México se distingue por su amplia variedad de alimentos y bebidas. Una de ellas es el mezcal, un destilado que al igual que el tequila y otros aguardientes son legado de los españoles y europeos, gracias a los árabes, fue introducido a México en el siglo XVI, el cual puede encontrarse en estos Pueblos Mágicos.
3 Pueblos Mágicos para degustar el mejor mezcal de México
El mezcal es una de las bebidas más tradicionales de México y en estos Pueblos Mágicos puedes probar de los mejores acompañados de una buena botana.
Con denominación de origen, esta bebida es conocida por todo el mundo y es de las más populares. No olvides acompañarla con unas ricas naranjas y una imperdibles sal de gusano.
1. Oaxaca y los Pueblos Mágicos amos del mezcal
La Ruta del Mezcal en Oaxaca es legendaria, destacando Mitla y Tlacolula entre los mejores poblados para sentarse y disfrutar esta excelente bebida. Sin embargo, es Santiago Matatlán el conocido como la capital mundial de este destilado.
Sin pertenecer a los Pueblos Mágicos del estado, el pintoresco destino vive y respira de dicha bebida, pues los campos de agave son el preámbulo que anuncia la llegada al paraíso.
En este encantador sitio los maestros mezcaleros dan todo para producir uno de los mejores destilados. En tanto, Mitla ofrece zonas arqueológicas y mezcales artesanales típicos de la zona.
2. Pátzcuaro y su lago mezcalero
La belleza y tranquilidad indescriptible de Pátzcuaro, con su enorme lago de fondo, son la invitación ideal para adentrarse en sus calles empedradas, bordeadas por encantadoras construcciones: como su iglesia de estilo barroco y neoclásico.
Ahí podrás disfrutar de esta bebida etílica elaborada de forma artesanal, dando renombre al mezcal michoacano.
Entre las marcas más socorridas están:
- La Surtidora
- Remedio
- El Carajo
- Palomas Mensajeras
- Dulce Momento
3. Zacatecas y su tradición mezcalera
La tradición mezcalera de Zacatecas es visible gracias a los Pueblos Mágicos de Teúl y Pinos .
En el caso de Pinos su origen minero se fue transformando hasta albergar grandes haciendas dedicadas a esta bebida.
Una de las más populares es Hacienda La Pendencia, fundada durante el siglo XVII, y ofrece postales inolvidables de agaves. Se puede visitar para observar el proceso de producción del mezcal y, claro, degustar este elixir.
A su vez, Teúl resguarda un tesoro escondido, el Mezcal Don Aurelio, el cual ha obtenido distintos reconocimientos gracias a que conserva la forma tradicional de fabricar la bebida. El destino cuenta con su propio museo, el cual da cuenta de sus 50 marcas diferentes del destilado.
Estos Pueblos Mágicos son ideales para quienes, además de conocer nuevos lugares, buscan acompañar la aventura con el descubrimiento del mejor mezcal.
Si quieres probar bebidas muy mexicanas también tienes que viajar a Jalisco, estado en que la variedad es grande.
Otras noticias que pueden interesarte
3 Pueblos Mágicos con legado minero que debes conocer
Temas relacionados