Ciudad de México es una de las capitales mundiales en que la gastronomía es única, en la que puedes encontrar alimentos preparados con ingredientes exóticos que son para aquellos viajeros que desean experimentar sensaciones nuevas y arriesgar su paladar a sabores irrepetibles.
Gastronomía: 3 comidas exóticas que puedes probar en CDMX
La gastronomía de Ciudd de México es catalogada como de las mejores del mundo, aunque también tiene su lado exótico que debes probar.
En CDMX podrás encontrar sitios tradicionales en que los alimentos tienen un origen más allá de lo convencional y que muchas veces su pasado prehispánico trasciende a las mesas modernas.
1. Chapulines y otros bichos en Ciudad de México
Uno de los insectos, tal vez el más popular, que puedes comer en Ciudad de México son los chapulines, que son capturados con enormes redes en los campos de alfalfa o pastizales de Oaxaca, principalmente.
De acuerdo con documentos de la época virreinal, los zapotecos y mixtecos consumían estos insectos de forma rutinaria, además de que los usaban como remedio para malestares digestivos, respiratorios, nerviosos, circulatorios y óseos.
Sobre su aporte nutricional estos contienen grasas saludables, vitaminas A, B y C y minerales como el calcio, zinc y magnesio. Luego de ser atrapados, los chapulines se limpian y lavan, para después asarlos en un comal con ajo, chile y sal.
Los puedes comer como botana con limón y salsa o usarlos en algún platillo tradicional como tlayudas, quesadillas o gorditas.
Sin embargo, los insectos comestibles que puedes encontrar en CDMX no se limitan a los chapulines, sino que puedes hallar desde hormigas, pasando por alacranes, avispas y hasta llegar a tarántulas.
2. La gastronomía exótica del mercado de San Juan
Enclavado en la calle de Ernesto Pugibet, entre José María Marroquín y Luis Moya, en el Centro de Ciudad de México, se encuentra el mercado de San Juan, conocido por vender desde hace más de 60 años carnes exóticas.
En este lugar puedes encontrar una variedad de manjares como carnes de león, avestruz, jabalí, búfalo, cocodrilo, perdiz, tiburón y esturión. También se puede probar una increíble variedad de insectos como son grillos, hormigas, gusanos de maguey y hasta alacranes o tarántulas.
Originalmente era un mercado temporal para vendedores desplazados por una reorganización de los mercados de la ciudad en 1933. Este sitio solía ser un almacén para la fábrica de cigarros del Buen Tono. La iglesia del Buen Tono —a la vuelta de la esquina en la Plaza de San Juan— es todo lo que queda de esa que, alguna vez, fue una importante fábrica local.
3. Deliciosas carnitas callejeras de jabalí
En este lugar la carne de jabalí se prepara estilo carnitas, y los tacos y tortas tienen muy buenas porciones. La carne proviene de un criadero en Michoacán y lleva un proceso de cocción especial para darle un toque casero.
Encontrarás Carninas "El Jhon" en Ponciano Arriaga 9, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, y atienden de lunes a domingo desde las 7:30 h hasta las 19 h.
Si prefieres la comida más tradicional, la capital del país también ofrece opciones deliciosas, aquí te dejamos 5 lugares para comer el mejor pozole en Ciudad de México, para deleitar tu paladar.
Otras noticias que pueden interesarte
Gastronomía: 3 restaurantes en Ciudad de México para comer chiles en nogada
CDMX: 5 restaurantes en el Centro Histórico que debes conocer
Temas relacionados