Oaxaca es un destino perfecto para el turismo cultural gracias a su diversidad étnica. No dejes de visitar sus atractivos imperdibles entre los que destacan zonas arqueológicas, reservas naturales, Pueblos Mágicos y, en este caso, museos que te impresionarán desde el primer momento.
Oaxaca: 5 museos que no debes dejar de visitar
Descubre más sobre la historia y cultura de Oaxaca a través de sus museos que te permitirán conocer el pasado y presente de este estado lleno de tradiciones.
Déjate envolver por la cultura de Oaxaca a través de sus museos.
Recorrer estos recintos no solo te permitirá conectar con las raíces de este estado, sino comprender y empatizar con el presente de sus diferentes regiones.
1. Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo
El edificio con fachada de cantera verde que alberga el Museo de Arte Prehispánico de México está en el Centro Histórico de Oaxaca y fue construido en el siglo XVII.
En sus cinco salas de exhibición expone más de 1.000 piezas de arte prehispánico, una impresionante colección donada por el pintor oaxaqueño Rufino Tamayo en honor al cual lleva su nombre.
Cada una de las salas está pintada con un color diferente perteneciente a la paleta utilizada por el artista y en su patio encontrarás una hermosa fuente con esculturas.
Visítalo de lunes a sábado de 10 h a 14 h y de 16 h a 19 h (excepto los martes que permanece cerrado) y los domingos de 10 h a 15 h.
La entrada tiene un precio de 90 pesos, con descuento para estudiantes, personas de la tercera edad y niños.
2. Centro Cultural y ex convento de Santo Domingo
Este conjunto conventual data del siglo XVI y se caracteriza por su arquitectura y su obra pictórica y es considerado uno de los más importantes de la Colonia en México, llegando a ocupar 40 mil m2.
En las salas del ex convento se expone una amplia colección de objetos de la época colonial, tanto piezas sacras como civiles.
Las instalaciones albergan otros museos, la Hemeroteca Pública de Oaxaca Néstor Sánchez, la Biblioteca Fray Francisco de Burgoa y el Jardín Etnobotánico.
Está ubicada en el Centro Histórico de Oaxaca, abre de martes a domingo de 9 h a 17 h, la entrada general tiene un precio de 100 pesos, los menores de 13 años, los profesores y los estudiantes tienen acceso gratis.
3. Museo de Sitio Casa Juárez
Se trata de la casa que perteneció a Antonio Salanueva y donde vivió gran parte de su infancia, Benito Juárez, de 1819 a 1834, ayudando en labores domésticas y aprendiendo el oficio de su protector.
En este museo encontrarás mobiliario de la época, documentos y objetos que pertenecieron al político mexicano. También es posible tomar un taller de encuadernación, en honor a la profesión del dueño de la casa
La encontrarás en la calle García Vigil en el Centro Histórico de Oaxaca, abre sus puertas de martes a domingo de 10 h a 19 h, la entrada tiene un precio de 55 pesos y los menores de 13 años, estudiantes, maestros y personas de la tercera edad no pagan.
4. Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas de Oaxaca
En el Museo de Arte Contemporáneo y de las Culturas de Oaxaca se entremezclan el pasado y el presente de un estado multicultural, en un recinto lleno de historia que debes conocer durante tu visita a esta ciudad.
Consta de varios espacios: el patio central desde donde se tienen acceso a las salas del museo, el Cubo Abierto donde se llevan a cabo exposiciones con esculturas, el patio C para eventos culturales y dos plantas con salas de exhibición.
Lo encontrarás en la calle Macedonio Alcalá y abre de miércoles a lunes de 10:30 h a 19:45 h. Para entrar únicamente deberás pagar una cuota de 20 pesos y los estudiantes, maestros y adultos mayores tiene 50% de descuento.
5. Museo Textil de Oaxaca
El Museo Textil de Oaxaca (MTO) tiene como finalidad propiciar un espacio de encuentro entre las personas, las tradiciones, el diseño y el arte contemporáneo. Se aloja en una casona del siglo XVIII restaurada en el corazón de la ciudad de Oaxaca.
Alberga varias colecciones privadas que han sido donadas al museo, así como exposiciones temporales y un importante acervo de textiles que se encuentran bajo resguardo.
Se localiza en el Centro Histórico de Oaxaca y está abierto de lunes a viernes de 10 h a 20 h, los sábados de 11 h a 20 h y los domingos de 11 h a 18 h. La entrada es gratuita.
Si viajas a esta hermosa localidad llena de maravillas no dejes de tener en cuenta estas 5 cosas imperdibles que hacer en la ciudad de Oaxaca este 2025 que te harán disfrutarla al máximo.
Otras noticias que pueden interesarte
Explora 3 barrios imperdibles en la ciudad de Oaxaca
Conoce este delicioso platillo de Oaxaca que es considerado Patrimonio Cultural
10 rutas por Oaxaca que debes hacer al menos una vez en la vida
Temas relacionados