Inicio
Experiencias

África: 5 reservas naturales para vivir safaris inolvidables

Lánzate a la aventura explorando el lado más salvaje de la naturaleza en estas reservas en África donde disfrutarás la inigualable experiencia de los safaris.

Déjate sorprender con las maravillas naturales de África y vive una de las experiencias imperdibles en este continente. Los safaris te permiten visualizar de cerca a algunos de los animales más imponentes del mundo, mientras te rodeas de hermosos paisajes naturales.

Estas reservas naturales africanas son hábitat de diversas especies de flora y fauna, algunas de ellas incluso han sido declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco debido a su importancia natural e histórica.

1. Delta del Okavango, el río que nunca encuentra el mar

El delta del Okavango, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es un humedal conformado por pantanos permanentes y praderas inundables estacionalmente.

Lo más impresionante es que estas inundaciones ocurren durante la temporada de sequía. Se trata de uno de los pocos deltas en el mundo que no desemboca en el mar y el más grande en su tipo.

Esta reserva natural alberga la mayor cantidad de elefantes de sábana de África, una especie en peligro de extinción, así como a otros animales amenazados entre los que destacan licaones, leopardos y rinocerontes blancos y negros.

También llamado "el río que nunca encuentra el mar" ocupa una extensión de 15 mil kilómetros cuadrados al norte de Botsuana, a lo largo de los cuales encontrarás canales, lagos, islas e islotes.

La geografía de esta región permite que se ofrezcan no solo safaris por tierra, sino también por agua y hasta en helicóptero. De igual forma encontrarás hospedajes cercanos con diferentes precios y amenidades, por si quieres extender tu aventura por varios días.

Delta del Okavango-Botsuana-Pexels.png
El delta del Okavango es uno de los pocos en el mundo que no desemboca en el mar y el más grande en su tipo

El delta del Okavango es uno de los pocos en el mundo que no desemboca en el mar y el más grande en su tipo

2. Zona de conservación de Ngorongoro en el cráter de un volcán

El área de conservación de Ngorongoro se extiende por más de 8 mil kilómetros cuadrados en Tanzania y abarca el cráter del Ngorongoro, el lago Ndutu, el volcán activo Olmoti y la montaña Ol doinyo Lengai.

La combinación de ecosistemas como bosques, llanuras, sabanas, lagos y pantanos permite una biodiversidad variada que abarca principalmente: rinocerontes, hipopótamos, leones, gacelas, cebras, ñus, jabalíes, antílopes, elefantes, babuinos, flamencos, hienas, leopardos y avestruces.

El cráter del Ngorongoro es la principal atracción de esta zona de conservación, aquí encontrarás la mayor concentración de animales salvajes de África, sin contar los hermosos paisajes que se aprecian desde el borde y la oportunidad de convivir con las tribus locales y conocer su cultura y estilo de vida.

Las maravillas de Ngorongoro no se limitan a la naturaleza, en esta región también se han descubierto restos óseos del homo habilis, uno de los antepasados más lejanos del ser humano, así como huellas de los primeros homínidos que datan de hace 3.6 millones de años, por todo esto la Unesco declaró la zona como Patrimonio Mundial.

Ngorongoro-Tanzania-pexels.png
En el cráter del Ngorongoro encontrarás la mayor concentración de animales salvajes de África,

En el cráter del Ngorongoro encontrarás la mayor concentración de animales salvajes de África,

3. Reserva de Masái Mara: una belleza natural en África

En el sureste de Kenia encontrarás la Reserva Nacional Masái Mara, el principal destino de safaris del país que abarca más de mil 500 kilómetros cuadrados y limita al sur con el Parque Nacional del Serengueti en Tanzania.

Su nombre proviene de la tribu Maasai, que son habitantes nómadas de la región y "mara" se traduce como "manchado" y hace referencia a los árboles de acacia de copla plana y a los arbustos que esporádicamente puedes encontrar en la sabana.

En esta zona encontrarás leones, guepardos, búfalos, rinocerontes, elefantes, cebras, jirafas, lobos hormigueros, cerdos hormigueros, antílopes, gacelas, impalas, oribis, hienas, chacales y diversas aves por mencionar algunos.

Además de los tradicionales safaris, aquí podrás adentrarte a la naturaleza salvaje en globo aerostático o a caballo. Para disfrutar mejor de la experiencia se recomiendan de 2 a 4 días y el clima permite visitarlo en prácticamente cualquier época del año.

Masai Mara-Kenia-Pexels.png
En la Reserva Masái Mara podrás realizar safaris en auto, globo aerostático o a caballo.

En la Reserva Masái Mara podrás realizar safaris en auto, globo aerostático o a caballo.

4. Parque Nacional de South Luangwa: entre naturaleza y lujo

Este es uno de los tres parques nacionales del valle de Luangwa, se localiza en el este de Zambia y ofrece una combinación de paisajes entre las llanuras y los bosques, atravesados por el imponente río Luangwa.

Los locales suelen llamarlo "el parque del sur", abarca una superficie de más de 9 mil kilómetros cuadrados. Al oeste y noroeste limita con los montes Muchinga que ofrecen una hermosa vista de fondo.

En tu safari encontrarás desde depredadores como leones, licaones y leopardos, hasta elefantes, búfalos, kudús, hipopótamos, cebras, 14 especies de antílopes y 400 especies de aves, entre muchos otros.

Se fundó en 1904 como un parque de caza y en 1938 se convirtió en una reserva. Actualmente encontrarás diversas opciones de hospedaje llenas de lujo y confort para que disfrutes al máximo de tu experiencia.

Luangwa-Zambia-pexels.png
El Parque Nacional de South Luangwa ofrece una combinación de paisajes entre llanuras, bosques y ríos.

El Parque Nacional de South Luangwa ofrece una combinación de paisajes entre llanuras, bosques y ríos.

5. Reserva de Analamazaotra, para un safari diferente

En el corazón de Madagascar se localiza el parque natural de Analamazaotra, también conocido como reserva de Perinet, es un santuario para la biodiversidad en la extensa zona de Andasibe..

En este sitio podrás vivir un safari a pie sumergiéndote en las exuberantes selvas tropicales y descubriendo la flora y fauna local, incluyendo diferentes especies de lémures que se han convertido en un símbolo nacional.

Durante tu camino te encontrarás con anfibios, reptiles y más de 100 especies de aves. También ofrece actividades como caminatas nocturnas y la oportunidad de poder sembrar tu propia planta, contribuyendo con los esfuerzos de conservación y reforestación de la reserva.

Para una aventura aún más especial en África adéntrate a lo profundo de la naturaleza y ten un encuentro frente a frente con los primates más grandes del mundo en estos 3 increíbles parques nacionales con safaris que te llevan a conocer gorilas.

Si quieres diseñar tu safari a la medida en el continente africano, la agencia de viajes Pangea Travel Store ofrece planes a la medida, adaptados a tu compañía, tus intereses y tu presupuesto.

Madagascar-pexels.png
En el parque natural de Analamazaotra en Madagascar disfrutarás de un safari a pie por la selva.

En el parque natural de Analamazaotra en Madagascar disfrutarás de un safari a pie por la selva.

Otras noticias que pueden interesarte

5 países con atractivos imperdibles en el norte de África

5 países en el sur de África que te enamorarán

3 países en África Central que debes visitar una vez en la vida

Deja tu comentario