La Guelaguetza 2024 esta a punto de comenzar y como es tradicional año con año el escenario principal en el Cerro del Fortín esta listo para recibir a todos los participante de las ocho regiones de Oaxaca, así como a los visitantes de todo México y el extranjero.
La Guelaguetza esta a punto de iniciar en Oaxaca y te contamos como llegar al escenario principal.
La edición 92 de la Guelaguetza tendrá lugar del 22 al 29 de julio, con un programa de actividades que incluye desfiles, ferias culturales, música, gastronomía, representaciones teatrales y danzas. Conoce cuáles son los 5 bailes más esperados por locales y turistas durante esta mágica celebración.
La magna fiesta de Oaxaca
Este año la Guelaguetza coincide con las vacaciones de verano, y cuyo evento principal se efectuará en las instalaciones de esta fiesta ubicadas en el Cerro del Fortín. Las funciones tendrán lugar a las 10 hrs y 17 hrs.
Los boletos pueden adquirirse en el punto de venta físico en la Secretaría de Turismo de Oaxaca, ubicada en Avenida Juárez 703, Centro. Otra opción es hacerlo en línea a través de la plataforma Súperboletos.
Para llegar a este lugar se recomienda hacerlo en transporte público ya que los estacionamientos escasean y los pocos que hay se saturan en estos días, además de que se registran cierres de calles ante la romería que viene junto con la fiesta.
Así puedes llegar al Cerro del Fortín
El Cerro del Fortín es el punto más alto de la capital oaxaqueña y en su cima se encuentra el Auditorio Guelaguetza, donde se realizan las celebraciones.
Llegar al Cerro del Fortín es fácil, incluso durante las festividades. Puedes optar por el CityBus, que ofrecerá rutas especiales del 19 al 22 y del 26 al 29 de julio.
Este servicio tendrá horarios de operación de16 h a 21 h y de las 17 h a 23 h. Las corridas serán totalmente gratis y estás son sus paradas:
- Chedraui Madero
- Museo Infantil de Oaxaca
- Alameda de León
- Glorieta de la Libélula
- Parque Recreativo Infantil Bicentenario
- Hospital del IMSS
- Auditorio Guelaguetza
A su vez, se podrán tomar taxis seguros de 13 bases diferentes que contarán con tarifas autorizadas para evitar cobros excesivos. Estos ofrecerán el servicio desde lugares como El Llano y el Zócalo por 70 pesos, o desde el aeropuerto por 200 pesos. Los sitios de taxis participantes son:
- Antequera
- Reforma
- Sitio del Valle
- Sitio Constitución
- 5 de febrero
- ISSSTE
- Vlla del Márquez
- Trinidad de las Huertas
- Nuevo Milenio
- Alameda
- El Llano
- Sitió Unión
- Taxi Tour
Eventos que no te puedes perder en la Guelaguetza 2024
Durante todo el mes de julio, el Auditorio Guelaguetza será el escenario de diversos eventos:
- Lunes del Cerro: Los días 22 y 29 de julio, las 16 delegaciones seleccionadas presentarán sus danzas y músicas tradicionales a las 10:00 y 17:00 horas.
- Donají... la Leyenda: Un espectáculo teatral que narra la historia de Donají, con funciones los domingos 21 y 28 de julio a las 20:00 horas.
- Bani Stui Gulal (Repetición de lo Antiguo): Después de 14 años, este espectáculo regresa para contar la historia de la Guelaguetza a través de los tiempos, los sábados 20 y 27 de julio a las 20:00 horas.
- Concierto de Lila Downs: La famosa cantante mexicana se presentará el viernes 26 de julio a las 20:00 horas.
Otras noticias que pueden interesarte
5 platillos imperdibles de la gastronomía de Oaxaca
5 zonas arqueológicas cerca de la ciudad de Oaxaca que deberías conocer
Temas relacionados