Inicio
Experiencias

Desciende a 3 inolvidables minas en Guanajuato

El pasado minero de Guanajuato es una atracción que no puedes perderte en tu visita a este mágico lugar enclavado en el centro de México.

Guanajuato es conocido por su pasado minero, pues a finales del siglo XVIII fue considerado el lugar con mayor producción de plata a nivel mundial. Actualmente muchas de estas minas son una atracción para aquellos aventureros que gustan descubrir cosas nuevas.

Para visitar estos lugares se recomienda el uso de calzado cómodo que te permita subir y bajar, además de equipo de seguridad como casco y chaleco (este lo proporcionan en el lugar).

1. La imponente Mina de Guadalupe

La Mina de Guadalupe es un recinto ubicado en el Distrito Minero de la Valenciana en Guanajuato. Con una curiosa historia, este sitio se convirtió con el paso de los años en uno de los atractivos más socorridos por turistas y habitantes de la ciudad.

La Mina de Guadalupe, descubierta en 1548, presume sus impresionantes muros de más de 30 m de altura. Estos muros rodean el tiro, sujeto por contrafuertes que asemejan trompas y dieron lugar a la popular denominación de Mina del Elefante.

La mina fue sobreexplotada muy rápido con la introducción de la pólvora para perforar y barrenar, por lo cual el manto freático se lesionó generando inundaciones.

Al igual que el resto de Guanajuato es Patrimonio Mundial por su arquitectura.

Ubicada a casi 35 km. al norte de Guanajuato, la mina se modernizó y hoy día cuenta con una infraestructura del siglo XVIII rodeada de jardines, campos de golf y otras amenidades.

mina-de-guadalupe-guanajuato-mexico-visitas.jpeg
Disfruta de las vistas que hay en la Mina de Guadalupe en Guanajuato.

Disfruta de las vistas que hay en la Mina de Guadalupe en Guanajuato.

2. La tradicional mina de La Valenciana

La relevancia e historia de La Valenciana datan del año 1548, cuando en ese lugar se producían dos terceras partes de la plata para todo el mundo, con exportaciones principalmente a España y Asia. En su tope de producción la mina logró tener diez mil trabajadores en sus túneles.

El resultado es una arquitectura barroca que se ubica entre las mejores, a la se suman los restos de las minas, razones suficientes por la que la ciudad fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.

En la actualidad, la mina cuenta con dos entradas principales accesibles para el turista, la Bocamina de San Ramón y la Bocamina de San Cayetano.

la valenciana-mina-guanajuato-TOURBLY.jpg
Entra a las profundidades de La Valenciana en Guanajuato.

Entra a las profundidades de La Valenciana en Guanajuato.

3. Mina El Nopal cerca de Guanajuato

La historia revela que los trabajos previos a la exploración de esta mina iniciaron antes de 1868, año del establecimiento del Negociado Minero de la Compañía y Anexo del Nopal, cuyo objetivo era reconocer sus vetas de plata.

En la actualidad esta mina pertenece a la Universidad de Guanajuato, donde los estudiantes realizan sus prácticas profesionales.

La visita a la mina es una excelente manera de tener hermosos recuerdos y nuevas experiencias, adentrándose en sus antiguas instalaciones. Es frecuentada tanto por turistas nacionales como extranjeros, quienes se deleitan con la muestra de las antiguas actividades de Guanajuato.

mina-del-nopal-universidad-guanajuato-ug-ugto.jpg
Guanajuato tiene para ti muchas sorpresas

Guanajuato tiene para ti muchas sorpresas

Otras noticias que podrían interesarte

5 hermosas iglesias para visitar en Guanajuato

3 dulces típicos que debes probar en Guanajuato

5 museos que debes de conocer en Guanajuato

3 monumentos que apreciar en Guanajuato

Guanajuato: conoce la misteriosa mina de Guadalupe

Temas relacionados

Deja tu comentario