Inicio
Escapadas

Europa: 5 países nórdicos que debes visitar en tus próximas vacaciones

Planea una escapada al norte de Europa en tus siguientes vacaciones y visita los países nórdicos que te sorprenderán con su historia y belleza natural.

Los países nórdicos situados al norte de Europa están unidos por fuertes lazos económicos y culturales, lo que les permite compartir diversas características. Son conocidos por su alto nivel de calidad de vida, así como por sus hermosos paisajes naturales e interesante historia.

Si aún no has elegido un destino para tus próximas vacaciones, explorar uno o más de los países de esta región europea puede ser una excelente idea. Conoce todos los atractivos que ofrecen para que escojas el que mejor se adapte a tus gustos e intereses.

1. Finlandia y sus cuatro regiones

Las cuatro regiones de Finlandia ofrecen un sinfín de atractivos a sus visitantes. Laponia, la zona más septentrional, es un destino perfecto pata los amantes de las actividades al aire libre.

Conocida por su naturaleza ártica como los casi 200 mil renos que vagan libremente, las auroras boreales, los deportes de invierno, las noches estivales cuando el sol no se oculta y por Sápmi, el territorio del pueblo indígena sami.

En la Región de los Lagos encontrarás desde cruceros hasta natación en el hielo. Se trata de una zona perfecta para desconectarte del mundo, con caballas, casas de verano y complejos turísticos con la combinación perfecta entre relajación y diversión.

También es un sitio lleno de cultura, con distintos festivales y eventos a lo largo del año, así como una gran variedad de restaurantes con propuestas que deleitarán tu paladar.

En la zona de la Costa y el Archipiélago encontrarás Söderskär, el faro más alto de los países nórdicos. También es hogar de diversos pueblos y ciudades antiguas, hermosas playas y cinco de los siete sitios Patrimonio Mundial de Finlandia:

  • La Fortaleza de Suomenlinna
  • La Antigua Rauma
  • El yacimiento funerario de Sammallahdenmäki
  • El Arco Geodésico de Struve
  • El Archipiélago de Kvarken

Helsinki, la capital localizada al sur del país, y el área metropolitana que la rodea es la región ideal para acercarse a la vida urbana, con arquitectura desde art nouveau y neoclásica hasta moderna, museos y restaurantes.

Es una de las ciudades más sostenibles del mundo, por lo que encontrarás hermosos espacios verdes y parques. Además, vivirás de cerca la tradición de las saunas públicas y podrás explorar las localidades cercanas.

Saunas-Finlandia-Pexels.png
En Finlandia tendrás la oportunidad de vivir la tradición de las saunas públicas.

En Finlandia tendrás la oportunidad de vivir la tradición de las saunas públicas.

2. Islandia y el Círculo de Oro

La puerta de entrada para descubrir las maravillas de Islandia es su capital: Reikiavik, con algunos puntos de interés como la iglesia Hallgrímskirkja, el puerto viejo, el monumento del Viajero del Sol, el Museo Perlan o la calle comercial Laugavegur.

Desde aquí puedes hacer tours a lugares cercanos para observar ballenas o frailecillos. Tampoco puedes perderte la oportunidad de apreciar las auroras boreales de finales de agosto hasta mediados de abril en sitios como el faro de Grótta o Kirkjufell.

A 50 km de la capital encontrarás la Laguna Azul, el baño termal más turístico del país, cuenta con saunas, hammams y una alberca exterior a 40 grados. Si quieres evitar la gente existen otras opciones en la zona termal de Mytvan, la Laguna Secreta cerca de Fluoir o los baños de Geodesa cerca de Husavik.

El Círculo de Oro es una de las rutas turísticas más populares al sur del país, debe su nombre a la cascada principal del recorrido: Gullfoss, que en islandés significa Cascada Dorada. Abarca uno 300 km desde la capital, con paradas como:

  • Parque Nacional de Thingvellir
  • Géiseres Geysir y Strokkur
  • Cascada Gullfoss
  • Cráter Kerid
  • Laguna Secreta
  • Cascada Brúarárfoss
  • Glaciar Langjökull
  • Cascada Faxifoss
  • Catedral de Skálholt
  • Valle de Haukadalur

En las Tierras Altas no puedes perderte la experiencia de hacer senderismo entre las montañas multicolor de Landmannalaugar o apreciar el imponente volcán Askja, aunque éste solo es accesible durante los meses de verano.

En los Fiordos del Oeste también existen lugares imperdibles como la hermosa cascada Dynjandi; los acantilados Látrabarg con vistas impresionantes; Isafjordur, la ciudad más animada de los fiordos; la península Hvitanes, para apreciar focas y aves; las termas de Pollurinn; o el tranquilo pueblo de Hólmavík.

Al este se ubica el lago Myvatn en cuyos alrededores descubrirás maravillas como baños naturales, la zona geotermal Hverir, la cascada Dettifoss, los campos de lava Dimmuborgir, el cráter Hverfjall y la cueva de lava Grjótagjá. Por último, en el norte de Islandia existen interesantes poblados entre los que destacan: Húsavík, Akureyri y Siglufjórdur.

Islandia-Pexels.png
El Círculo de Oro es una de las rutas turísticas más populares al sur del país llena de maravillas naturales.

El Círculo de Oro es una de las rutas turísticas más populares al sur del país llena de maravillas naturales.

3. Noruega: entre modernidad y naturaleza

Comienza tu recorrido por Noruega en Oslo, una ciudad con atractivos barrios comerciales, saunas flotantes, museos llenos de historia y un acceso directo a los fiordos que permite combinar la vida citadina con las actividades en la naturaleza. Sus bosques son perfectos para el senderismo, ciclismo o esquí.

Otra ciudad que debes conocer es Bergen, recorre sus calles adoquinadas y aprecia sus monumentos históricos, visita sus museos o disfruta de los restaurantes y la vida nocturna. A su alrededor encontrarás hermosos fiordos como el Sognefjord (el más largo y profundo del país).

Al noroeste se ubica el fiordo más famoso de Noruega, el Geiranger, donde caen famosas cascadas como la Cascada de las Siete Hermanas. Åndalsnes es perfecto para los amantes del alpinismo y puedes llegar a ella en el tren de Rauma, que ofrece hermosos paisajes durante el trayecto.

Para sumergirte en la gastronomía el centro del país es el sitio perfecto, come en los restaurantes Michelin de la región de Trøndelag antes de viajar al pasado en la ciudad minera de Røros o en la catedral de Nidarnis, en Trondheim.

Al sur enamórate de las hermosas playas, las pintorescas localidades costeras como Risør, Arendal, Grimstad, Mandal o Flekkefjord, o descubre las tradiciones y el folklore noruego en el valle de Setesdal. Cerca de la ciudad de Kristiansand encontrarás el faro de Lindesnes, el punto más meridional del país.

En el este se localizan las principales estaciones de esquí del país como las de Geilo, Trysil o Hemseda. Navega por el canal de Telemark disfrutando de las vistas o visita los parques nacionales de Dovrefjell, Jotunheimen y Rondane.

Las islas Svalbard se encuentra en medio del Océano Ártico, entre Noruega y el Polo Norte, aquí podrás viajar en trineo, vivir un safari en motonieve o visitar una cueva de hielo. Termina tu aventura explorando el Polo Norte en busca de Santa Claus y las auroras boreales, en este y otros países aledaños.

Trineo-Noruega-Pexels.png
En las islas Svalbard podrás viajar en trineo, vivir un safari en motonieve o visitar una cueva de hielo.

En las islas Svalbard podrás viajar en trineo, vivir un safari en motonieve o visitar una cueva de hielo.

4. Suecia, un país lleno de historia y belleza natural

En la región de Dalarna encontrarás hermosos paisajes naturales, destacando el lago Siljan, donde disfrutarás de paseos en canoa o kayak, pesca, senderismo por el monte Gesunda o bicicleta de montaña. También debes conocer el Parque Orsa Grönklitt, el pueblo costero Mora y La Gran Montaña de Cobre declarada Patrimonio Mundial.

Conocida como la "Venecia del norte" por su gran cantidad de canales y puentes, Estocolmo está construida sobre 14 islas que forman parte de un archipiélago de más de 24 mil. Recorre su centro histórico, la ciudad vieja Gamla Stan, sus parques, sus museos, la catedral de San Nicolás de Estocolmo del siglo XIII o el palacio real Kungliga Slottet.

El castillo de Gripsholm junto al lago Malaren, con 600 años de antigüedad forma parte de los palacios de la corona sueca. El Palacio de Drottningholm es la residencia de la familia real y fue declarado Patrimonio Mundial, data del siglo XVIII de estilo francés y sorprende tanto por su arquitectura como por la belleza de sus jardines.

Gotemburgo es una ciudad que destaca por su aire bohemio, con el puerto más grande del norte de Europa. Pasea por la plaza Götaplatsen y la avenida Kungsportsavenyen, visita el Museo del Arte, el barrio de Haga y el mirador Läppstiftet.

Malmö es otra de las ciudades a visitar, está unida a Copenhague, Dinamarca, por el famoso puente Oresund, tiene un ambiente animado y multicultural, perfecto para disfrutar de sus barrios, playas y calles comerciales.

Al sur debes conocer Ales Stenar, un conjunto megalítico que data del 600 d.C. y que está conformado por 59 bloques de granito que forman un barco, su finalidad aún es un misterio, pero la vista es impresionante.

La isla de Gotland, en el Mar Báltico, es otra parada imprescindible con sus playas de arena blanca, su biodiversidad, sus pueblos medievales idílicos y las "raukar", formaciones geológicas de piedra caliza en figuras extrañas.

Al norte del país podrás apreciar las auroras boreales entre octubre y marzo, en localidades como Kiruna, el Parque Nacional de Abisko o Jukkasjärvi, donde también podrás hospedarte en un hotel de hielo.

Estocolmo-Suecia-Pexels.png
Estocolmo, la capital de Suecia, está construida sobre 14 islas que forman parte de un archipiélago de más de 24 mil.

Estocolmo, la capital de Suecia, está construida sobre 14 islas que forman parte de un archipiélago de más de 24 mil.

5. Dinamarca y sus ciudades de cuento

Copenhague es una ciudad que parece sacada de un cuento de hadas y no es de sorprender siendo el hogar del escritor Hans Chistian Andersen. Enamórate de sus fachadas de colores, puentes de piedra, castillos, parques, calles adoquinadas y edificios históricos.

En los alrededores dentro de la misma isla de Selandia encontrarás sitios de interés como el Acuario de Copenhague, el Museo de Barcos Vikingos, la Catedral de Roskilde y el Museo de Arte Moderno de Louisiana.

Aarhus está localizada en la parte continental y fue construida en el siglo VIII por vikingos, al ser una ciudad universitaria está llena de museos, eventos culturales e historia.

Billund es una localidad pequeña, pero alberga el parque de atracciones Legoland y el parque acuático Lalandia. Muy cerca encontrarás Jelling, que alberga dos estelas rúnicas talladas en el siglo X que representan la transición del pueblo vikingo al cristianismo, declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Los famosos acantilados Mons Klint se caracterizan por su color blanco producto de la piedra caliza, miden más de 10 m y se extienden junto al mar de Copenhague. Su origen se remonta a más de 70 millones de años y son una de las maravillas naturales del país.

En la isla de Funen se ubica la ciudad de Odense, donde encontrarás el impresionante castillo de Egeskov que data del siglo XV y es considerado el mejor conservado de Europa, aunque no es el único del país, vale la pena visitar:

  • Castillo de Kronborg
  • Castillo de Frederiksborg
  • Castillo de Kolding

El país vecino de Dinamarca también cuenta con varias de estas construcciones que durante mucho tiempo fueron muestra de la fuerza de los reinos en Europa, conoce 5 castillos en Alemania que te sorprenderán con su belleza.

Copenhague-Dinamarca-Pexels.png
Copenhague está llena de fachadas de colores, puentes de piedra, castillos, parques, calles adoquinadas y edificios históricos.

Copenhague está llena de fachadas de colores, puentes de piedra, castillos, parques, calles adoquinadas y edificios históricos.

Otras noticias que pueden interesarte

Grecia: 5 cosas imperdibles que hacer en Atenas

España: 10 lugares que debes conocer durante tu visita a Madrid

Portugal: 5 cosas imperdibles que hacer en Lisboa

Deja tu comentario