Aguascalientes es un estado ubicado en el centro de México, el cual es conocido por su cultura, su arquitectura, su producción frutal, su pasado minero y sus viñedos que producen de los mejores vinos nacionales, los cuales tienen calidad de exportación. Explora sus Pueblos Mágicos y vive experiencias únicas.
Explora los 3 Pueblos Mágicos de Aguascalientes
México cuenta con 177 Pueblos Mágicos, una denominación que realza los atractivos de ciertas comunidades y en este caso Aguascalientes cuenta con 3 de ellos.
En estas vacaciones de invierno organiza tus tiempos para que puedas disfrutar de todo lo que te ofrecen estos sitios.
1. El Olor a Guayaba de Calvillo en Aguascalientes
A 51 km de distancia de la capital de Aguascalientes se encuentra Calvillo, un Pueblo Mágico que lleva su nombre en honor a su benefactor. Su origen se da con el establecimiento de una congregación de indios nahuas de San José de Huejúcar, que significa “lugar de sauces”.
El olor a guayaba parece inundar todo el pueblo (principal producto del lugar) mientras caminas por su centro, el cual es resguardado por una gran arbolada y la Parroquia del Señor del Salitre, la cual resguarda la segunda cúpula más grande de América Latina
En sus alrededores hallarás arroyos, cascadas y áreas serranas ideales para el ecoturismo y sentir la pureza del aire.
Entre sus principales atractivos están:
- Parroquia del Señor del Salitre
- Plazuela Hidalgo
- El Parián
- Los Chamucos
- La Presa de Malpaso
- Caídas de agua de Los Alisos y Ciénega
- Cascadas de los Huenchos y el Garruño
- Llanura de la Ciénega de Quijas
2. Real de Asientos
El encantador Pueblo Mágico de Real de Asientos está situado a 59 km de la capital de Aguascalientes, famoso por sus paisajes de antiguas minas, fachadas de cantera rosa y construcciones que se remontan al siglo XVI.
Para admirar su arquitectura, no dejes de visitar la parroquia principal, la Casa Larrañaga, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe y la Casa del Minero, destacadas por su impresionante trabajo en cantera y forja.
Los aventureros podrán explorar los túneles subterráneos de la Parroquia de Nuestra Señora de Belén, creados en el siglo XVIII para drenar el agua y prevenir inundaciones.
Saborea su exquisita gastronomía con platillos típicos como:
- Conejo al estilo chichimeca
- Asado de boda
- Gallina en nueve vinos
- Dulces de leche
- Dulces de guayaba
3. San José de Gracia y la amalgama perfecta
San José de Gracia es un Pueblo Mágico localizado a 45 min. de la capital de Aguascalientes y colinda al norte con el estado de Zacatecas. Combina atractivos para quienes gustan del turismo de aventura y del turismo religioso.
Boca Túnel es un sistema de grandes cañones con actividades extremas como atravesar sus 13 enormes puentes colgantes, lanzarte en sus tirolesas de 90 y 120 m. o practicar rapel, senderismo y bicicleta de montaña, todas estas actividades están incluidas en tu boleto de entrada.
El Cristo Roto es considerado una de las esculturas más grandes de México. Le falta un brazo, una pierna y la cruz, haciendo referencia a que su templo está dedicado a los enfermos y los marginados.
En Aguascalientes podrás encontrar también trenes históricos que debes de conocer.
Otras noticias que pueden interesarte
3 Pueblos Mágicos para degustar el mejor mezcal de México
Visita alguno de estos 3 Pueblos Mágicos cerca de CDMX por menos de mil pesos
Temas relacionados