Inicio
Experiencias

3 hermosas playas que debes de conocer en Chiapas

Chiapas es uno de los estados con mayor diversidad de destinos, pues encuentras desde Pueblos Mágicos hasta hermosas playas poco exploradas.

Pese a tener poco menos de 266 km. de litoral, el estado de Chiapas cuenta con playas que debes explorar, ya que combinan descanso con un estatus de virginidad casi en su totalidad, lo que las hace imperdibles cuando visites la entidad ubicada al sureste de México.

Las tierras chiapanecas también brindan la oportunidad de conocer bellos escenarios como son sus selvas, cañones y Pueblos Mágicos, en los que su pasado indígena da fruto a una de las más asombrosas muestras del mexicanismo que es conocida a nivel mundial.

La belleza Extraordinaria de Boca del Cielo en Chiapas

Este lugar es una bocabarra natural que une a un amplio estero con el océano Pacífico, en el que se forma un islote de arena dorada, en uno de cuyos extremos se desata un fuerte oleaje mientras en el otro las aguas son tranquilas.

En este lugar puedes nadar y practicar la pesca deportiva, el esquí y el buceo, además de pasear en lancha o en cayuco.

Desde Boca del Cielo puedes embarcarte a Barra de San Marcos para disfrutar los canales de agua dulce y las excursiones por los manglares.

Una opción para descansar y apreciar el entorno es El Madresal, un centro ecoturístico al que accedes en lancha a través de un estero

En este lugar se encuentra un campamento tortuguero que protege a las especies:

  • Golfina
  • Prieta
  • Laúd
  • Carey

En este lugar podrás participar en las labores de conservación de estos quelonios, los cuales dependiendo la temporada se realizan liberaciones masivas.

boca-del-cielo-chiapas-playas.jpg
Boca del Cielo es una de las playas más bellas en las costas de Chiapas.

Boca del Cielo es una de las playas más bellas en las costas de Chiapas.

2. Puesto Arista y su popularidad

Esta playa es la más popular de Chiapas, la cual posee una extensión de 32 km en los cuales podrás practicar pesca deportiva, andar en cuatrimoto, acampar y paseos en lancha para conocer la belleza natural del lugar.

Al ser una playa de mar abierto no es tan recomendable nadar, aunque podrás hacerlo en sus orillas sin adentrarte mucho.

Por la carretera costera hacia Tonalá está el campamento tortuguero, encargado básicamente de proteger la tortuga golfina, cuyo arriba a esta playas podrás presenciar de julio a octubre.

Aprovecha la cercanía y escápate a Cabeza de Toro, a orillas de la laguna La Joya; ahí podrás recorrer el estero en cayuco.

puerto arista chiapas playa.jpg
Puerto Arista es la playa más conocida de Chiapas.

Puerto Arista es la playa más conocida de Chiapas.

3.Barra de Zacapulco

Se caracteriza por tener principalmente grandes extensiones de esteros naturales con manglares y mar abierto, además de encontrarse dentro de la Reserva de la Biosfera La Encrucijada.

Barra de Zacapulco es un lugar que puede ser visitado durante todo el año, el cual se caracteriza por sus enormes manglares siempre verdes, que alcanzan hasta los 35 m de altura, considerados los más altos del Pacífico mexicano.

En cuanto a su fauna destacan más de 90 especies de aves migratorias, como la cerceta azul, pelícano blanco, fragata magnífica, el zanquilargo, entre otros; así como aves raras que utilizan el área como sitio de anidación, entre las que destacan la espátula rosada, la garza cándida y el cigüeñón.

Chiapas es un estado en que las sorpresas no acaban y un ejemplo de ello es Bonampak, una de las ciudades mayas más imponentes.

barra zacapulco-chiapas.jpg
En la playa de la Barra de Zacapulco podrás apreciar bellos atardeceres.

En la playa de la Barra de Zacapulco podrás apreciar bellos atardeceres.

Otras noticias que pueden interesarte

5 actividades gratuitas en Puerto Vallarta para este verano

3 Pueblos Mágicos con extraordinarias bicicletas aéreas que debes vivir

Vacaciones: 3 actividades gratuitas que puedes hacer en Acapulco

Deja tu comentario