el mes de noviembre en este lugar es posible ver la lluvia de estrellas de Las Leónidas, un espectáculo inigualable que debes experimentar alguna vez en la vida.
En el área del Ejido La Flor, que es la sección abierta al público, es posible acampar, realizar senderismo, fotografía nocturna, avistamiento de flora y fauna, paseos a caballo y otras actividades de Ecoturismo como participar en el monitoreo de la tortuga del desierto, una especie en peligro de extinción.
3. Parque Recreativo Joya-La Barreta en Querétaro
A 1 h de la capital de Querétaro se localiza el Parque Recreativo Joya-La Barreta, que abarca una superficie de 245 ha de ecosistema montañoso, perfecto para actividades de Ecoturismo y turismo astronómico.
Alberga 123 especies de vertebrados: 92 de aves, 17 de mamíferos y 14 de anfibios y reptiles, además de 106 especies de flora. Dentro de sus instalaciones cuenta con zona de camping con asadores, área de juegos infantiles y miradores.
Ofrece recorridos de observación de aves y mariposas, ciclismo de montaña, excursiones, senderismo y observación astronómica. El costo de entrada es de 18 pesos por persona y si quieres pasar la noche en tu casa de campaña deberás pagar otros 32 pesos.
4. Parque de cielos oscuros en Huasca de Ocampo, Hidalgo
Peña del Aire, localizado en la Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán a 30 minutos del centro de Huasca de Ocampo en el estado de Hidalgo, es el primer sitio en México al que la Asociación Internacional de Cielo Oscuro le otorgó el reconocimiento de Parque Internacional de Cielo Oscuro.
En todo el mundo existen 125 parques con este distintivo, que los convierte en lugares perfectos para el turismo astronómico, que incluye actividades como fotografía nocturna y observación de astros celestes.
El nombre Peña del Aire proviene de la enorme piedra basáltica que parece estar suspendida en el aire debido a las condiciones de las rocas que la rodean, las cuales fueron erosionándose poco a poco gracias a su composición química.
Este hermoso sitio ofrece otras atracciones de Ecoturismo como una tirolesa de 400 m de altura, un columpio sobre los acantilados, bicicleta sobre riel suspendido en el aire, senderos para explorar la naturaleza, miradores, avistamiento de flora y fauna, rappel y zona de camping.
5. Reserva de la Biósfera Calakmul en Campeche
La Reserva de la Biósfera Calakmul posee una increíble diversidad biológica con casi 80 por ciento de la flora de la Península de Yucatán, 350 especies de aves y 100 especies de mamíferos. Se localiza a 2 h de Chetumal, Quintana Roo abarcando más de 723 mil ha del estado de Campeche.
Algunas veces al año, cuando las condiciones son óptimas, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en conjunto con otras dependencias organizan "Noches de estrellas", donde se invita al público a participar en las actividades de observación de astros celestes dentro de la reserva. Las fechas son publicadas en sus redes sociales.
Esta reserva aloja la zona arqueológica de Calakmul que puedes recorrer como parte de tu visita, realiza senderismo rodeado de la vegetación, observación de aves y turismo comunitario para conocer sobre la elaboración de artesanías y gastronomía maya. El costo de entrada es de 100 pesos por persona.
Si te gusta el Ecoturismo y quieres seguir explorando más del país, aquí tienes 5 lugares con hermosos paisajes naturales en México que debes visitar por lo menos una vez en la vida.
Otras noticias que pueden interesarte
¿Cuál es tu escapada ideal en México de acuerdo con tu signo del zodiaco?
12 maravillosos destinos de México para visitar uno cada mes de 2025
10 rutas por Oaxaca que debes hacer al menos una vez en la vida
Temas relacionados