En México existen lugares maravillosos que puedes visitar estas vacaciones de verano y que por sus belleza, tradición y gastronomía se han ganado el mote de Barrio Mágico, que que por su tamaño no pueden ser considerados Pueblo Mágico por sus dimensiones.
Conoce el programa Barrios Mágicos a través de estos tres sitios.
El Arbolito es una excelente opción en Pachuca este verano.
En las calles de estos sitios descubrirás un sinfín de atracciones que podrás recordar el resto de tu vidas tras visitarlos y maravillarte.
1. Xochimilco y el sabor a México
Ubicado en el sur de Ciudad de México se encuentra el barrio de Xochimilco, conocido por sus trajineras, sus chinampas y sobre todo por su pasado ancestral el cual se ha tratado de preservar en estos tiempos modernos.
Declarado con anterioridad como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, Xochimilco todavía conserva tradiciones milenarias como el Día de Muertos, al mismo tiempo que encabeza los trabajos de conservación del ajolote, un anfibio endémico de los cuerpos pluviales del Centro de México.
En cuanto a su gastronomía este Barrio Mágico conserva el sabor original de los habitantes originales de la región y utilizan el sistema tradicional de siembra en chinampa, una parcela construida sobre las aguas de los canales.
No dejes de subirte a una trajinera en alguno de sus embarcaderos tradicionales que se ubican en diversos puntos de los canales.
2. Mineral de la luz y su esencia de Guanajuato
El estado de Guanajuato está lleno de lugares encantadores y con una vasta riqueza cultural. Entre ellos encontramos su primer Barrio Mágico: Mineral de la Luz, el cual te conquistará con todos los atractivos que ofrece para que disfrutes tu estancia.
Esta pintoresca localidad es un destino con un pasado minero, que se ve reflejado en sus calles y arquitectura. Descubre qué actividades puedes realizar en Mineral de la Luz.
Para conocer más de la cultura y la historia de Mineral de la Luz, puedes visitar el Museo de Arte Sacro, donde se exhiben piezas de arte popular y contexto religioso. Este recinto pretende revalorar y preservar la memoria histórica de la comunidad.
3. El Arbolito en Pachuca
La importancia histórica de El Arbolito es que se trata de una de las primeras colonias habitadas por los trabajadores de las minas en el siglo XIX, durante el auge de esta actividad, impulsada por las empresas inglesas.
Este barrio se destaca por sus pequeñas calles y callejones, que guardan innumerables historias y leyendas. Al recorrer sus pintorescas vías, los visitantes pueden sumergirse en el espíritu de la ciudad, descubriendo la esencia de Pachuca.
Este Barrio Mágico cuenta con una amplia variedad de experiencias gastronómicas. Los restaurantes y puestos de comida tradicional ofrecen delicias culinarias que reflejan la cultura y tradiciones de la región.
Otras Noticias que pueden interesarte
Descubre 3 museos imperdibles en Xochimilco
3 lugares para comprar plantas durante el fin de semana en Xochimilco
Temas relacionados