Inicio
México

Guanajuato: prepárate para un día lleno de actividades en el puente

Si vas a León, Guanajuato, checa ese itinerario que hicimos especialmente para pasar un día lleno de actividades y diversión en el puente de febrero de 2024.

León, la ciudad emblemática de Guanajuato, México, ofrece a los visitantes una experiencia única llena de historia, cultura y gastronomía. Con sus encantadoras calles empedradas y su rica herencia colonial, es el destino perfecto para aquellos que buscan sumergirse en la autenticidad mexicana.

Checa estas actividades para hacer en un día si vas en el puente.

Explora el Centro Histórico de Guanajuato

Comienza tu día temprano explorando el corazón de León; su centro histórico.

Inicia tu recorrido en la Plaza Principal, donde podrás admirar la majestuosa Catedral Basílica de León, una obra arquitectónica que data del siglo XVII.

Camina por las calles adoquinadas mientras descubres coloridos mercados y tiendas que ofrecen artesanías locales.

Dirígete al Arco de la Calzada, un ícono de la ciudad que conecta el centro histórico con la zona moderna.

Desde aquí, podrás apreciar una vista panorámica de la ciudad. No olvides probar las tradicionales guayabas en dulce, una delicia local.

CENTRO HISTORICO LEON.jpeg
El Centro Histórico de Guanajuato, México, es un tesoro cultural y arquitectónico que transporta a los visitantes a través de la rica historia del país.

El Centro Histórico de Guanajuato, México, es un tesoro cultural y arquitectónico que transporta a los visitantes a través de la rica historia del país.

La rica gastronomía de León

Para el almuerzo, sumérgete en la rica gastronomía local. Dirígete a la Plaza de los Fundadores, donde encontrarás una variedad de restaurantes que sirven platillos típicos de la región. No te pierdas la oportunidad de probar la cecina, los tacos de carnitas y el pozole, acompañados de una refrescante agua de frutas.

Después del almuerzo, date un paseo por el Templo Expiatorio, una joya arquitectónica con impresionantes detalles en cantera.

También puedes visitar el Museo de Arte e Historia de Guanajuato para conocer más sobre la rica historia de la región.

PLAZA DE LOS FUNDADORES.jpeg
La Plaza de los Fundadores ocupa un lugar estratégico en el corazón de León en Guanajuato.

La Plaza de los Fundadores ocupa un lugar estratégico en el corazón de León en Guanajuato.

Compras y artesanías tradicionales

La tarde es ideal para explorar los mercados locales y las tiendas de artesanías.

El Mercado Hidalgo es el lugar perfecto para encontrar productos típicos de la región, desde dulces hasta productos de cuero.

También puedes visitar la Zona Piel, famosa por sus productos de piel de alta calidad.

Si buscas algo más relajado, el Jardín Botánico de León es una opción encantadora para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.

MERCADO HIDALGO Guanajuato Leon.jpeg
El Mercado Hidalgo en León es una experiencia vibrante que refleja la autenticidad y la riqueza de la región.

El Mercado Hidalgo en León es una experiencia vibrante que refleja la autenticidad y la riqueza de la región.

Actividades llenas de tradición

Termina tu día en León con una cena en uno de los restaurantes locales, donde podrás degustar la deliciosa comida mexicana.

Después de la cena, explora la vida nocturna en la Plaza del Zapato, conocida por sus bares y antros con música en vivo y ambiente festivo.

Para una experiencia más tradicional, asiste a una de las serenatas nocturnas en la Plaza de los Mártires, donde mariachis y grupos folklóricos deleitan a los espectadores con su música y bailes tradicionales.

León, Guanajuato, ofrece una combinación única de historia, cultura y diversión. Con este itinerario, podrás sumergirte en la esencia de la ciudad y llevar contigo recuerdos inolvidables de tu día en esta joya mexicana.

GUANAJUATO DE NOCHE.jpeg
Guanajuato: la vida nocturna en León ofrece una mezcla emocionante de música, baile y entretenimiento.

Guanajuato: la vida nocturna en León ofrece una mezcla emocionante de música, baile y entretenimiento.

Otras noticias que podrían interesarte

5 museos que debes de conocer en Guanajuato

5 aguas termales por descubrir en Guanajuato

Guanajuato: 6 Pueblos Mágicos para recorrer en carretera

3 cosas que hacer en Guanajuato durante la época navideña

Guanajuato: conoce el pueblo del millón de sombreros

Temas relacionados

Deja tu comentario