Al planificar sus viajes, muchas personas no le dan la importancia que se requiere a la contratación de un paquete de asistencia al viajero debido a una serie de creencias que resultan totalmente falsas, dando como resultado, en algunas ocasiones, inconvenientes que pudieron evitarse.
Conoce algunos de los mitos que hay alrededor de la asistencia al viajero.
Conoce a través de Universal Assistance los mitos más frecuentes que hay entorno a la contratación de un seguro de viajero.
Mitos sobre la asistencia al viajero
Silvina García Fillol, country manager en México y directora Comercial Regional de Canales para Universal Assistance señaló que existe la falsa creencia de que el seguro de viaje es un gasto innecesario o que solo es útil en casos extremos.
“Sin embargo es una herramienta fundamental para garantizar tranquilidad y respaldo ante cualquier eventualidad, desde una consulta médica por dolor de cabeza, dolor abdominal, hasta la pérdida de equipaje o el retraso de un vuelo”, explicó.
Entre los mitos que rosean a la asistencia al viajero están:
- “Mi seguro médico cubre todo en el extranjero”: la realidad es que muchas pólizas de salud locales no ofrecen cobertura fuera del país o lo hacen con limitaciones.
- “Los seguros de viaje son costosos”: existen opciones accesibles para distintos presupuestos, y el costo es mínimo en comparación con los gastos médicos inesperados.
- “No lo necesito si mi tarjeta de crédito ya me ofrece cobertura”: algunas tarjetas incluyen seguros con coberturas limitadas o con condiciones específicas que no siempre son suficientes.
- “Solo los viajeros frecuentes deben contratarlo”: cualquier persona que viaje, sin importar la frecuencia, puede enfrentar imprevistos como un resfriado, malestar estomacal o dolor de cabeza, que un seguro de viaje ayuda a solucionar.
- “El seguro de viaje solo cubre emergencias médicas”: además de asistencia médica, también protege en casos de pérdida de equipaje, asistencia en carretera, retraso de vuelos, recomendaciones turísticas, entre otros beneficios.
Grandes beneficios al contratar un seguro
De acuerdo con los expertos de Universal Assistance, un seguro para viajes es muy práctico pues podría apoyarte si presentas:
- Emergencias médicas (resfriado, dolor de estómago, dolor de cabeza, y mucho más).
- Pérdida de equipaje.
- Demoras en el vuelo.
Un seguro para viajes no solo ofrece protección en caso de accidentes o enfermedades, sino que también brinda asistencia en otras situaciones como robo o pérdida de documentos como, por ejemplo, pasaporte y boletos.
Otro de los beneficios, de acuerdo con Universal Assistance, es que muchos de estos productos cuentan con una amplia cobertura de salud, ofreciendo una atención médica de calidad 24/7, lo que evita costosos gastos hospitalarios que podrían superar miles de dólares.
En la actualidad la prevención es clave, por lo que cambiar una pequeña compra diaria por una protección integral puede hacer la diferencia entre unas vacaciones inolvidables y una experiencia frustrante.
Otras noticias que pueden interesarte
¿Cuál es tu escapada ideal en México de acuerdo con tu signo del zodiaco?
12 maravillosos destinos de México para visitar uno cada mes de 2025
10 rutas por Oaxaca que debes hacer al menos una vez en la vida
Temas relacionados