El Estado de Guanajuato aloja grandes plantaciones de lavanda, una planta considerada como ideal para la salud de la mente y el cuerpo, debido a su propiedades relajantes, pues calman la ansiedad, los nervios e incluso, previene infecciones.
Guanajuato aloja grandes plantaciones de lavanda dentro de sus Pueblos Mágicos. Esta planta es ideal para la salud de la mente y el cuerpo.
A continuación te presentamos dos lugares que forman parte de los Pueblos Mágicos de Guanajuato donde puedes disfrutar de esta flor y sus propiedades y realizar un paseo relajante durante este puente.
Rancho de lavanda en Mineral de Pozos en Guanajuato
Mineral de Pozos es uno de los Pueblos Mágicos que se ubica sobre la carretera a San Luis de la Paz. A 5 minutos del centro del pueblo encontrarás el Rancho de lavanda en dónde podrás disfrutar de un fin de semana de relajación completa.
Durante el puente, de la mano de un guía especializado, descubrirás el proceso completo por el que pasa la lavanda, desde la germinación hasta la destilación de la planta, mientras recorres los campos repletos de diversas especies de lavanda.
El sitio cuenta con una tienda donde podrás encontrar los productos que ahí se fabrican a base de lavanda, romero y salvia como aceites esenciales, jabones para cuerpo, cremas de manos, aromatizantes, gel antibacterial y sanitizantes con aroma a lavanda.
Este espacio tiene su propio restaurante con alimentos preparados a base de esta planta, como: la hamburguesa o cortes de carne sazonados. Deleita tu paladar con la nieve de lavanda, un rol de canela, o una cerveza artesanal, cuyo ingrediente especial es la lavanda.
El Proyecto de Lavanda, en Dolores Hidalgo
La segunda opción que podrás visitar se encuentra dentro de Guanajuato en otro Pueblo Mágico, Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional (C.I.N).
A 30 minutos del centro histórico en la comunidad de La Colorada encontrarás El Proyecto de Lavanda, una empresa dedicada al cultivo, producción, reproducción y comercialización de la flor de lavanda.
Por un costo de $ 30.00 podrás recorrer las instalaciones del Proyecto Lavanda para conocer los procesos de elaboración de productos de forma artesanal, además de la exhibición y adquisición de productos hechos a base de lavanda.
Allí podrás adquirir una gran variedad de productos hechos con lavanda y mucho más, como: aceites esenciales, cojines de lavanda, productos para el cabello, jabones variados, cremas, flor destilada, variedad de antibacteriales y muchas cosas más.
La lavanda florece en temporada de lluvia, por ello, si deseas disfrutar los campos pintados de morado.
Otras noticias que podrían interesarte
5 hermosas iglesias para visitar en Guanajuato
3 dulces típicos que debes probar en Guanajuato
5 museos que debes de conocer en Guanajuato
Temas relacionados