Oaxaca es una encantadora ciudad que te enamora por su arquitectura, gastronomía y multiculturalidad. Esta Semana Santa visítala para disfrutar del turismo cultural en sus museos, templos, jardines y zonas arqueológicas, mientras te dejas cautivar por sus tradiciones y costumbres.
Semana Santa: 5 lugares en Oaxaca llenos de cultura que debes conocer
Aprovecha estas vacaciones de Semana Santa para planear una escapada a Oaxaca, una ciudad llena de historia y tradiciones, perfecta para el turismo cultural.
Esta Semana Santa explora la cultura y tradiciones de la ciudad de Oaxaca.
México es uno de los países con mayor turismo cultural del mundo gracias a su historia y ubicación geográfica, este tipo de turismo tiene como objetivo conocer, comprender y disfrutar los elementos que le dan identidad a un grupo social.
1. Museo de las Culturas en el ex convento de Santo Domingo
Anteriormente conocido como Museo Regional de Oaxaca, este recinto se encuentra en el ex convento de Santo Domingo de Guzmán ubicado en el centro histórico de la ciudad.
La exposición permanente ofrece un repaso de la historia de Oaxaca desde las culturas prehispánicas hasta la actualidad, aunque también ofrece exhibiciones temporales, talleres y cursos.
Está abierto de martes a domingo de 10h a 16 h, la entrada cuesta 100 pesos, aunque los niños menores de 13 años, los estudiantes, profesores y personas de la tercera edad entran gratis, los domingos el acceso es libre.
2. Monte Albán a las afueras de la ciudad de Oaxaca
La zona arqueológica de Monte Albán se localiza a 8 km al poniente de la ciudad de Oaxaca sobre una montaña en el centro de los Valles Centrales, la cual destaca por su clara influencia teotihuacana que se refleja en su arquitectura, cerámica y pintura mural.
Se trata de una de las ciudades más importantes de Mesoamérica, la cual fungió como la capital de la cultura zapoteca, y que en su momento de mayor auge llegó a tener cerca de 35 mil habitantes, quienes en su mayoría se dedicaban a la agricultura.
Este sitio arqueológico que en conjunto con el Centro Histórico de Oaxaca fue declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad. El horario es de lunes a domingo de 8 h a 17 h y la entrada tiene un precio de 100 pesos por persona.
3. Jardín Etnobotánico en el Centro Cultural de Santo Domingo
Comprende una extensión de 2.3 ha. en las cuales alberga una colección de mil 300 especies de flora cultivada, cientos de ellas nativas del estado de Oaxaca y 7 mil plantas en forma de semillas y germoplasma.
Este hermoso Jardín Etnobotánico se localiza en lo que anteriormente fue el huerto del exconvento de Santo Domingo, que hoy en día es un centro cultural ubicado en la colonia Oaxaca Centro.
En este lugar también se realiza trabajo de investigación, educación y conservación de flora. Está abierto de lunes a viernes de 9 h a 19 h, el costo de entrada es de 50 pesos por persona.
4. Mercado 20 de noviembre, un lugar lleno de arte y tradición
A dos cuadras del Centro Histórico de Oaxaca encontrarás el Mercado 20 de noviembre, uno de los más populares de la ciudad, donde podrás adquirir artesanías, bordados y demás productos locales.
También es posible comprar alimentos para preparar y platillos de la gastronomía regional como los siete moles, carnes asadas, tlayudas, quesillo, pan, mezcal, chocolate, entre otros.
Fue inaugurado en sus actuales instalaciones hace más de 60 años, pero su historia se remonta a 1576 cuando una parte de los terrenos donde se construiría el ayuntamiento fue destinada al mercado de alfareros que era conocido como "Jardín de Cántaros" y que tras varios cambios de sede llegó al sitio en el que se encuentra actualmente.
5. Templo de Santo Domingo, ideal para visitar en Semana Santa
La construcción del Templo de Santo Domingo de Guzmán, en la que trabajaron tanto obreros novohispanos como arquitectos españoles, comenzó en 1575 y fue inaugurado en 1611.
Destaca su decoración estilo barroco, que incluye el árbol genealógico de Santo Domingo, 36 pinturas que ilustran el antiguo testamento, la bóveda con 104 medallones de mártires dominicos, santos, ángeles y querubines.
En octubre se realizan celebraciones en honor a la Virgen del Rosario. Se ubica en el Centro Histórico de Oaxaca y en sus instalaciones alberga otros sitios importantes como el Museo de las Culturas y el Jardín Etnobotánico.
Si estás interesado en el turismo religioso, otro plan ideal para estas fechas es asistir a alguna de las representaciones de la crucifixión de Cristo, aquí tienes 5 procesiones de Semana Santa que no debes perderte.
Otras noticias que pueden interesarte
Estos son los increíbles paquetes turísticos del Tren Maya para Semana Santa
3 destinos exóticos que puedes conocer esta Semana Santa
Semana Santa: cuánto sale una escapada de 4 días a Riviera Maya
Temas relacionados